Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›Voto migrante en las PASO bonaerenses: Unión por la Patria ganó en siete de las ocho secciones electorales

Voto migrante en las PASO bonaerenses: Unión por la Patria ganó en siete de las ocho secciones electorales

By Gustavo García
septiembre 19, 2023
559
0

A un mes de las elecciones, el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó un informe que analiza la dinámica del voto migrante: participación del 25,67% del padrón y mayoría peronista, los datos clave.


 

El Observatorio de Políticas Poblacionales del Ministerio de Gobierno bonaerense –dirigido por Cristina Álvarez Rodríguez- publicó un informe titulado “Voto migrante. PASO 2023 en la Provincia de Buenos Aires”.

El documento fue realizado en conjunto por la Subsecretaría de Asuntos Electorales y Parlamentarios, que conduce Javier Rehl, y la de Políticas Poblacionales a cargo de Ana Herrán Castagneto y toma los datos del escrutinio definitivo realizado días atrás en la ciudad de La Plata. A través de esto, es posible saber que el 13 de agosto ejercieron su derecho electoral 243.683 personas migrantes. De ese total 115.614 (47,44%) votos fueron para Unión por la Patria, 53.351 (21.89%) para Juntos por el Cambio y 28.536 (11.71%) para La Libertad Avanza.

Javier Rehl fue uno de los funcionarios provinciales a cargo del informe.

La hegemonía peronista en el voto migrante se expresa en un dato clave: Unión por la Patria ganó en siete de las ocho secciones y empató en la restante con Juntos por el Cambio. A su vez, el informe permite conocer que en aquellos municipios donde se llevaron a cabo acciones territoriales de fomento del voto migrante –como el festival Identidad Migrante realizado en conjunto por el Ministerio de Gobierno, la Dirección Nacional de Migraciones y RENAPER- la participación electoral superó la media provincial. Ejemplo de esto es el caso del distrito de Pilar donde votó el 46.26% del padrón.

Cabe destacar, que en la Provincia de Buenos Aires las personas migrantes tienen derecho a elegir autoridades municipales y provinciales siempre que se encuentren inscriptas en el Padrón de Extranjeros, dependiente de la Junta Electoral bonaerense. En este sentido, el informe explica que el trabajo articulado entre la Subsecretaría de Asuntos Electorales y Parlamentarios, la justicia, los municipios y los organismos nacionales permitió aumentar un 43% las personas registradas en el padrón el cual pasó de contar con aproximadamente 669,676 votantes en 2019 a casi un millón (949.168) en 2023.

Si bien este aumento resulta un aporte sustancial para el cumplimiento del derecho electoral de las personas migrantes (consagrado por la Ley migratoria 25.871 promulgada en el año 2004 por el ex presidente Néstor Kirchner) todavía queda mucho camino por recorrer para lograr una participación similar a la de nativos –la cual se ubica regularmente arriba del 60%-.

En esta línea, el informe publicado por el Ministerio de Gobierno permite observar un importante grado de participación de la población migrante en aquellos municipios donde la cantidad de personas habilitadas para ejercer el derecho al voto no representan grandes cantidades. Ejemplo de esto es el caso de Tordillo donde se aprecia una participación del 51,43% en un universo de 18 votos emitidos. Según explica el documento, esta realidad puede entenderse por la falta de conocimiento que muchas personas migrantes tienen sobre el proceso electoral, un obstáculo que suele ser menor en aquellas comunidades con menos población donde la relación entre sus ciudadanos puede darse con más cercanía.

Ante esto, el informe del Ministerio de Gobierno resalta la importancia de la creación y jerarquización de áreas locales de trabajo con personas migrantes en articulación con operativos territoriales y trabajo conjunto con organismos gubernamentales como forma de ampliar el acceso al derecho electoral de aquellas personas que nacieron en otro país y eligieron la Provincia para llevar adelante sus proyectos de vida.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsmigrantesvoto extranjero
Cargando...
Nota Anterior

Ganancias: Cecilia Moreau pidió salir de la ...

Nota Siguiente

Impuesto a las Ganancias: dictamen al proyecto ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Rocío Fernández disertó en una jornada sobre los derechos del migrante

    septiembre 1, 2017
    By admin
  • Políticaslider

    Piden crear un “skatepark” municipal

    noviembre 6, 2014
    By admin
  • Política

    Álvarez Rodríguez: “Con el voto femenino la política cambió para siempre»

    septiembre 23, 2020
    By Gustavo García
  • Política

    Castagnaro destacó su alianza electoral con Gianfrancesco

    marzo 4, 2025
    By Gustavo García
  • Espectáculos y culturaslider

    Más de 30 mil personas disfrutaron de la feria gastronómica “Sabores del Mundo”

    abril 8, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    “Si cree que bajar los importes es mejor porque aumenta la cobrabilidad, debería comuncárselo a la gobernadora”

    noviembre 19, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles