Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Economía y negocios
Home›Economía y negocios›Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina

Volkswagen anunció una inversión de US$ 250 millones para sus plantas de Argentina

By Gustavo García
mayo 4, 2022
1222
0
Featured Image

En su Centro Industrial de General Pacheco, los directivos de la empresa informaron que en los últimos años VW “lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones” y que ya se fabricaron más de 600 mil unidades de la pick up Amarok.


 

Volkswagen Argentina anunció este miércoles una inversión de US$ 250 millones en los próximos cinco años y la incorporación de 400 nuevos puestos de trabajo, que serán destinados a la renovación de la pick up Amarok que se produce en la Planta de General Pacheco, el comienzo del montaje de motocicletas Ducati en Córdoba y un proyecto de localización de piezas para el modelo Taos.

Así se presentó este mediodía en un acto llevado a cabo en su Centro Industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco con la presencia del secretario de Industria, Ariel Schale; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante; el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el secretario general adjunto del SMATA, Mario Manrique.

Los funcionarios fueron recibidos por Pablo Di Si, chairman Ejecutivo de Volkswagen América Latina, y Thomas Owsianski, presidente y CEO de Volkswagen Argentina.

El proyecto ya había sido anticipado por los directivos de la firma al presidente Alberto Fernández en la reunión que mantuvieron en Casa de Gobierno el 10 de marzo pasado.

En el encuentro en la planta de General Pacheco se informó que la compañía en los últimos años “lleva invertidos en Argentina más de US$ 1.000 millones, que permitieron la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas y una nueva planta de pintura con tecnología única en el país”.

Esos recursos fueron destinados por Volkswagen a “la modernización de sus dos centros industriales en Argentina y la renovación de sus productos, con un claro foco en la exportación”, lo que permite exportar vehículos terminados y cajas de cambio varias de las terminales del grupo en el mundo.

La inversión anunciada este miércoles se encuentra en línea con el proceso de transformación de Volkswagen con inversiones de más de US$ 1.200 millones para la región entre 2022 y 2026 que dará impulso a la digitalización y descarbonización en América del Sur.

Owsianski reseñó la concreción de diferentes proyectos en el país, como la modernización en infraestructura y tecnología de los centros industriales, la producción y exportación de la nueva caja de transmisiones MQ281, en Córdoba. También resaltó la nueva planta de pintura con tecnología única en el país, el inicio de producción y exportación del nuevo SUV Taos en Pacheco y el nuevo Centro Logístico Fátima”.

Pablo Di Si fue el encargado de detallar la actual inversión de US$ 250 millones y la incorporación de 400 empleados para el desarrollo de lo que denominó “tres proyectos emblemáticos” para la marca en el país.

El directivo señaló que la Argentina “es un pilar importante” para la compañía y que con esta nueva inversión continuará “fortaleciendo la marca en la región, con modelos que se adaptan cada vez más a las necesidades de nuestros clientes”.

Con esta nueva inversión, también la pick up Amarok presentará cambios en su diseño, seguridad y tecnología, luego de más de 10 años de producción en el Centro Industrial Pacheco, habiendo sido seleccionados entre 60 plantas productivas en el mundo para fabricar la primera pick up del Grupo VW a nivel global. “En la actualidad, ya se fabricaron más de 600.000 Amarok siendo el modelo con mayor cantidad de unidades producidas en Pacheco”, precisó la empresa.

La planta industrial, además, contará con la primera instalación de laminado en caliente que una terminal automotriz incorpora en la Argentina, lo que permite mayor flexibilidad en el proceso de producción y productos de mayor innovación.

En cuanto a las motocicletas, Di Si anunció que el modelo Ducati Scrambler Icon se comenzará a producir a fines de 2022 para abastecer el mercado local. “Comenzar el montaje de motos Ducati en Córdoba es una gran alegría, ya que Volkswagen Group Argentina será la primera subsidiaria del Grupo VW en el mundo en hacerlo fuera de Italia”, agregó sobre la llegada productiva de la marca emblemática de motocicletas.

Finalmente, el tercer proyecto contemplado en la inversión está referido a la decisión de continuar nacionalizando las piezas de los productos de la terminal.

“Mas de 200 piezas de México, de Alemania, de Brasil serán producidas en la planta de Volkswagen o en la cadena de proveedores”, aseguró Di SI al entender que ese desarrollo “va a irradiar en toda la Argentina”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsVolkswagen
Cargando...
Nota Anterior

Diputados trabaja en incentivo a la construcción ...

Nota Siguiente

Llevaron a Lagomarsino el programa “Ver bien, ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Gabriel Ibarra: “La industria automotriz no pasa por el mejor momento”

    agosto 10, 2017
    By admin
  • Economía y negocios

    En abril volvieron a caer con fuerza la actividad fabril y la construcción

    junio 5, 2024
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El Banco Mundial aprobó a Massa financiamiento por US$450 millones para educación y desarrollo

    febrero 27, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Massa eliminó las retenciones a las economías regionales

    septiembre 7, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Importaciones acumularon US$ 64.000 millones, el segundo mejor registro en 5 años

    noviembre 9, 2023
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    Cadena de supermercados aceptará dólares a mejor precio

    agosto 19, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Sujarchuk tildó de mentiroso a Scioli y destacó que Kicillof “siempre cumplió con Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • “Alfredo fue un vecino ejemplar y un verdadero referente histórico de Escobar”

    By Gustavo García
    octubre 5, 2025
  • Más derrotas para Milei: el Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

    By Gustavo García
    octubre 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles