Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
OpiniónPolítica
Home›Opinión›Stolbizer a la Corte

Stolbizer a la Corte

By admin
marzo 29, 2016
1210
0

El planteo impulsado desde el massismo estos últimos días para sumar mujeres en la Corte Suprema, ha puesto a Margarita Stolbizer en el centro de los debates. Sergio Massa en campaña presidencial propuso a Margarita para ese puesto, y hoy ha vuelto al ruedo con una fuerte campaña de instalación de este tema. Por Facundo Despo (*).

 

 

Las valoraciones periodísticas, políticas, de especialistas y ciudadanos desde las redes sociales, dejan como resultado un gran consenso respecto a la idoneidad de Stolbizer para ocupar dicho cargo. No solo cumple los requerimientos constitucionales para el puesto, sino que además cuenta con una trayectoria de vida y calidad humana que termina teniendo mayor peso que las consideraciones técnicas del puesto. Y es en esto último donde debemos enfocarnos.

Es poco inteligente limitar el debate del análisis de los miembros de la Corte Suprema, a un mero concurso de popularidad o consideración de nombres. No es allí donde está la prioridad. Estamos viviendo un momento en el cual, la dirigencia política y la ciudadanía en conjunto ponen en cuestionamiento el accionar y el funcionamiento del Poder Judicial. Y esto sucede en el marco en el cual se está viviendo una situación de desamparo por parte del Poder Judicial, y reina una necesidad de justicia. Queremos quedarnos tranquilos de que la corrupción no quede impune.

El gobierno de Mauricio Macri tiene la responsabilidad de garantizar esto, que la corrupción sea condenada. Que los responsables del gobierno anterior, en todos sus niveles paguen por sus delitos y cumplan sus condenas. Para lograr esto se necesita poner el ojo en la capacidad operativa de los fiscales, en la capacidad y calidad de los fallos de los Jueces, en la capacidad del Ejecutivo para respetar y cumplir los fallos judiciales, y en la inclusión de una concepción igualitaria que respete la visión de género en el accionar de la Justicia. Son varios los elementos que debe trabajar el Poder Judicial.

En un País en el cual la minería provoca grandes derrames de cianuro como sucede en Jáchal, San Juan; donde la especulación inmobiliaria destruye los humedales provocando muertes e inundaciones como sucede en la Provincia de Buenos Aires; donde comunidades originarias son expulsadas de sus tierras y le son negados sus derechos, como sucede en el Norte Argentino; donde un empresario puede adueñarse de un Lago y cerrar los accesos públicos, como es el caso del Lago Escondido en Río Negro; en todos estos aspectos y muchos más la Justicia argentina se encuentra en deuda con la ciudadanía.

El gobierno de Cristina Fernández de Kirchner finalizó en medio de escándalos, denuncias y sospechas de asociaciones ilícitas, sobreprecios en la obra pública, corrupción, desvío de fondos y la existencia de valijas voladoras con dinero de los contribuyentes. El gobierno actual tiene la necesidad y la urgencia de enjuiciar y castigar esta corrupción. Y esto nos obliga como sociedad a mirar el único poder democrático que no es elegido por el voto popular: el poder Judicial.

Analizando el funcionamiento de la Justicia elevaremos la calidad del debate social y político, y estaremos lejos de limitarlo al análisis de las cuestiones personales de Margarita. A su vez, el planteo de que Stolbizer integre la Corte Suprema de Justicia plantea la necesidad de recuperar la confianza en esta institución, ubicando a referentes confiables y de honestidad probada, como lo es Margarita. Y nos alerta de la necesidad de avanzar en reformas que cumplan ese doble rol de fortalecer su funcionamiento y devuelva la confianza de la ciudadanía.

Debemos enfocarnos no solo en las competencias constitucionales, sino también en la experiencia probada de cualidades humanas y trayectoria de vida. Y es por esto que amplios sectores de la política y el poder judicial ven con buenos ojos la nominación de Stolbizer, pues ella es a claras quien mejor cumple con estos requisitos.

Quizás en algún momento también exigiremos estos requisitos para quien presida la Nación Argentina.

 

(*) Facundo Despo

Vicepresidente-GEN Escobar
Secretario General Juventud GEN Primera

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsFacundo DespoMargarita Stolbizer
Cargando...
Nota Anterior

Sujarchuk se reunió con el ministro Sergio ...

Nota Siguiente

Continúan las capacitaciones para empleados municipales



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    Massa y Stolbizer, un solo corazón

    agosto 31, 2016
    By admin
  • Política

    Candidato de Progresistas “atendió” al directorio de Anses

    noviembre 15, 2016
    By admin
  • Política

    Stolbizer, sobre sus candidatos locales: «Nos enorgullece cómo vienen trabajando desde hace años»

    octubre 11, 2015
    By admin
  • Política

    Ros tras el sufragio: «Creemos ser la mejor propuesta»

    octubre 25, 2015
    By admin
  • Opinión

    La transparencia electoral como garantía democrática para Escobar

    agosto 25, 2015
    By admin
  • Políticaslider

    “Estamos potenciando la idea del proyecto para Escobar”

    enero 12, 2021
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles