Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Volvieron al país los hijos del escobarense muerto en Tanzania

Volvieron al país los hijos del escobarense muerto en Tanzania

By Gustavo García
mayo 22, 2020
1248
0

Lo confirmó el propio Felipe Solá. “Es una tranquilidad que ya estén de vuelta con su mamá”, expresó el canciller en su cuenta de Twitter.

 

 

En las últimas horas lograron volver al país los hijos de Fernando Morales, el doctor escobarense que falleciera en el lejano continente africano. Morales murió a los 49 años en un hospital de Tanzania que no disponía de un respirador artificial para asistirlo. Inicialmente se creía que era por coranavirus, pero luego se descartó.

Había nacido el 15 de agosto de 1970. Vivió un tiempo en Escobar y regresó a San Isidro donde cursó la escuela secundaria. Decidió continuar su legado paterno y estudiar medicina en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1997 y dos años después obtuvo la licenciatura en enfermedades infecciosas en el Hospital Muñiz, donde trabajó ad honorem. Persiguió su vocación sanitaria para afiliarse a Médicos Sin Fronteras (MSF): estuvo entre 2000 y 2005 dirigiendo proyectos en Angola, Mozambique, Etiopía y Kenia. También en Sierra Leona, donde fue secuestrado y estuvo incomunicado durante cinco días.

En el hospital Aga Khan, el martes 5 de mayo a las siete y media de la mañana, murió Fernando Morales, un argentino de 49 años, de profesión médico, amante del rugby.

Esta madrugada llegaron al país los hijos de Fernando Morales, el médico argentino que vivía en Tanzania con su familia y falleció mientras su esposa se encontraba en Argentina.

Es una tranquilidad que ya estén de vuelta con su mamá.

— Felipe Solá (@felipe_sola) May 22, 2020

“No estoy seguro de salvarme. Estoy en la lona, en un cincuenta cincuenta, sin el oxígeno no sobrevivo ni dos minutos”, le confió por Whatsapp a una amiga días antes de fallecer. En el mensaje, también le pedía que no le dijera nada a su madre, una mujer de 82 años, que había velado el 4 de noviembre de 2019 a su hijo menor. La última vez que Fernando estuvo en su país fue justamente para despedir a su hermano Mariano, que murió de septicemia.

Sus dos hijos habían quedado al cuidado de una empleada doméstica, esperadno poder reunir a los niños con su madre, que desde marzo se encuentra en la Argentina.

“Esta madrugada llegaron al país los hijos de Fernando Morales, el médico argentino que vivía en Tanzania con su familia y falleció mientras su esposa se encontraba en Argentina. Es una tranquilidad que ya estén de vuelta con su mamá”, tuiteó hoy el canciller Felipe Solá.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsdoctorFelipe SoláTanzania
Cargando...
Nota Anterior

“Sin importar el color político, el COVID-19 ...

Nota Siguiente

La Provincia trajo aparatos para el hospital ...



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    Solá: “Marcos Peña es un profundizador profesional de la grieta”

    marzo 15, 2017
    By admin
  • NacionalesPolítica

    Solá: “Coincidimos plenamente con el diagnóstico de la CGT”

    febrero 22, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Para Solá lo fundamental es «que no haya 4 años más de Macri»

    octubre 8, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Sergio Massa en Escobar: “Yo no busco trabajo, no busco el poder a cualquier precio”

    julio 26, 2015
    By admin
  • NacionalesPolítica

    Solá: «Tengo muchos años en la política y estoy en el Frente Renovador»

    mayo 19, 2017
    By admin
  • NacionalesPolítica

    Solá: “La polarización es un fenómeno que impide pensar”

    abril 17, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles