Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionalesslider
Home›Nacionales›Apenas 6 de cada 10 candidatos nacionales presentó su declaración jurada patrimonial de bienes

Apenas 6 de cada 10 candidatos nacionales presentó su declaración jurada patrimonial de bienes

By Gustavo García
octubre 4, 2019
1134
0
Featured Image

Entre ellos, los integrantes de los 6 binomios presidenciales cumplieron con su obligación de presentar la información patrimonial en tiempo y forma ante la Oficina Anticorrupción.

 

(Télam) Apenas seis de cada diez candidatos nacionales de cara a las elecciones generales del próximo 27 de octubre -entre ellos, los integrantes de los 6 binomios presidenciales- cumplió con su obligación de presentar sus declaraciones juradas patrimoniales en tiempo y forma ante la Oficina Anticorrupción, tal como establece la ley de Ética Pública.

Así se desprende de un relevamiento realizado por la fundación Directorio Legislativo, que -en conjunto con otras organizaciones no gubernamentales (ONG) como Change.org y Causas Comunes-, vienen impulsando distintas iniciativas de transparencia durante la campaña electoral, como una ley para transparentar los procesos de lobby.

“El porcentaje de cumplimiento es bajo, teniendo en cuenta que la modificación de la ley de Ética Púbica se realizó en 2013, y ya pasó un tiempo considerable para interiorizarse sobre la práctica de presentar las declaraciones juradas”, dijo a Télam Mercedes de los Santos, directora de Ciudadanía e Instituciones de Gobierno de Directorio Legislativo.

Los 12 candidatos que integran las fórmulas presidenciales presentaron sus declaraciones en tiempo y forma, pero el mayor incumplimiento se registra entre los postulantes a diputados y senadores nacionales.

Según la información presentada ante la OA, el presidente Mauricio Macri es el candidato con mayor patrimonio (151 millones de pesos), seguido de Roberto Lavagna (casi 30 millones), José Luis Espert (casi 16 millones), Juan José Goméz Centurión (casi 12 millones), Alberto Fernández (3 millones) y, por último, Nicolás Del Caño (303 mil pesos).

En las últimas elecciones legislativas de 2017, la campaña impulsada por Directorio Legislativo logró que el 66,3 por ciento de los postulantes presentaran la información, superando en un 40 por ciento lo que había ocurrido en los comicios de 2015.

“Pero ahora resulta preocupante que el porcentaje de cumplimiento sea menor al 2017”, advierte De los Santos, quien recuerda que “no hay sanciones previstas para los que no la presentan, salvo la mirada de la opinión pública y organizaciones como la nuestra que hacemos monitoreo”.

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Con batería de propuestas los socialistas ya ...

Nota Siguiente

“El 90% de los trabajadores municipales debe ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipalslider

    En el Polideportivo Luis Monti construirán un nuevo microestadio

    mayo 22, 2025
    By Gustavo García
  • Legislativasslider

    Se aprobó un aumento para jubilados: Milei adelantó que vetará si se convierte en ley

    junio 5, 2025
    By Gustavo García
  • Espectáculos y culturaInterés generalslider

    La plaza de la estación, dos opciones y miles de personas

    mayo 5, 2014
    By admin
  • Nacionales

    Diputados debate el proyecto que permite a los usuarios generar energía renovable

    septiembre 13, 2017
    By admin
  • Saludslider

    Récord de contagios en Escobar: 62 en un día

    agosto 23, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Sujarchuk en TN: “Este programa no se desarrolló bajo ningún concepto de arbitrariedad”

    julio 11, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambios en oficinas del PAMI: los reemplazos los pone Klix

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Últimos dias para inscribirse al programa CiudadanIA 5.0

    By Gustavo García
    julio 2, 2025
  • Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

    By Gustavo García
    julio 2, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles