Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalOpinión
Home›Interés general›Teatro en la Sociedad “Italia” de Escobar en 1955

Teatro en la Sociedad “Italia” de Escobar en 1955

By admin
noviembre 30, 2016
1700
0
Featured Image

El 30 de noviembre se celebra el Día Internacional del Teatro. Dedicamos este trabajo, con todo cariño, a Angel “Lito” Amerise. Por Alfredo Melidore (*).

 

 

En el “DÍA INTERNACIONAL del TEATRO”, queremos recordar a los dúctiles y capacitados aficionados escobarenses, a ese milenario arte, que allá por octubre de 1955, se lucían con sus representaciones en el escenario de la emblemática primera entidad mutual de nuestro paraje, la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos.

Estas presentaciones se realizaban siempre a beneficio de la Cooperadora de algún instituto educacional de la localidad. O sea que, además de hacer arte, estos ejemplares vecinos, lo hacían con un alto concepto altruista de solidaridad.

Esta fotografía fue tomada la noche del 24 de octubre de 1955 (como ya dijimos), por Alberto Ranne, en el escenario de la Sociedad “Italia”.

En esa ocasión bajo la dirección de don José Alfonso Ferrer Papa se había representado el drama criollo titulado “LA SANTA”.

El elenco que observamos lo integraban (parados de izquierda a derecha):el niño “Tito” De Franco y los actores: Marcelino García, Edberto “Cacho” Sureda, Beatriz V. de Sureda, Angel “Lito” Amerise, José María García (apuntador), y Julio Cesar Larrocca.

Sentados: José A. Papa, Gilberto De Franco, José María Sergiani (escenógrafo) y Juan Nicolás “Nicolita” Melidore.

Vaya para todos ellos, desde este sencillo sitio de historia pueblerina, nuestro mejor recuerdo y gratitud….

 

(*) Alfredo Melidore, historiador

 historiandoescobar@hotmail.com

Compartir en:
WhatsApp
TagsAlfredo Melidoreteatro
Cargando...
Nota Anterior

Escobar, nueva sede del Consorcio Región Norte ...

Nota Siguiente

250 personas participaron de un curso de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Opinión

    A 96 años de la aparición del periódico “EL ECO DE ESCOBAR”, ejemplo de periodismo independiente

    enero 12, 2018
    By Gustavo García
  • Opinión

    Se cumplen 101 años de la bendición de una campana en la parroquia de Escobar

    diciembre 6, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    Hoy se cumplen cien años de la fundación del Club Atlético “Pompeya” de Escobar

    junio 10, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    Recordamos al emblemático periodista Tilo Wenner, a 44 años de su forzada desaparición

    marzo 24, 2020
    By Gustavo García
  • Espectáculos y cultura

    En diciembre de 1940, las hermanitas Legrand actuaron en la Sociedad “Italia” de Escobar…

    febrero 23, 2017
    By admin
  • Opinión

    A 63 años de una obra teatral en la Sociedad “Italia” de Escobar…. y una foto para el recuerdo

    octubre 24, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles