Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Opinión
Home›Opinión›138 años de la creación de la primera Escuela del Pueblo de Belén

138 años de la creación de la primera Escuela del Pueblo de Belén

By Gustavo García
agosto 2, 2020
3261
0

El poblado de Belén, creado allá por marzo de 1877, a los costados de la Estación ferroviaria Escobar, comenzó a recibir a las familias pioneras al poco tiempo de realizado el remate del loteo inicial. Por Alfredo Melidore (*).

 

Esas familias fundadoras, fueron necesitando a los pocos años, los elementales servicios para favorecer las múltiples necesidades de todo paraje en formación.

La educación de la niñez fue algo que se hizo imprescindible, por lo cual, algunas personas duchas en la tarea de enseñar, habilitaron rudimentarias escuelas privadas, en las cuales se impartían clases a través de una módica suma mensual, que los padres abonaban, a veces con mucho esfuerzo.

Fue por ello, que algunos vecinos pensaron en la creación de una escuela oficial, que instaurara la educación gratuita, materializándose el proyecto a partir de julio de 1882, cuando visitó el pueblo el Inspector General de Escuelas, don Nicanor Larraín.

El informe elevado por el mencionado funcionario decía que:

“.. En el cuartel Belén, pueblo del mismo nombre, existen según los datos censables, 419 niños, a cuya instrucción y educación proveen de un modo muy imperfecto dos escuelas particulares que dirigen: doña Ignacia R. de Melo y doña Elvira Peralta, teniendo ambas escuelas 48 niños inscriptos y 36 de concurrencia media escolar…”

A partir de allí, con el convencimiento de la urgente necesidad de crear un establecimiento educacional oficial en Belén, se autorizó al Consejo Escolar del Partido del Pilar para que alquilase, a nombre de la Dirección General de Escuelas, la casa de doña Gregoria Echeverría de Carrión, en donde ya funcionaba la escuela particular de doña Ignacia R. de Melo.

El mencionado inmueble que se ubicaba en la actual esquina de las calles Dr. Travi y Sarmiento (ver dibujo realizado en 1996 por nuestro cordial amigo, el arquitecto Eduardo Torres), el mismo fue demolido a comienzos de la década de 1970.

A la vez, el Inspector, proponía se designase provisoriamente, a la mencionada señora Igancia R. de Melo, como responsable de la nueva escuela, la que empezó a funcionar el 1º de agosto de 1882 con la denominación siguiente:

“… Escuela Elemental Mixta Nº 4 de Belén…”

Casi un año después, el 1º de junio de 1883, tras una reorganización administrativa, el Consejo Escolar pilarense le cambió la numeración inicial, pasando a denominarse:

“.. Escuela Mixta Nº 3 de Belén…”, designándose como preceptor y maestro a don Enrique Lorgueilleux, en reemplazo de la señora de Melo.

Esta histórica escuela escobarense, debido a sus progresivos requerimientos de espacio, para albergar a su creciente alumnado, cambió varias veces de ubicación, hasta que en 1909 se instaló en un amplio y antiguo edificio, cuyo propietario era don Antonio Spadaccini, ubicado sobre la calle Rivadavia, a metros de la estación ferroviaria, y allí estuvo hasta el año 1965, cuando se trasladó a su edificio propio, en 25 de Mayo y Carlos Pellegrini.

Apuntes finales:

= = En 1960, y luego de la creación del Partido de Escobar (en octubre de 1959), la escuela pionera del paraje, pasó a ser designada como la Nº 1 del nuevo distrito.

= = En agosto de 1944, se le impuso a la escuela, el nombre de “General José de San Martín” .-

= = El alumnado de la primera escuela de Belén:

Dentro del primer listado de escolares se hallaban algunos apellidos que, aún hoy, perduran en la sociedad escobarense, por ejemplo – entre otros -:

Domingo Buffoni, Albano Alvarez, Luis Guido, Angel Buffoni, Clementino Alvarez, Asencio Gaytán, José Olivera, Juan Hernández, Felicitas Alvarez, Rosa Ameghino, Petrona Montes, Vicenta Giles, Regina Montes, Manuela Buffoni, Amelia Alvarez, Eduviges Alvarez y Ciriaca Hernández (ver foto).

A 138 años de su nacimiento, sirva esta nota como homenaje a ese calificado establecimiento educacional, que es orgullo de los escobarenses, y como recuerdo a aquellos educadores y alumnos pioneros.

 

(*) historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAlfredo Melidore
Cargando...
Nota Anterior

Rotundo éxito en la previa del Cosquín ...

Nota Siguiente

Sin modificaciones, el AMBA continúa desde mañana ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalOpinión

    La auténtica imagen de la creadora del pueblo de “Belén” doña Eugenia Tapia de Cruz

    marzo 4, 2016
    By admin
  • Opinión

    El Partido de Escobar, cumple hoy 59 años de su creación

    octubre 8, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    San Martín y sus granaderos rumbo a San Lorenzo….

    febrero 3, 2016
    By admin
  • Interés general

    «Día del Boxeador»

    septiembre 14, 2017
    By admin
  • Opinión

    Recordando al emblemático director del periódico “El Imparcial”, don Francisco Lauría

    junio 7, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalOpinión

    A 126 años de la colocación de la Piedra Fundamental de la Sociedad “Italia” de Socorros Mutuos de Belén

    septiembre 23, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles