Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Nacionales
Home›Nacionales›El Indec informa la inflación de septiembre, estimada en 5,8% por privados

El Indec informa la inflación de septiembre, estimada en 5,8% por privados

By Gustavo García
octubre 16, 2019
1187
0
Featured Image

Durante una conferencia de prensa brindada el pasado viernes, el titular del BCRA, Guido Sandleris, anticipó que la inflación “debería bajar en octubre”, cuando se esperaría sea de un “4,4%”.

 

TELAM. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los datos de inflación de septiembre. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Banco Central, la tasa de inflación para septiembre será de 5,8%, más elevada que la de agosto, tendencia que se cortaría a partir de octubre, cuando se espera un 4,4%.

El pasado viernes, el titular del BCRA, Guido Sandleris, anticipó que la inflación “debería bajar en octubre”, durante una conferencia de prensa donde brindó detalles del Informe de Política Monetaria (IPOM).

De manera coincidente, el profesor titular de Microeconomía de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), Marcelo di Ciano, consideró que la inflación de septiembre fue del “5,8%, llevando a una inflación anual del 55%”.

El economista dijo a Télam, que “se espera que el nivel de inflación comience a bajar lentamente, proyectando entre un 4 y un 5% para octubre”.

En tanto, la consultora Ecolatina registró que los precios en el Gran Buenos Aires crecieron entre 5,5% en septiembre, por lo que en sus cálculos la inflación llegará a un 53,5% interanual.

Mientras que un informe del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), proyectó que la inflación fue de 5,5%, en lo que va del año acumula 37,7% y en los últimos 12 meses llega al 53,5%.

Compartir en:
WhatsApp
TagsIndecinflación
Cargando...
Nota Anterior

Siete deportistas de Escobar obtuvieron medallas en ...

Nota Siguiente

Garín: el tren impactó contra un auto



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Según el INDEC, casi 4 de cada 10 personas en la Argentina son pobres

    septiembre 28, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Inflación del 25,5%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron en diciembre

    enero 12, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    El índice de precios al consumidor subió 4,1% en abril

    mayo 13, 2021
    By Gustavo García
  • Economía y negocios

    El INDEC difunde la inflación de junio: desde el Gobierno confían en que no supere el 5%

    julio 12, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Censo 2022: la Municipalidad le abre la puerta a quienes no pudieron ser relevados

    mayo 18, 2022
    By Gustavo García
  • Nacionales

    El índice de precios al consumidor subió 3,3% en marzo

    abril 15, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles