Walter Klix se erige como “el auditor” de Sujarchuk

El funcionario del Ministerio de Seguridad de la Nación fue invitado por el intendente de Escobar a la apertura de las sesiones ordinarias. “El discurso me gustó, justamente por eso lo queremos ayudar a cumplir”, afirmó. Habló de la Policía Municipal, elecciones y la posibilidad que la oposición vaya junta: “Escobar se tiene que sumar a la transformación nacional”.
.
El director Walter Klix, ex candidato a intendente de Escobar, fue crítico de la recientemente inaugurada Policía Municipal y, aunque tenía un proyecto similar en su campaña, marcó diferencias.
“Tenemos diferencias ideológicas. La base de eso es que él va a pensar que la seguridad se combate de una manera y yo voy a pensar que se combate de otra”, afirmó el integrante del Ministerio de Seguridad de la Nación en diálogo con Semanario Regional.
El martes, fuiste aparte junto a otros dirigentes opositores del lanzamiento del Concejo Deliberante en el periodo floral, ¿te invitaron? ¿Cómo fue la invitación y qué opinión tenés del discurso del intendente?
La invitación fue directamente del intendente por intermedio de WhatsApp. Yo lo digo siempre, soy opositor a él, lo cual no implica que yo no hable con él, porque creo que la mejor forma de ser opositor es tratar de ser constructivo. Yo no quiero que a Escobar le vaya mal, quiero que a Escobar le vaya bien; por ende, me gustaría que Sujarchuk tenga una buena gestión, al margen de que obviamente tenemos diferencias de fondo y yo le quiero ganar.
Cuando tengo que aplaudirlo y felicitarlo, como por ejemplo cuando digitalizó las habilitaciones, lo hice. Y cuando lo tengo que criticar, lo critico. Obviamente tenemos diferencias ideológicas. La base de eso es que él va a pensar que la seguridad se combate de una manera y yo voy a pensar que se combate de otra. Él va a pensar que la ley no vale nada y yo voy a pensar que la Constitución es la más importante ley que tenemos. Para él algunas cosas serán más graves que para mí. Él es kirchnerista y yo no. Pero después tenemos una relación a altura de dos personas adultas, que entiendo que compartimos la voluntad de hacer las cosas bien en el lugar en el que estamos. Me invitó personalmente y, por supuesto, siento la responsabilidad primero de corresponder con la invitación, pero también quería ir a escuchar lo que Sujarchuk decía para ser un poco el auditor este año de lo que dijo. En el 2024, si bien no lo fui a escuchar, obviamente después me enteré de lo que dijo. Y si cumplió el 20% de las cosas que dijo, fue mucho.
Bueno, este año lo vamos a auditar un poquito más, porque este año estuve ahí, lo estuvimos filmando, no para tener audio sino para ayudarlo a cumplir más de lo que cumplió en 2024. El discurso me gustó, justamente por eso lo queremos ayudar a cumplir. Dentro de ese ayudarlo a cumplir, es también marcarle la cancha con lo que creemos que no es correcto, o con lo que hace mal, o con lo que propuso mal. Por ejemplo, lo de la policía.
Ver esta publicación en Instagram
El eje del evento en el Predio Floral fue con la policía local, que se inauguró dos días después. De hecho, viniendo para hacer la entrevista, me crucé a dos patrulleros de los nuevos. Conozco tu opinión, pero amplianos un poco por qué estás en desacuerdo con la policía municipal.
Yo no estoy en desacuerdo con que el Intendente trabaje en seguridad, y me parece que es importante poder resaltar esto, porque lo primero que van a decir desde la política es “Klix está en desacuerdo con que el Intendente trabaje en seguridad”, y creo que es lo que está mal, que es lo que tenemos que cambiar, justamente por eso te hablo de ser una oposición constructiva.
Todo lo contrario, yo hice campaña para candidato a intendente en 2023 hablando principalmente de trabajar en seguridad, y propuse una patrulla municipal. Una policía municipal llamada patrulla municipal, que es como la que trabaja en Vicente López. Cuando vos pones la palabra “policía municipal”, y después trabajaría como patrulla municipal, que es lo que está haciendo.
Bueno, entonces no mientas con el título, porque las policías municipales no están permitidas por constitución provincial. Obviamente las patrullas municipales tienen que estar acompañadas por efectivos de la policía bonaerense, porque el poder de policía real lo tiene la policía. Justamente por eso, el Intendente aclaró que van a estar acompañados de la policía bonaerense. Como se dijo, agentes retirados. Es como que yo hoy quiera ir a competir con Riquelme en primera división. Y Riquelme está retirado… ¿Cómo juega Riquelme? Si Riquelme viene entrenando, si se viene cuidando en su alimentación. No es un policía en actividad. Cuando él dice, van a venir policías retirados. Bueno, ¿se los va a capacitar también a los policías? Vamos a ver en qué estado están esos policías retirados.
Hay un gris muy amplio sobre lo que está proponiendo Sujarchuk. Y aparte, a mí lo que más me incomoda es el hecho de decir “nosotros estamos dispuestos a trabajar y a acompañar en lo que respecta a seguridad, incluso si vamos más allá de los límites permitidos de la ley”. No, jamás, porque ahí ya entramos en el tema de las percepciones. “A mí me parece que hay que hacer tal cosa”. “Está bien, pero por ley no se puede”. “Bueno, entonces yo lo hago igual”. No corresponde.
Tenemos que cumplir la ley. Y si hoy la constitución provincial dice que no, hay que presentar una ley que diga que sí, que es lo que hizo. Lo que a mí me llama la atención es que Sujarchuk ponga en marcha la policía municipal antes de que esta ley salga aprobada. Salvo que él crea que esta ley no va a salir aprobada. Y si esta ley no sale aprobada, teniendo el kirchnerismo mayoría en la Cámara de Diputados, de la provincia y de senadores, entonces hay algo que se contrapone. Sujarchuk que es kirchnerista y hace poco dijo vamos con Cristina, esta diciendo hagamos esto, pero sus jefes a nivel provincial están diciendo que no. Entonces si sos kirchnerista, pero el kirchnerismo esta diciendo lo contrario, ponete de acuerdo primero políticamente y segundo no podes hacer algo en lo local que no forma parte de lo que la provincia quiere hacer y de lo que la constitución provincial permite. Entonces, primero hay que ser orgánico, segundo se tiene que trabajar respetando la constitución provincial y después que se trabaje en seguridad bienvenido sea, vamos a apoyarlo, que renueve el centro de monitoreo, que ponga mas cámaras.
Participe en varias reuniones de seguridad con vecinos, la secretaria de seguridad del municipio pone la cara, pero se va y a los que salen de la reunión les están robando en la puerta. Realmente está desbandada la inseguridad en la provincia de Buenos Aires y Escobar no es ajeno a eso. Si no se trabaja Nación, provincia y municipio en conjunto, vos como intendente no te podes hacer el Robin Hood porque a la larga las consecuencias la va a terminar pagando el Intendente. Y es donde yo le estoy diciendo “mirá, no te mandés solo porque no lo vas a poder hacer. Esto se trabaja a nivel global”.
¿Qué opinas de las armas no letales?
Yo estoy a favor de las armas no letales. Lo que pasa es que las armas no letales las tienen que emplear las personas que saben manejarlas. En el caso de la Policía Municipal no sé si las querían sacar a la cancha con estas armas, personas que las habían usado, dos o tres veces nomás. Ojalá los hayan entrenado bien. Por eso, está todo en un gris la presentación de la Policía Municipal.
Si yo fuera intendente, esto que él está haciendo no lo haría de esta manera, trataría de hacerlo de otra. Por eso yo soy de los que siempre trata de ir en un camino mancomunado de trabajo en equipo. Yo a veces veo que a él su ego se lo lleva puesto y lleva adelante patriadas en el afán de querer mostrar algo que él mismo sabe que no va a poder hacer.
Insisto, si vos querés hacer un proyecto de policía real, te juntás con Bullrich y con Alonso. Pero, ¿mandarte solo a hacer esto con policías retirados y con personas que hace dos días cuidaban parques? Cuidado, porque la seguridad no es un juego de PlayStation.
El año ya empezó y cuando te podés dar cuenta, en junio se encierra de listas, generalmente en la provincia de Buenos Aires. ¿Qué prevés vos a un futuro que ya no es tan lejano?
Bueno, Kicillof acaba de convocar a las PASO, para julio creo. Si bien todavía tiene tiempo para suspenderlas, por ley ya se quedaba sin tiempo, así que acaba de convocar a las PASO.
Yo soy de los que creen que el rumbo de la Argentina es el correcto, obviamente, soy parte de este gobierno, siempre hice campaña y mi candidata a presidente fue Patricia. Pero siempre dije, incluso en el 2023, que las diferencias entre nuestra propuesta y las de Milei eran un 10 o un 15%, que el 80/85% de ambas plataformas de campaña eran similares, razón por la cual tardamos un día en decidir ir todos juntos para sacar al peronismo y para llevar adelante este modelo de país. De hecho, en lo que respecta a seguridad, que es lo que hacemos nosotros, la plataforma es prácticamente la misma, el accionar también, tal vez con un poquito más de accionar, pero es lo mismo, la ministra es la misma, el equipo es casi el mismo.
Yo soy de los que creen que el PRO y La Libertad Avanza tienen que ir juntos, porque tenemos que terminar con que el 60% del país va para un lado y el 40% para el otro. La provincia de Buenos Aires es el 40% del territorio, y es donde mayor nivel de inseguridad hay. Hoy la inseguridad volvió a ser el tema principal, veníamos de 4 o 5 años hablando de inflación, inflación, inflación, y ahora otra vez empezamos a hablar de inseguridad. Los principales problemas de inseguridad los tenemos en el conurbano bonaerense, donde viven más de 15 millones de personas. Entonces nosotros tenemos que trabajar juntos para sacar al populismo de la provincia de Buenos Aires, y después dar todos los debates que tenemos que dar. Eventualmente ver si la provincia no nos quedó grande, si no habrá que dividirla, yo creo que hay que hacerlo. Pero ahora, con las reglas como están y con el peronismo teniendo un voto cautivo ahí con la lista sábana, con todas las matufias que ellos suelen hacer, tenemos que ir juntos porque este es el momento para recuperar la provincia de Buenos Aires, y una vez recuperada la provincia de Buenos Aires, hacer los cambios que haya que hacer.
Desde ya que yo voy a aportar mi granito de arena en Escobar, en donde estoy construyendo, donde ya fui candidato y donde busco serlo nuevamente. Yendo al caso de Escobar creo que, así como la provincia se tiene que sumar a la transformación nacional, Escobar también lo tiene que hacer, tiene que dejar de ser un refugio kirchnerista y tiene que pasar a ser parte del proyecto del país que nosotros queremos. Si Escobar va para un lado y el país va para el otro, Escobar va a estar estancado siempre.