Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Un homenaje que llegó tarde pero… llegó

Un homenaje que llegó tarde pero… llegó

By Gustavo García
diciembre 17, 2021
1102
0
Featured Image

Descendiente de doña Eugenia Tapia de Cruz, Cesira Wenceslada Olivera de Cappello fue ungida como ciudadana ilustre de Escobar. Fue la primera médica nativa de un pueblo, en los albores de una comunidad que, en el siglo XXI, ya no es lo que era.


 

No fue reconocida en vida pero sí doce años después de su fallecimiento. Al menos en cuanto a lo oficial, porque a lo largo de sus 95 años forjó cariño y respeto de una comunidad que no se borrará.

Se trata de la doctora Cesira Wenselada Olivera de Cappello, quien fue declarada este mes como ciudadana ilustre del Partido de Escobar, luego que se aprobara el proyecto de la edil Ana María González.

El expediente 17.047 fue aprobado por unanimidad en la última sesión de la propia González, quien culminó su mandato de cuatro años.

 

Médica por vocación

 

Cesira Wenceslada Olivera de Cappello nació el 4 de febrero de 1914. Hija de Magdalena Grosso, italiana y Mariano Olivera, descendiente de Eugenia Tapia de Cruz.

Todos la conocían como Nilda, ya que era el nombre que había elegido su madre, pero en el momento que su padre la fue a inscribir hubo un mal entendido. Ella era la hija mayor, tuvo dos hermanos: Olga y Marianito. Sus estudios primarios los realizó en la escuela N. 1 de Escobar, mientras que la escuela secundaria la realizó en modalidad pupila en el colegio Guido Spano de la Ciudad de Buenos Aires recibiéndose de bachiller.

Ella quiso ingresar a la universidad, su madre le aconsejó que estudiara farmacia, ya que, ella era una comerciante exitosa. Nilda tomó el tren y salió para anotarse donde había dicho su madre, pero su vocación y espíritu rebelde pudo más y se inscribió donde ella realmente quería, que era en la carrera de medicina. Fue así, que de esta manera entró en la historia de Escobar convirtiéndose en la primera médica nativa. Se casó con su gran amor el Dr. Enrique Claudio Cappello. De este matrimonio nació su único hijo Marcos.

Trabajo durante muchos años en la maternidad del hospital Rivadavia, yendo todos los días en auto, el cual manejaba ella misma, otro adelanto para la época.  En Escobar trabajo en su consultorio particular, y fue directora de la maternidad municipal, creó la primera escuela de enfermería en Escobar y trabajó como profesora de anatomía en el Instituto Secundario General Belgrano, colegio que fundó su marido y del cual ella fue represente legal, durante muchos años.

Perdió a su compañero de vida cuando tenía 55 años, pero esa tristeza la pudo canalizar continuando la obra que él había sonado y ella había acompañado su fundación. Cuando uno caminaba por la calle con ella, las personas la frenaban para saludarla, para agradecerle, abrazarla, una demostración de cariño a cada paso.

 

 “Todo un emblema”

 

“La Doctora Olivera de Cappello ha sido todo un emblema, durante su vida en el Partido de Escobar, no solo por su gran labor como médica, y en el ámbito de la educación, sino también, porque para el contexto histórico, resultó un gran ejemplo para muchas mujeres”, resaltó González.

“Lamentablemente falleció a los 95 años sin haber recibido el reconocimiento por la comunidad del Partido de Escobar, y consideramos que aun no estando ella presente, es menester que su familia y seres queridos, reciban este agradecimiento, en representación suya por su loable labor”, añadió la concejal radical.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Lorena Vogel es la nueva directora de ...

Nota Siguiente

Gianfrancesco repudia el pase sanitario



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Nuevo operativo de seguridad: tres detenidos y nueve vehículos secuestrados

    enero 25, 2017
    By admin
  • Interés generalslider

    La Bicentenario celebró el Día del Niño con más de 500 agasajados

    agosto 29, 2022
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Daniel Ciaccia es el nuevo presidente del Consejo Escolar

    diciembre 9, 2017
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Ariel Sujarchuk: “Estamos construyendo un sistema de salud que brinde la mejor atención médica a todos los vecinos”

    septiembre 12, 2016
    By admin
  • Interés general

    Difunden nuevas tareas en Garín

    julio 1, 2016
    By admin
  • Interés general

    Desarrollo Social de la Nación colabora con vecinos inundados

    noviembre 4, 2014
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Dos renuncias en la LLA y el mismo destino: figurar en las boletas

    By Gustavo García
    octubre 15, 2025
  • “Como bonaerense, celebro que Diego Santilli encabece la lista”

    By Gustavo García
    octubre 14, 2025
  • Leandro Goroyesky celebró la liberación de rehenes y destacó el rol de Estados Unidos en ...

    By Gustavo García
    octubre 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles