Unión Liberal de Escobar se diferencia de las “estructuras partidarias cooptadas” y de “liderazgos autoritarios”

Se definen como “jóvenes militantes que acompañaron a Javier Milei cuando el liberalismo todavía era una minoría sin estructura”. El primer candidato a concejal es Germán Darío Galleguillo. Italo Barra firmó como candidato a senador.
En medio de un escenario de internas silenciosas y estructuras cada vez más verticalizadas, un sector del espacio libertario bonaerense decidió tomar otro camino. Se trata de la Alianza Unión Liberal, conformada por agrupaciones como Avanza Libertad, Pibes Libertarios y Fuerza Libertaria Buenos Aires, que surgió tras el veto judicial al uso del nombre “Avanza Libertad”, en una causa liderada por el juez Ramos Padilla.
Esta nueva alianza, que nuclea a referentes que quedaron fuera del armado oficial de La Libertad Avanza, reúne a militantes de trayectoria en el espacio liberal, muchos de ellos activos desde los inicios del fenómeno Javier Milei. Según expresan, su intención es “volver al eje de las ideas liberales”, sin depender de estructuras partidarias cooptadas ni de liderazgos personalistas.
Propuesta local en Escobar
En el distrito de Escobar, Unión Liberal logró presentar una lista propia que representa “la única opción netamente liberal-libertaria en estas elecciones”. La encabeza Germán Darío Galleguillo, joven oriundo de Belén de Escobar y con antecedentes en la militancia junto a José Luis Espert. Lo acompañan Erick Ortiz, vecino de Garín y uno de los fundadores del Partido Libertario local, y Cristian Coraite, formado en la agrupación Pibes Libertarios. Para el cargo de consejero escolar, el primer candidato es Juan Luna.
“Unión Liberal se presenta como una alternativa autónoma y crítica, que apuesta por recuperar la esencia del proyecto original: las ideas de la libertad por encima de los acuerdos de poder”.
“Ya no hay representación libertaria genuina” dentro del esquema dominante. Por eso, dicen, decidieron avanzar por fuera. En Escobar, su propuesta busca canalizar ese descontento a través de nuevos liderazgos, con jóvenes militantes comprometidos con una construcción política distinta.