Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Saludslider
Home›Salud›Vizzotti anunció el “pase sanitario” para eventos masivos y en espacios cerrados

Vizzotti anunció el “pase sanitario” para eventos masivos y en espacios cerrados

By Gustavo García
noviembre 25, 2021
850
0
Featured Image

La decisión, acordada con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, fue comunicada por la ministra durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, en la cual además informó que se van a “postergar vuelos directos con el continente africano” ante la aparición de la nueva variante del coronavirus, “Omicron”.


 

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, advirtió este viernes que la pandemia de coronavirus “no terminó”, exhortó a completar los esquemas de vacunación y anunció la implementación de un “pase sanitario” para mayores de 13 años con esquema de inmunización completa para realizar actividades de “más riesgo, como las masivas”.

La funcionaria destacó que Argentina está en “una situación favorable”, con una “cantidad de casos bajos” pese a la “circulación de la variante Delta”, que “es del 90 por ciento”, y expresó que “se está estudiando una nueva variante de preocupación más transmisible”, sobre la que “aún no hay información sobre su letalidad y su respuesta a las vacunas”.

Vizzotti hizo declaraciones en una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno tras encabezar una reunión de la Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la que las autoridades sanitarias del país acordaron una serie de medidas para mantener las condiciones sanitarias y evitar el ingreso de la nueva variante de coronavirus, “Ómicron”.

En ese marco, anunció que se mantendrá la “postergación de vuelos directos con el continente africano” y sostuvo que las personas que hayan estado en el continente africano en los últimos días deberán realizar una prueba de PCR al ingresar al país, aislamiento de 14 días y luego un nuevo testeo.

La ministra de Salud aseguró que “el primer consenso” logrado en el marco del Cofesa fue que “diciembre será el mes de las segundas dosis” para que la población “complete su esquema de vacunación”, al tiempo que estimó en “7 millones” la cantidad de personas que estando en condiciones de inmunizarse con la segunda dosis, aún no lo hicieron.

En ese sentido, manifestó que “la expectativa es que avance la vacunación” porque “cuantas más personas” tengan “completo el esquema” de inmunización se va a estar “en una situación de mayor inmunidad ante el aumento de casos, para que no terminen en internación”, sobre todo de cara a marzo.

Asimismo, aseguró que la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus en Argentina “es más favorable que en diciembre pasado” y pronosticó un verano con mayor tranquilidad, “independientemente de lo que sucede en el Hemisferio Norte”.

En ese marco, alentó a los padres y madres de niños de entre 3 y 11 años a que los vacunen y que tengan en cuenta lo que está sucediendo en otros países donde crecen los casos y en los que se comienzan a ver nuevas variantes del coronavirus.

Respecto del “pase sanitario”, sostuvo que será para mayores de 13 años con esquema de inmunización completa para realizar actividades de “más riesgo, como las masivas”, entre ellas, eventos al aire libre y también en lugares cerrados.

Ese pase sanitario, precisó, deberá ser tramitado 14 días antes del evento, a través de la app Cuidar.

Vizzotti, al referirse a la situación internacional de la pandemia, también alertó respecto a que existen “seis veces más terceras dosis” aplicadas en los países desarrollados que “primeras dosis en países pobres” y con esto convocó a las naciones del mundo a que ayuden a esos países en peores condiciones a terminar con esta inequidad.

En ese contexto, recordó que “ayer llegaron a Monzambique las vacunas donadas por Argentina”.

Vizzotti, quien estuvo acompañada en la conferencia de prensa por autoridades sanitarias de las provincias, entre ellos el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó la reunión del Cofesa que se hizo desde las 8 en la Cancillería.

En la apertura de esa reunión, que fue el 50° realizado desde el primer caso de Covid 19 en el país, Vizzotti dijo que “es importante poner en valor el inmenso trabajo, el inmenso avance de la campaña de vacunación” y “el inmenso mensaje de consenso que venimos transmitiendo las 24 jurisdicciones desde el Consejo Federal de Salud en todos estos meses de pandemia”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Kreplak consideró que “es indispensable seguir vacunando ...

Nota Siguiente

La Municipalidad de Escobar organiza actividades culturales ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    La Municipalidad de Escobar entregó cinco sillas de ruedas a niños y niñas de 3 a 6 años

    octubre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Salud

    La Municipalidad de Escobar brinda atención gratuita para detectar y tratar la enfermedad celíaca y tiroidea

    noviembre 13, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipalslider

    Beto Ramil recorrió la primera pileta climatizada municipal del partido de Escobar

    julio 23, 2022
    By Gustavo García
  • Salud

    Ya se encuentra en funcionamiento el módulo especial de atención que instaló la Municipalidad de Escobar en el Hospital Zonal ...

    abril 1, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Rocío Fernández disertó en la Cámara de Diputados

    septiembre 29, 2014
    By admin
  • Salud

    Efecto dominó: Roberto y Leandro Costa deberán hisoparse también

    junio 17, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • El 9 de julio, desfile y cierre a toda cumbia en Matheu

    By Gustavo García
    julio 7, 2025
  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles