Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›“Unidos contra el ajuste”

“Unidos contra el ajuste”

By admin
septiembre 7, 2017
1387
0
Featured Image

Octubre es el punto de partida para recuperar la esperanza y volver a creer en una Argentina para todos. Por Ariel Sujarchuk (*).

 

 

Las últimas PASO pusieron en evidencia la magnitud de las próximas elecciones generales de octubre. Será un momento de quiebre en donde el oficialismo puede profundizar su plan de ajuste o la ciudadanía volver a unirse para resistir las medidas del Gobierno. El desafío, en este escenario, es reconstruir una unidad política legislativa: rearmar un bloque de diputados y senadores capaces de frenar a Cambiemos.

Ya conocemos la fórmula que quiere aplicar el Gobierno y sus consecuencias están a la vista. Desde diciembre de 2015 la pobreza alcanzó el 30 por ciento, la desocupación se acomodó en las dos cifras, y mientras las tarifas de servicios públicos aumentaron exponencialmente, algunos sectores como los sojeros y las mineras gozaron de la quita de retenciones. Ese cóctel, mezclado con el regreso de la Gendarmería y los camiones hidrantes en las protestas sociales, dieron como resultado un modelo que expulsa a las mayorías. Un país para pocos. Si el Ejecutivo logró todo esto a pesar de no contar con el apoyo total del Congreso, ¿de qué son capaces si en octubre aumentan su número de bancas? ¿Hasta dónde pueden llegar?

El ajuste todavía puede ser más duro. En la agenda legislativa del Gobierno hay dos objetivos. Uno es la reforma laboral que planea, entre tantos cambios, extender la edad jubilatoria. No es una amenaza: lo manifestaron públicamente funcionarios del Gobierno. La otra reforma es tributaria, y su meta es ampliar el abanico de trabajadores que pagan el impuesto a las ganancias. A esta embestida hay que ponerle un freno. Hay que decirle basta.

Votar a otro espacio en octubre, no acompañar a Unidad Ciudadana, es abrir los portones para que estos proyectos -entre tantos otros- desfilen por el Congreso sin trabas. Es reducir la posibilidad de tener un espacio político capaz de hacerle frente al oficialismo. Es darle crédito a un Gobierno insensible, incapaz de conectar con las demandas de las clases más necesitadas. Por eso, en Diputados es fundamental aumentar el número de representantes que impidan esta arremetida. En el Senado la puja es más clara ya que solamente hay lugar para tres. Y en este momento la disputa no está entre Cristina Kirchner y Esteban Bullrich, sino en la tercera banca: en la que ocupen Jorge Taiana, quien trabajará para impedir la embestida del Gobierno, o Gladys González, una figura que se dedicará a apoyar sus crudas medidas.

Octubre es una oportunidad para empezar a decir basta. Octubre es la primera chance de revertir el futuro del país. Octubre es el punto de partida para recuperar la esperanza y volver a creer en una Argentina para todos.

 

(*) Intendente de Escobar.

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel Sujarchukelecciones
Cargando...
Nota Anterior

Se constituyó el Foro Permanente por los ...

Nota Siguiente

Homenaje a Cafiero: el peronismo se fotografió ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    “Estamos formando a la comunidad escobarense para que sea parte de la revolución digital”

    febrero 26, 2025
    By Gustavo García
  • Salud

    Sujarchuk ampliará su donación personal a la cooperadora del Erill

    febrero 7, 2019
    By Gustavo García
  • Interés general

    Sujarchuk en Matheu habló del crecimiento de la ciudad

    febrero 21, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Emprendedores escobarenses en Tecnópolis

    agosto 20, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    Escobar: Sujarchuk anunció más cuadras en el plan de obras

    julio 26, 2017
    By admin
  • Tecnología

    “Con más IA, profundizamos el Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente que resuelve los problemas de nuestra gente”

    mayo 29, 2025
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles