Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Último primer día: buscan articular una campaña de prevención en toda la Provincia

Último primer día: buscan articular una campaña de prevención en toda la Provincia

By Gustavo García
marzo 11, 2018
1419
0
Featured Image

Se trata de una iniciativa del Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia, Walter Martello. El objetivo es que se pueda empezar a definir una estrategia conjunta de los 135 municipios bonaerenses con distintos ministerios para que haya más controles y prevención.

 

 

El Defensor del Pueblo adjunto de provincia de Buenos Aires, Walter Martello, propuso comenzar a desarrollar una estrategia conjunta que incluya a la dirección general de Cultura y Educación bonaerenses, al ministerio de Educación, a los ministerios de Salud de la Provincia y de la Nación y a los 135 municipios de la Provincia con el objetivo de realizar campañas de control, prevención y concientización de cara al “Ultimo Primer Día”, que comenzará esta noche.

Martello, que está a cargo del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría, remarcó que el último estudio de la Sedronar ha detectado que “aumentó el consumo de sustancias ilícitas y abuso de alcohol en la población de entre 12 y 17 años: de los niños y adolescentes que consumieron alcohol en el último mes, 1 de cada 2 lo hizo de forma abusiva. Esto representa 82.453 niños y adolescentes”

Según el Defensor del Pueblo adjunto, otros indicadores preocupantes es que en la Argentina “hay 2.299.598 nuevos consumidores de alcohol en el último año, de los cuales 319.994 son preadolescentes y adolescentes. A su vez, en comparación al 2010, se triplicó la presencia de cocaína entre los jóvenes de esta franja etaria. Y el consumo de éxtasis en niños y adolescentes aumentó un 200%”, dijo Martello.

“Por lo que estuvimos analizando, existe una desarticulación entre los distintos niveles del Estado para abordar este flagelo. En los últimos años se registraron distintos tipos de incidentes durante la celebración del Ultimo Primer Día, lo que exige que haya una presencia activa del Estado en todos sus niveles dado que está en juego, principalmente, la salud de miles de jóvenes y adolescentes”, apuntó Martello.

El Defensor del Pueblo adjunto de la Provincia consideró que “existen iniciativas en municipios como Chivilcoy y Mar del Plata que establecieron programas especiales por “El Ultimo Primer Día”, pero necesitamos un abordaje integral que nos sirva para prevenir las adicciones en la población juvenil y para dar un mensaje de que las drogas y el alcohol nada tienen que ver con la diversión”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsUltimo Primer DíaWalter Martello
Cargando...
Nota Anterior

Cambiemos de Escobar celebró el Día de ...

Nota Siguiente

“La política tiene que estar más cerca ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    La Defensoría lanza una campaña contra la discriminación por razones de edad

    junio 14, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    El ENRE renueva una aplicación para el ahorro energético y el consumo responsable

    enero 9, 2023
    By Gustavo García
  • Opinión

    Adicción a los videojuegos: desafíos ante una enfermedad reconocida desde 2022

    enero 17, 2022
    By Gustavo García
  • Opinión

    Defender la ESI a 15 años de su sanción

    agosto 25, 2021
    By Gustavo García
  • Provincia

    Piden debatir cambios en la Ley de Educación Sexual integral para que llegue por igual a todos los colegios

    marzo 20, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Buscan incrementar las sanciones por la venta de alcohol con energizantes

    febrero 21, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles