Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›La comisión de DDHH declaró de interés el Sitio de Memoria ESMA

La comisión de DDHH declaró de interés el Sitio de Memoria ESMA

By Gustavo García
septiembre 22, 2023
679
0
Featured Image

La Comisión de Derechos Humanos y Garantías que preside el Diputado oficialista, Hugo Yasky, aprobó el dictamen de diversos proyectos de declaración y resolución.

Entre ellos se destaca el proyecto de resolución que declara de interés de la Cámara el “Sitio de Memoria ESMA” ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, por su aporte a la conservación de la memoria y la lucha por la verdad y la justicia. En ese sentido, Yasky consideró que “es un avance enorme. Nos tiene que fortalecer porque todo lo que hagamos es poco. Tenemos un proyecto de violencia institucional y es una de las cuestiones que tenemos que resolver para que la democracia tenga mayor sostén en nuestra sociedad”, dijo.

http://semanario-regional.com.ar/wp-content/uploads/2023/09/VID-20230922-WA0053.mp4

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión, Daniel Salvador (UCR) explicó que desde el bloque “no vamos a participar de la Comisión, siempre hemos aspirado a lograr consensos pero hemos tenido una convocatoria unilateral por lo cual no vamos a participar”. “Queremos que venga el secretario de Derechos Humanos Pietragalla para que nos explique qué pasó con la vulneración de derechos en el país”, solicitó.

 

Desde la Izquierda, el diputado Alejandro Vilca expresó su postura. “Era urgente que se reúna esta comisión, somos críticos pero consideramos que es necesario que funcione esta comisión y se pronuncie ante los diferentes hechos”. “Hay mujeres detenidas y ataques a pueblos originarios y violaciones de derechos permanentes”, dijo luego de pedir que se incluya en la Comisión un pronunciamiento contra la reforma constitucional de Jujuy.

 

Respecto al proyecto de repudio a las “expresiones injuriosas de la Legisladora Nacional Victoria Villarruel contra la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, y otras cuestiones conexas”. El diputado del oficialismo, Eduardo Toniolli, sostuvo que “tiene que ver con un historial, las declaraciones y los actos tienen que ver con una trayectoria. Esta señora era amiga de quien gracias a la justicia, el Estado y la sociedad terminó sus días en Marcos Paz. Estaba en la agenda del represor Etchecolatz”, aseveró.

 

Sobre el proyecto para declarar de interés el tercer malón de la paz, llegado a Buenos Aires el 2 de agosto de 2023 para reclamar por la vulneración de los derechos de los pueblos originarios de la provincia de Jujuy. La diputada del Frente de Todos, Carolina Moisés reflexionó que “pudimos ponernos del lado de los derechos humanos y de la defensa de los recursos naturales, hemos acompañado a la comunidad” y recordó la creación de la Comisión investigadora para evaluar la situación.

 

Asimismo, los legisladores oficialistas expresaron beneplácito por la tarea de identificación, preservación y clasificación de informaciones, testimonios y documentos de trabajadores que fueron víctimas de desaparición forzada o asesinato durante la dictadura cívico – militar, realizado por la comisión de trabajo por la reconstrucción de nuestra identidad.

 

En esta línea el diputado Leonardo Grosso (FdT) consideró que “tenemos una historia profunda y una pelea muy grande por los derechos humanos, organizaciones populares y arraigo en nuestra sociedad sobre su conquista, no los tiremos adentro de la grieta ni hagamos campaña electoralista con eso”.

 

También aprobaron declarar de interés la publicación del libro Noemí-Labrune y la lucha por los derechos humanos. De lo individual a lo colectivo; Expresar adhesión a la conmemoración del “Día internacional de la eliminación de la discriminación racial”, a realizarse el 21 de marzo de cada año; la película El Secreto de Maro, por su aporte a la visibilización del genocidio armenio; Expresar beneplácito por la designación como lugar de memoria a la obra “Del cielo los vieron llegar” – monumento a las víctimas de los bombardeos a plaza de mayo de 1955, otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos de la UNESCO; entre otros.

Compartir en:
WhatsApp
TagsESMA
Cargando...
Nota Anterior

Mariano Chausis fue reelegido como presidente del ...

Nota Siguiente

Gianfrancesco se reunió con Ramiro Marra y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativas

    Diputados tratarán proyectos de inclusión social con un temario acordado entre todos los bloques

    abril 18, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El Concejo Deliberante de Escobar repudió a Munchi´s por el caso de Violeta

    octubre 24, 2018
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El HCD de Escobar puso en marcha el programa “Estudiantes que deliberan”

    mayo 18, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Diputados inició el debate de las modificaciones al impuesto a las ganancias

    septiembre 15, 2023
    By Gustavo García
  • Legislativas

    “El Plan de Pago de Deuda Previsional es una ley que necesitamos aprobar de manera urgente”

    diciembre 28, 2022
    By Gustavo García
  • Legislativas

    El proyecto de Boleta Única de Papel logró dictamen en comisiones del Senado

    enero 11, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La facultad de las cámaras de impedir el juramento de un legislador

    By Gustavo García
    noviembre 20, 2025
  • El Consejo Escolar aprobó un pedido de informes sobre la reorganización educativa en Escobar

    By Gustavo García
    noviembre 19, 2025
  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles