Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Política
Home›Política›Sujarchuk presentó un amparo contra ABSA

Sujarchuk presentó un amparo contra ABSA

By admin
enero 25, 2016
1420
0

El texto fue elaborado por el concejal massista Fuentes y Arballo, quien destacó el gesto adulto de trabajar en conjunto entre oficialismo y oposición.  «El agua debe ser incolora y no distinguir de colores partidarios», resaltó el jefe comunal, tras la firma del amparo presentado ante la Justicia.

 

 

Este lunes el intendente Ariel Sujarchuk firmó un recurso de amparo contra Aguas Bonaerenses (ABSA) y el Estado provincial, en su carácter de accionista mayoritario de la firma, para que regularicen a la brevedad el suministro de agua potable en el Distrito.

En el escrito, elaborado por el abogado y concejal de Peronismo Renovador Gonzalo Fuentes y Arballo,  también se exige que hasta tanto normalice el servicio, la empresa garantice la provisión de agua de todos los vecinos mediante la implementación de medidas paliativas urgentes.

 

“El agua deber ser incolora y no distinguir colores partidarios”

 

El alcalde, que firmó el amparo este lunes, tras reiterados reclamos con ABSA, destacó: «Vamos a continuar ejerciendo nuestros derechos ciudadanos mediante las vías institucionales, políticas, judiciales y todas las que tengamos a mano. En el objetivo de que los escobarenses tengamos el servicio de calidad que nos merecemos estamos todos juntos porque el agua debe ser incolora y no distinguir colores partidarios».

La iniciativa del jefe comunal, que hoy fue presentada ante la Justicia del Departamento Zárate-Campana, está acompañada por todos los bloques políticos. A su vez, el intendente se puso en contacto con la defensora del Pueblo de Escobar, Rocío Fernández, para articular acciones conjuntas y avanzar en la búsqueda de soluciones al conflicto.

 

Servicio “paupérrimo”

En el documento, se califica al servicio de ABSA como «paupérrimo» e «inexistente», así como se advierte que se menoscaba «seriamente el derecho de acceso al agua potable a cientos de miles de vecinos e incluso al municipio, con las gravísimas consecuencias que ello trae aparejado para la salud e inclusive la vida de las personas». Luego de alertar que los más perjudicados por el deficiente suministro son los sectores vulnerables, en especial las mujeres embarazadas, los niños y niñas, y las personas que sufren problemas de salud, el texto concluye: «Lamentablemente, pese a los reiterados reclamos efectuados desde la Municipalidad, desde el Honorable Concejo Deliberante, y aquellos realizados por vecinos autoconvocados, ABSA ha hecho caso omiso a los pedidos de normalización del servicio, persistiendo de tal modo con un malicioso y deliberado incumplimiento en las elementales obligaciones a su cargo».

Desde el inicio de su gestión, atento a los constantes y sostenidos reclamos de los vecinos, Sujarchuk priorizó garantizar la normal provisión de agua potable. Para eso, mantuvo una reunión con las autoridades de ABSA el pasado 6 de enero, donde exigió llevar adelante las obras que ayuden a brindar un servicio de calidad en el distrito, comprometiendo los recursos municipales a disposición de la empresa para que cumpla en tiempo y forma con los plazos de mejora.

El último miércoles, ante el agraviamiento de la situación en todo el municipio, volvió a elevar una queja ante el presidente de la compañía, Rafael Sardella. Ahora, acompañado por las fuerzas políticas propias y opositoras, recurre a la estrategia judicial.

 

El derecho de acceso al agua potable, derecho humano básico

 

En el amparo se adjuntaron notas periodísticas, entre las que se destacan las de Semanario Regional referidas al tema. En el escrito, al que accedió este medio, destaca que el problema del agua  “constituye un hecho público y notorio, con enorme trascendencia en los medios de comunicación locales, que el suministro de agua corriente en el partido de Escobar atraviesa una situación crítica desde hace varias semanas, lo cual afecta a cientos de miles de personas”.

“En efecto, sin perjuicio de la obligación que tiene a su cargo la codemandada ABSA, el servicio de suministro de agua ha sido paupérrimo y a veces inexistente durante las últimas semanas, menoscabando seriamente el derecho de acceso al agua potable a cientos de miles de vecinos incluso al municipio, con las gravísimas consecuencias que ello trae aparejado para la salud e inclusive la vida de las personas”.

“En tal sentido, cobra especial trascendencia que el derecho de acceso al agua potable resulta un derecho humano básico, que sirve como presupuesto para el ejercicio de numerosos derechos constitucionales que se hallan supeditados al líquido vital”.

El calor es otro de los agravantes, situación resaltada en el texto escrito por el edil massista y firmado por el intendente. “Las personas del Municipio se pueden ver más vulnerables a las elevadas temperaturas, con manifestaciones tales como cuadros de deshidratación y una serie de enfermedades”, como así también hicieron referencia al dengue: “Además, la situación se torna más crítica a raíz de que muchos vecinos, sumidos en la desesperación, los vecinos acumulan agua en precarios depósitos para hacerse de pequeñas reservas; depósitos éstos que pueden transformarse fácilmente en caldo de cultivo para diferentes enfermedades como el dengue, en momentos en el que el país vive su peor epidemia desde el año 2009”.

“Tampoco puede soslayarse que entre los cientos de miles de afectados, se hallan numerosas personas que se encuentran en una situación especial de vulnerabilidad, como las mujeres embarazadas, los niños, y las personas con problemas de salud preexistentes”, se amplió..

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsABSAamparoAriel SujarchukGonzalo Fuentes y Arballo
Cargando...
Nota Anterior

El HCD se pronunció contra ABSA y ...

Nota Siguiente

Se creará un recreo municipal en Ingeniero ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Susto en 24 de Febrero: la Municipalidad evaluará las condiciones del resto de los edificios

    abril 25, 2024
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk: “Nuestros esfuerzos están volcados en seguir ampliando derechos entre los escobarenses”

    julio 1, 2016
    By admin
  • Interés general

    Sujarchuk recordó a D´ortona como «una compañera muy querida»

    julio 7, 2017
    By admin
  • Política

    Sujarchuk y otros intendentes junto al PRO provincial y nacional

    octubre 5, 2016
    By admin
  • Política

    Sujarchuk le pidió al gobierno nacional que termine las obras de Escobar

    marzo 13, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Sujarchuk junto a Tapia y otros intendentes peronistas

    noviembre 10, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles