Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Educación
Home›Educación›El concejal Castagnaro pide por el regreso a las aulas

El concejal Castagnaro pide por el regreso a las aulas

By Gustavo García
septiembre 23, 2020
1456
0
Featured Image

 “Las medidas de emergencia tomadas, siguen siendo escasas, cuando tenemos en cuenta que no contempla las desigualdades sociales que aún enfrentamos, y es preocupante ver cómo el sistema educativo se desmorona, sin aparentes soluciones”, enfatizó el radical.

 

 

El edil Diego Castagnaro presentó un proyecto de resolución dirigido a la directora general de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, buscando el regreso a las aulas.

“La suspensión de la presencialidad (y sus efectos negativos) se manifiesta en un sistema educativo que ya era desigual social y territorialmente, situación que se profundizó en un escenario de crisis económica que avizora un 61,3% de niños, niñas y adolescentes bajo la línea de la pobreza en el segundo semestre del 2021”, mencionó el concejal radical.

“Las medidas de emergencia tomadas, siguen siendo escasas, cuando tenemos en cuenta que  no contempla las desigualdades sociales que aun enfrentamos, y es preocupante ver como el sistema educativo se desmorona, sin aparentes soluciones y se va frente a nuestros ojos un año perdido para miles de niños y jóvenes de nuestra provincia, que no pueden acceder a una educación digital, por las dificultades que enfrentan social y económicamente, por no poder acceder a una computadora, a un teléfono celular, a la conectividad que nadie pudo prever, teniendo en cuenta las posibilidades de cada alumno, sin contar las familias numerosas que deben compartir los dispositivos móviles, casi de manera imposible, donde además muchos padres usan esos dispositivos para realizar sus labores de Home office, por lo cual se prioriza inevitablemente las obligaciones de los adultos por sobre los niños, se prioriza la economía familiar que también pende de un hilo en estos contextos tan delicados que nos encontramos enfrentando”, añadió.

“En Argentina, el 63% de los hogares con niños tiene computadora. Si cruzamos esta variable por contextos de pobreza, en el 40% de los hogares más pobres, sólo el 49% tiene computadora, mientras que el 40% de los hogares de mayores ingresos, la cifra asciende al 94%5. Para más de la mitad de los/as estudiantes del país (56%), el celular es la única herramienta con la que cuentan para mantener la conexión educativa. Tres de cada cuatro estudiantes estudian con dispositivos tecnológicos de uso común en el núcleo familiar. Mientras que en el sector privado aproximadamente el 90% de las escuelas mantiene contacto con sus estudiantes más de una vez por semana, en las escuelas estatales alcanza un 70%”, amplió.

En el proyecto, Castagnaro dijo que “la educación debe ser una prioridad donde el planteo general debe estar en poder garantizar igualdades, todas esas que hoy están faltando y hacen que sea cada día más difícil el acceso a la educación en la provincia, y en cada barrio, en cada familia, en cada niño; porque los colegios deben ser más que un lugar donde ir a retirar la comida de todos los días, el vínculo, el formar parte, la educación y el futuro dependen de nuestras escuelas”.

“Debemos poner de manera urgente a la educación en la agenda pública, en un nivel de paridad con la salud y la economía. La desigualdad educativa en todos sus niveles y modalidades, ya existente desde hace décadas, se ha exacerbado no sólo por la incidencia de la brecha digital, sino también por el deterioro socioeconómico que atraviesa la sociedad y que impacta con más fuerza en niños, niñas y adolescentes. El rol central de maestros y profesores en disminuir esas pérdidas se manifestó en su tarea encomiable de desarrollar las clases a distancia. Pero las limitaciones de esa modalidad están a la vista”, resaltó.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsclasesDiego Castagnaro
Cargando...
Nota Anterior

Carlos Moyano busca ser el nuevo defensor ...

Nota Siguiente

Álvarez Rodríguez: “Con el voto femenino la ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Diego Castagnaro se junta con diputados radicales para la creación de una alternativa política en la Provincia

    febrero 20, 2025
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Diego Castagnaro se unió a LLA porque “en Escobar el adversario es el Kirchnerismo”

    mayo 5, 2025
    By Gustavo García
  • Política

    El radicalismo de Escobar presente en la convención nacional de la UCR

    mayo 27, 2019
    By Gustavo García
  • Opinión

    “No nos pueden liderar aquellos que solo se colgaron de la pollera de María Eugenia, sin poner un músculo en ...

    noviembre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Educación

    “Una semana sí, una semana no”: así será la presencialidad alternada en la Provincia

    febrero 16, 2021
    By Gustavo García
  • Educación

    Se analiza el retorno a las aulas en los municipios bonaerenses con bajo nivel de circulación del virus

    octubre 1, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles