Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Gestión municipalslider
Home›Gestión municipal›Sujarchuk hará el acto de asunción en el predio floral

Sujarchuk hará el acto de asunción en el predio floral

By Gustavo García
diciembre 11, 2019
1294
0
Featured Image

Si bien asumió ayer, el acto oficial será con el viernes por la tarde. La lista encabezada por Ariel Sujarchuk logró un amplio el triunfo, tanto en las Generales como en las PASO. Conocé a todos los intendentes de Escobar en su historia.

 

 

 

Ariel Sujarchuk realizará este viernes  a las 18.00 el acto de asunción como intendente. Su segundo mandato ya comenzó pero las formalidades colocan en su extensa agenda al último día de la semana para la jura. El lugar elegido es el predio floral, en la calle Gelves, mientras que en 2015 y en sesión extraordinaria, la jura había sido en el Polideportivo Luis Monti.

El ex UBA y Desarrollo Social de la Nación iba a presentar su Gabinete este miércoles, pero a primera hora se postergó el anuncio.

Sujarchuk se unió hace cuatro años al grupo de intendentes de Escobar.  Fernando Argentino Valle lo fue en tres oportunidades, mientras que Sandro Guzmán, Antonio Lambertuchi y Luis Patti lo hicieron en dos mandatos. Aquí, el recuerdo de todos.

El 5 de enero de 1960 asumió Samuel Lafone como comisionado municipal, rango existente en esa época. Por entonces, los impuestos correspondían a los municipios linderos de Tigre y Pilar. Ocupó ese cargo de manera temporal, ya que el 27 de marzo de hubo elecciones, que dieron por ganador a Antonio Lambertuchi, del bloque Unión Vecinal (estaba proscripto el peronismo).  El comisionado Horacio Dupuy le entregó el cargo el 5 de mayo de ese año.

Su estadía en el poder fue cortada ante lo que pasaba en todo el país. El Presidente provisional José María Guido dispuso el cese de su mandato, al igual que el de los concejales.  El comisionado que lo reemplazó fue Enrique Iglesias y luego Joaquín Campana. Sin embargo, la Unión Vecinal volvió al triunfo en 1963, a cargo otra vez de Lambertuchi.

Otro golpe de Estado modificó el mapa político y social de la Argentina. Juan Carlos Onganía asumió en la presidencia el 28 de junio de 1966. El teniente coronel Justo Domingo Mayorga fue el comisionado a cargo en Escobar por poco más de un mes, asumiendo luego Alberto Ferrari Martín.

El 25 de mayo de 1973 asumió como intendente Alejandro del Carmen Burgueño, de la fórmula justicialista. Sin embargo fue suspendido de su cargo por supuestas anomalías,  asumiendo el 8 de enero de 1975 el concejal oficialista Eusebio García.

Los problemas no terminaron allí. También fue desafectado el ex edil y asumió un joven Fernando Argentino Valle. Estuvo hasta que los militares pusieron al mando a José Manuel Casanova.  En 1981 se pasó el mando a Humberto Juan Príncipe, quien permaneció en el cargo hasta el regreso de la democracia.

Con la vuelta a las elecciones, en Escobar triunfó el radicalismo, misma fuerza que venció a nivel presidencial. Oscar Larghi fue electo y estuvo en la intendencia hasta 1987, cuando Fernando Valle fue electo nuevamente. Consiguió la reelección en 1991, dejando su puesto en 1995 cuando triunfó Luis Abelardo Patti, quien “debutaba” en la política, cuatro años después de pedir la baja en la Policía.

Patti obtuvo porcentajes altísimos, al igual que en 1999. Un año antes, para prepararse a las elecciones, pidió licencia, dejando por unos meses como intendente al concejal Landau.

Con el apoyo del pattismo, Silvio González fue electo Intendente en 2003. El final no fue el previsto. Cuatro años después, Sandro Guzmán venció a Luis Carranza y Roberto Costa, sus principales competidores en las elecciones. De inmediato se volcó al Partido Justicialista, dejando al pattismo a la deriva.

En 2011, Guzmán arrasó en las elecciones y ganó por segundo vez consecutiva, aunque en noviembre de 2013 pidió licencia para asumir un nuevo cargo: el de diputado nacional, rango al que accedió tras su presencia en la lista del Frente Renovador. Walter Blanco, su jefe de gabinete por seis años, fue su reemplazo temporal.

Ariel Sujarchuk tuvo un único suplente para sus licencias, generalmente por vacaciones. Fue Pablo Ramos, primer candidato a concejal en 2015. En caso de repetir, Carlos Ramil y Verónica Sabena serían las opciones para el reemplazo. Claramente, más que nada por una cuestión administrativa. El poder lo tiene el jefe comunal, que cada vez se lo ve más fuerte políticamente.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel Sujarchukasunciónintendentes
Cargando...
Nota Anterior

Leandro Costa se fue del grupo de ...

Nota Siguiente

“Tomamos la posta con todas las ganas ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Rosario: Ariel Sujarchuk presidió la primera reunión de su Consejo Directivo

    mayo 13, 2022
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Ariel Sujarchuk recorrió el nuevo SUM del polideportivo Luis Monti

    mayo 30, 2019
    By Gustavo García
  • Interés generalPolítica

    Alicia Kirchner entregó 100 certificados a cooperativistas de Escobar

    julio 8, 2014
    By admin
  • Política

    Ariel Sujarchuk, junto a Aníbal Fernández y referentes de la primera sección

    septiembre 4, 2015
    By admin
  • Política

    Sujarchuk, con traje de candidato: “Hay mucho más por hacer entre todos”

    enero 19, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Partido de Escobar tendrá 32 nuevos policías

    agosto 9, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Bomba en el cierre de listas: María Laura Guazzaroni firmó como candidata a diputada nacional

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025
  • Larry de Clay también se suma: tercero en la lista de Cuneo

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025
  • Maldonado propone replicar en Escobar el modelo de seguridad aplicado en Tigre

    By Gustavo García
    agosto 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles