Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›“Todavía tenemos mucho barro, pero a diferencia de antes ya no nos inundamos apenas llueve”

“Todavía tenemos mucho barro, pero a diferencia de antes ya no nos inundamos apenas llueve”

By admin
abril 20, 2016
1137
0

 “Hoy, gracias a Dios y al trabajo en conjunto, podemos decir que las lluvias nos llenan de barro, pero que ya no nos tapa el agua tan fácilmente como hasta los últimos meses”. Por Ariel Sujarchuk (*).

 

Gobernar es tomar día a día decisiones difíciles que implican responsabilidades y hacer cosas que no todos ven, pero que a la larga reportan los resultados esperados. Encontramos un distrito con 9.000 calles de tierra y otras mil con un asfalto completamente deteriorado y lleno de baches.

Todos saben que económicamente teníamos un Municipio que no brindaba respuestas porque lo que recauda apenas alcanza para afrontar gastos burocráticos y servicios públicos. La situación es más compleja de la que conocíamos antes de ingresar.

Pero no nos entregamos y por eso elegimos hacer silenciosamente tareas que hace años no se hacían debidamente. Elegimos la sinceridad a la demagogia. Elegimos descartar las respuestas efectistas y optamos por planificar a corto, mediano y largo plazo. Entonces empezamos por la limpieza de arroyos y zanjas y mejoramos la recolección de residuos. Es decir, limpiamos la mugre. Y vamos a seguir.

Así, duplicamos la frecuencia de recolección de residuos y quintuplicamos la cantidad de cuadras en las que se retira la basura. De nuestros arroyos sacamos 55 autos abandonados (sí, leyeron bien: 55 autos), que resultaban verdaderos tapones que provocaban los desbordes inmediatos de los cursos de agua apenas caían las primeras gotas de lluvia. De los arroyos también retiramos 45 toneladas de basura, desde electrodomésticos viejos a bolsas que se tiran en lugares que no corresponden. De nuestras calles sacamos más de 16 toneladas de ramas y restos de poda de las que nadie se hacía cargo. Las enormes cantidades de residuos reflejan el atraso de higiene urbana que arrastraba el municipio. Hoy, gracias a Dios y al trabajo en conjunto, podemos decir que las lluvias nos llenan de barro, pero que ya no nos tapa el agua tan fácilmente como hasta los últimos meses.

Todos sabemos en qué estado se encuentran nuestras calles, pero estas tormentas nos demostraron que la prioridad de la gestión pasaba por limpiar. Y lo seguiremos haciendo, porque falta mucho todavía por hacer. Mientras atendemos lo urgente, trabajamos con la Provincia para que en nuestro municipio se ejecuten las obras de infraestructura que nos hagan olvidar para siempre de las inundaciones. En estos primeros días de gestión también nos pusimos firmes para que en Escobar no se construya en perjuicio de otros y para que las inversiones de los privados beneficien a la gente y no a los dirigentes.

Es tiempo de dar luz

Ya estamos poniendo columnas de alumbrado nuevas y cambiando las luminarias que no funcionaban. Cuando asumimos, tres de cada cuatro luminarias estaban fuera de servicio. Con este plan, pretendemos llegar, en apenas un año, a aumentar en 50% las columnas de luz de todo el municipio.

En Escobar se creció sin planificación y se construyó sin invertir en infraestructura. Esto no se repetirá, pero arreglarlo llevará su tiempo, un tiempo que –lo reconocemos- agotó la paciencia de los vecinos. En el marco de nuestras posibilidades, iremos disminuyendo esta deuda social que el Municipio lleva años y años sin saldar.

Plan de bacheo

Este mes comenzamos el plan de bacheo, asfalto y consolidación de calles con los recursos que disponemos y a través de licitaciones públicas debidamente auditadas. Así iremos mejorando las vías de acceso a todas las localidades, pero con una planificación seria. Por eso trabajamos con la Facultad de Arquitectura de la UBA en el diseño de un plan integral urbanístico que nos garantice un futuro con crecimiento serio, responsable y sustentable.

Participá con voz, voto y presupuesto

Afrontamos un largo camino que debemos recorrer con perseverancia y coherencia, especialmente todos juntos. Por eso los invitamos a seguir participando de las Unidades de Gestión Comunitaria (UGC), a ser parte de las mesas de gestión y a dedicarles unas horas por mes de su tiempo para mejorar nuestros barrios, un aporte fundamental para consolidar un proyecto participativo y solidario.

Cada vecino tiene voz y voto, pero ahora también tiene para decidir en qué invertirlo. Cada UGC tiene su presupuesto participativo: es la plata de todos, con la que todos podemos encarar obras y arreglos. Para eso, entre todos debemos confeccionar un verdadero censo de urgencias de cada barrio o localidad, porque en Escobar, como lo que ocurre en nuestros hogares, son más las necesidades que las posibilidades. Como comunidad, al igual que lo hacemos en nuestra vida cotidiana, debemos establecer prioridades.

Escobar es la gran casa de todos que afronta la oportunidad histórica de caminar al futuro con un proyecto de generosidad, mancomunión y de participación. Sumemos debates, respeto, ideas. Sumemos inteligencia. Y siempre que sepamos tirar para el mismo lado, ¡Escobar Florece!

 

(*) Intendente de Escobar

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAriel Sujarchuk
Cargando...
Nota Anterior

Nuevo adelanto de Semanario Regional: renunció Orentlijerman

Nota Siguiente

Garín: encontraron marihuana, una granada y una ...



Notas Relacionadas More from author

  • Políticaslider

    “Más que judicial, esta condena a Cristina es política”

    noviembre 13, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk junto a ministros en Escobar

    mayo 18, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Sujarchuk dispuso tres días de duelo por la muerte de Landau

    julio 12, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Ariel Sujarchuk, nuevo apoderado del PJ en la Provincia

    diciembre 29, 2016
    By admin
  • Interés generalslider

    Por la “delicadísima situación económica y social”, Sujarchuk entrega un bono a municipales

    septiembre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sujarchuk en Matheu habló del crecimiento de la ciudad

    febrero 21, 2018
    By Gustavo García

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles