Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

Trabajadores informáticos piden por la Ley de Monotech

By Gustavo García
marzo 13, 2023
652
0
Featured Image

El proyecto que impulsa el ministro de Economía, Sergio Massa, tuvo dictamen en la Cámara de Diputados en febrero de este año y está listo para llegar al recinto en busca de su media sanción.


 

Desde el Sindicato de Trabajadores Informáticos manifestaron su apoyo a la iniciativa de Ley de Monotributo Tecnológico, que busca beneficiar a profesionales que facturan servicios en el exterior y que participan en competencias internacionales de deportes electrónicos. Es una propuesta del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Economía del Conocimiento.

El proyecto ya tuvo dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, presidida por Cecilia Moreau, y espera llegar al recinto para obtener media sanción y luego pasar al Senado. Propone la creación de un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y otro cambiario específico.

Al respecto, el secretario general de la Asociación Gremial de Computación (AGC), Ezequiel Tosco, afirmó que “es una decisión política muy valiente, que viene a dar respuesta y a ordenar una demanda de hace muchos años”.

“El MonoTech permite retener nuestros talentos en el país y, además, al evitar una triangulación financiera, contribuye a la economía nacional y a la acumulación de divisas”, destacó Tosco, quien explicó que “se estima que cientos de miles de profesionales que facturan servicios basados en el conocimiento en el exterior se verán beneficiados con esta medida”.

Tosco también precisó que “podrán acceder programadores, informáticos, periodistas, docentes universitarios, gamers, arquitectos, guionistas, traductores y todas aquellas trabajadoras y trabajadores que exporten servicios basados en el conocimiento al exterior”.

Además, señaló: “Los requisitos para incorporarse serán residir en Argentina, ser persona humana y que los ingresos de los últimos 12 meses sean inferiores o iguales a una de las tres categorías dispuestas para el nuevo monotributo de hasta u$s10.000, u$s20.000 o u$s30.000 anuales”.

Según el último informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) del Ministerio de Economía, “a fines de 2022 se registraron 142.647 puestos de trabajo en informática con un crecimiento interanual del 6,3%”.

“Este es el sector más dinámico dentro de los servicios basados en el conocimiento, un área estratégica para el país que crece ininterrumpidamente”, indicó el CEP XXI.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsLey de Monotech
Cargando...
Nota Anterior

ARBA elimina trámites y automatiza la compensación ...

Nota Siguiente

Ariel Sujarchuk y Beto Ramil inauguraron el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Dos egresadas firmaron los contratos para actuar como “pasantes taquígrafas” en el HCD de Escobar

    marzo 12, 2019
    By Gustavo García
  • Legislativas

    8M: Los hitos de las mujeres en 159 años de historia de la Cámara de Diputados

    marzo 8, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados trabajará este martes en una serie de leyes que impulsan el desarrollo productivo

    mayo 2, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Expectativa en Diputados por la posible convocatoria a sesiones extraordinarias

    diciembre 27, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante sesionó con nuevo presidente

    septiembre 26, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Avanzan en comisión los pedidos de juicio político contra los miembros de la Corte Suprema de Justicia

    febrero 3, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025
  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles