Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalslider
Home›Interés general›Siete de cada diez adultos mayores vieron afectada su calidad de vida por la pandemia

Siete de cada diez adultos mayores vieron afectada su calidad de vida por la pandemia

By Gustavo García
septiembre 21, 2021
881
0

La conclusión surge de un estudio realizado por el Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina. Menos contacto social, mayor ingesta de medicamentos y maltrato en lugares públicos son algunos de los principales hallazgos.


 

Siete de cada diez personas adultas mayores perciben que la pandemia representó un impacto negativo en sus vidas, de acuerdo con las conclusiones de una encuesta realizada por el Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina. El informe muestra que existe un índice de bienestar general intermedio bajo, con diferencias según nivel socioeconómico, edad o lugar de residencia, entre otros aspectos.

La investigación comprende una muestra de 1.787 casos, desplegados en 20 provincias del país, y forma parte de un programa integral a través del cual el Observatorio Humanitario busca detectar cuáles fueron los efectos de la pandemia en diversos grupos sociales. En meses previos, se publicaron informes enfocados en niñez y juventud. En esta ocasión, el trabajo se centra en personas mayores de 65 años, a lo largo del territorio nacional.

“El estudio no nos sorprendió, pero nos permitió detectar algunas posibles áreas de acción” señaló Rodrigo Cuba, Subsecretario de Desarrollo Humano de Cruz Roja Argentina. “Existe una correlación entre el estado general de salud y el nivel socioeconómico: el primero es evaluado de mejor manera entre los niveles medios y altos. A su vez, tener hijos y vivir fuera del Área Metropolitana condicionan positivamente la salud de las personas encuestadas”.

A partir de las respuestas obtenidas, el Observatorio elaboró un Índice de Bienestar de Adultos Mayores (IBAM), en función del nivel de satisfacción individual en cinco áreas clave de la vida cotidiana: Alimentación; Afecto y Cariño; Salud; Economía; y Recreación. Para el caso argentino, el índice IBAM promedio resulta de 5,2 en una escala del 1 al 10 (donde el 1 representa el nivel más bajo de bienestar y el 10, el más alto). Este dato desciende a medida que aumenta la edad de los encuestados y es menor en regiones como el AMBA (4,9). En tanto, aumenta en la Patagonia (6,4) y mejora en el caso de las personas que tienen hijos (5,4) frente a las que no los tienen (4,6).

Una de las áreas que los adultos mayores vieron más alteradas es la recreación, un 56% declara que está poco o nada satisfecho con su situación en este sentido. Esto coincide con otros descubrimientos específicos, mientras que un 72% de los encuestados solía encontrarse con amigos de manera presencial o virtual antes de la pandemia, este porcentaje bajó al 33% en la actualidad. Por otro lado, un 44% realiza menos actividad física que antes y también cayó el porcentaje de los que hacen actividades artísticas (de un 30% a un 12% en la actualidad).

La irrupción de la pandemia generó además un mayor consumo de tranquilizantes, ansiolíticos y sedantes (la proporción subió de 28% a 37%). Otro dato llamativo es el trato social que reciben los mayores: un 37% de los encuestados dijo haberse sentido maltratado durante los últimos años en al menos un lugar por ser adulto mayor. En especial, en oficinas públicas (23%) y en consultorios, hospitales o clínicas (19%).

“Un índice IBAM de 5.2 representa una posición intermedia baja. El estudio muestra con claridad que muchos de nuestros adultos mayores necesitan encontrar el modo de recuperar sus lazos sociales y sus salidas cotidianas en la medida de lo posible. Por supuesto, se debe reforzar el apoyo en aquellos que pertenecen a estratos sociales más bajos, con insatisfacción de sus necesidades básicas. También es necesario revisar el trato que muchas veces tenemos hacia ellos como sociedad, con la idea de ayudarlos a superar las dificultades que pudieron haber atravesado en estos tiempos tan especiales”, destacó Cuba.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsCruz Rojapandemia
Cargando...
Nota Anterior

ANSES: calendarios de pago para este martes ...

Nota Siguiente

Kicillof toma juramento a los nuevos ministros ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Yesica Avejera propone que las personas ciegas sean consideradas grupo de riesgo

    abril 14, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Abella fue reconocido como socio honorario de la Cruz Roja Filial Campana

    marzo 9, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    En Pilar se pagará un bono a los trabajadores municipales que luchan contra la pandemia

    julio 22, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Correr la trinchera, salir mejores

    abril 8, 2020
    By Gustavo García
  • Provincia

    Nuevos beneficios de ARBA para teatros, cines, bares, restaurantes, gimnasios y otros rubros afectados por la pandemia

    mayo 24, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Cristian Vila: «El distanciamiento social nos acerca”

    agosto 4, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles