Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›YPF aumentó un 3,5% promedio sus combustibles

YPF aumentó un 3,5% promedio sus combustibles

By Gustavo García
octubre 16, 2020
1155
0
Featured Image

El incremento se decidió ante la necesidad de aplicar la carga impositiva al precio en los surtidores. Se descarta que el resto de las marcas lo hará en las próximas horas.

 

 

La petrolera YPF puso en vigencia esta medianoche un aumento del 3,5 % promedio en el precio de sus combustibles, como consecuencia del aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.

Así lo informó esta noche la empresa, que explicó que el incremento se decidió ante la necesidad de aplicar la carga impositiva al precio en los surtidores, por lo que se descarta que el resto de las marcas lo hará en las próximas horas.

Esta semana, el Gobierno nacional había dispuesto a comienzos de mes actualizar parcialmente el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono, en tanto que esta semana autorizó un incremento de los precios de los biocombustibles de 10%.

Se trata del tercer aumento dispuesto desde diciembre 2019, ya que los anteriores se habían registrado el 19 de agosto y el 19 de septiembre, con una suba promedio de 4,5% y del 3,5% respectivamente.

En las dos últimas oportunidades, los aumentos respondíeron a la necesidad de recomposición de precios tras ocho meses de congelamiento.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Tagsaumentocombustible
Cargando...
Nota Anterior

El Jardín Japonés de Escobar volvió a ...

Nota Siguiente

Garín: inauguraron dos cajeros automáticos del Banco ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    El boleto mínimo de colectivo pasó a costar $270 y el del tren $130

    febrero 6, 2024
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Anuncian que las jubilaciones subirán 7,5% en septiembre y en el año acumulan 28,9%

    agosto 15, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    “Los usuarios no pueden seguir cargando con todo el costo de la llamada Readecuación Tarifaria”

    marzo 16, 2018
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    Prepagas: el Gobierno autorizó un aumento del 12% en dos cuotas en marzo y abril

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Las estaciones de servicio esperan aumentos y la nafta superará la barrera de los $ 1.000

    agosto 29, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    El Gobierno propuso aumentos del 20% en la factura de gas para usuarios sin tarifa social

    mayo 10, 2022
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta

¿Cómo será tu voto el 26 de octubre?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Como bonaerense, celebro que Diego Santilli encabece la lista”

    By Gustavo García
    octubre 14, 2025
  • Leandro Goroyesky celebró la liberación de rehenes y destacó el rol de Estados Unidos en ...

    By Gustavo García
    octubre 13, 2025
  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles