Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Suspensión de clases presenciales: la Justicia de San Isidro se declaró incompetente

Suspensión de clases presenciales: la Justicia de San Isidro se declaró incompetente

By Gustavo García
abril 20, 2021
766
0

El fallo de la jueza Estela Robles determinó que «los conflictos entre una Municipalidad y el Gobierno de la Provincia son ajenos al conocimiento de los jueces ordinarios». El amparo presentado por Jorge Macri pasará a la Suprema Corte bonaerense.


 

Télam. La justicia en lo Civil y Comercial de San Isidro se declaró incompetente para entender en la acción de amparo presentada por el intendente de Vicente López, Jorge Macri, contra la suspensión de las clases presenciales y sostuvo que debe intervenir la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires.

«Los conflictos que se susciten entre una Municipalidad y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires son ajenos al conocimiento de los jueces ordinarios», concluyó la magistrada al declararse «incompetente» para entender en el caso, según el fallo de la jueza Estela Robles.

Por su parte, desde el Municipio de Vicente López se anticipó que se apelará la decisión » toda vez que la ley de amparo es clara en el sentido que toda persona física o jurídica que se encuentra afectada en sus derechos e intereses puede interponer la acción», explicaron fuentes del caso.

Además, se aludió a jurisprudencia según la cual “a Suprema Corte bonaerense «ha resuelto que cualquier juez tienen jurisdicción para entender acciones de amparo”.

El juzgado «no ha resuelto la medida cautelar planteada, por lo que solicitaremos que lo trate el fuero de alzada que este caso sería la Cámara Contencioso Administrativo de San Isidro», se anticipó.

La acción de amparo fue presentada contra el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que adhirió en todos sus términos al decreto 241 firmado por el presidente Alberto Fernández y que estableció restricciones por dos semanas para enfrentar la segunda ola de Covid-19.

Entre ellas está la suspensión de clases presenciales hasta el 30 de abril, objetada por el intendente de Vicente López Jorge Macri.

Al remitir el tema a la secretaría de juicios originarios de la Suprema Corte, el fallo aludió a los artículos 160, 161 inciso 2 y 196 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.

Macri promovió la acción de amparo contra la Provincia » a fin de requerir se declare la nulidad y en su caso, la invalidez constitucional del Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 181/2021, dictado con fecha 16 de abril de 2021, publicado en el Boletín Oficial el 17 de abril del corriente y de la Resolución del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros Nº 1208/2021 art. 9° -Anexo I- actividades Nº 118 y 119″.

Allí se dispuso la suspensión del dictado de clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales en todos los niveles y en todas sus modalidades desde el 19 de abril hasta el 30 de abril de 2021, puntualmente en los establecimientos educativos municipales y además en todas las instituciones educativas de los tres niveles del Partido de Vicente López».

En el amparo se argumenta que «dichas normativas, vulneran garantías constitucionales arts. 5, 14, 28, 31, 123 CN y Tratados Internacionales» y que «en el acto arbitrario que cuestiona se decreta la suspensión de las clases de manera presencial, desnaturalizando de ese modo la obligación y responsabilidad de esta Municipalidad en cuanto debe garantizar el servicio de educación integral en sus establecimientos».

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsclases
Cargando...
Nota Anterior

Para Sigman, el problema del acceso a ...

Nota Siguiente

“Quienes integran Juntos por el Cambio politizan ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Cristian Vila: “Los chicos deben estar en la escuela”

    febrero 9, 2021
    By Gustavo García
  • Educación

    «Una semana sí, una semana no»: así será la presencialidad alternada en la Provincia

    febrero 16, 2021
    By Gustavo García
  • Educación

    El concejal Castagnaro pide por el regreso a las aulas

    septiembre 23, 2020
    By Gustavo García
  • Educaciónslider

    Padres de alumnos de colegios privados piden por el regreso a clases

    abril 23, 2021
    By Gustavo García
  • Educación

    Baradel: “No es el momento de pensar en un retorno a las aulas”

    julio 30, 2020
    By Gustavo García
  • Educación

    En la plaza San Martín, Avejera se reunió con vecinos por la vuelta a clases

    octubre 17, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles