Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Salud
Home›Salud›Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

By Gustavo García
noviembre 5, 2020
1975
0
Featured Image

Con lo reportado este jueves, suman 32.766 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.217.028 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

 

 

Otras 248 personas murieron y 11.100 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras el presidente Alberto Fernández definirá este viernes con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y el jefe del gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cómo será la siguiente fase de lucha contra la pandemia de coronavirus en el AMBA.

Con las cifras oficiales informadas esta noche el número total de fallecimientos desde el inicio de la pandemia se elevó a 32.766, en tanto que los contagiados llegaron a 1.217.028, de los cuales 1.030.137 ya recibieron el alta.

El Ministerio de Salud indicó que son 4.713 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 60,6% en el país y del 60,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.240 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 476; en Catamarca, 47; en Chaco, 145; en Chubut, 441; en Corrientes, 18; en Córdoba, 1.054; en Entre Ríos, 336; en Jujuy, 13; en La Pampa, 111; en La Rioja, 20; en Mendoza, 628; en Misiones, 18; en Neuquén, 462; en Río Negro, 355; en Salta, 112; en San Juan, 134; en San Luis, 293; en Santa Cruz, 269; en Santa Fe, 1.741; en Santiago del Estero, 320; en Tierra del Fuego, 267 y en Tucumán 603.

En este contexto y con la posibilidad de contar con una vacuna en el horizonte cercano, Fernández recibirá este viernes a Kicillof y Rodríguez Larreta en la residencia de Olivos, a partir de las 10.30.

De acuerdo a lo estimado por voceros oficiales, los anuncios para la nueva etapa se concretarían por la tarde, desde Casa Rosada, aunque todavía no está definido el formato que tendrá esa comunicación.

En ese encuentro se repasará la situación epidemiológica del AMBA y, de acuerdo con el diagnóstico, se definirán las medidas de aislamiento o distanciamiento social que regirán durante la próxima fase.

Fernández también tiene previsto tener este viernes una contacto telefónico con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en el marco del declarado interés argentino de adquirir la vacuna Sputnik V, en el caso de que supere las pruebas requeridas internacionalmente.

El Presidente también debe definir cómo seguirán las restricciones en la ciudades del interior del país en el que se detectaron aumentos en la cantidad de casos de coronavirus o se mantienen mesetas altas de contagios por semanas.

Por su parte, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, advirtió que “el Gobierno no tiene ninguna intención de obligar a nadie a que se vacune”, sino que apuntará a “la persuasión y el convencimiento” porque “mientras más gente vacunada haya, menos circulación habrá” del coronavirus.

El ministro sostuvo que tanto la vacuna que se produce en Rusia “como todas las otras, deben pasar todas las pruebas que tienen que pasar”.

“Las vacunas, en cualquier lugar del mundo, tienen que estar habilitadas para luego ser aplicadas, nada más y nada menos, que en la sociedad”, completó.

El titular de la cartera de Salud confirmó, además, que esta vacuna no será incluida en el calendario de vacunación porque la Ley de Vacunas dice que para ello “debe ser obligatoria”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagscoronavirusCovid-19
Cargando...
Nota Anterior

Vuelve Escobar Vibra, en su tercera edición

Nota Siguiente

Cristian Vila hace foco en la inseguridad ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Casos confirmados en trabajadores de salud: San Martín encabeza la Región Sanitaria V

    julio 21, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Octava muerte por coronavirus en Escobar

    mayo 5, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Reportaron 16.650 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina

    febrero 17, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Covid-19: cómo tramitar el certificado digital de vacunación

    julio 22, 2021
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Coronavirus: suman 815 los fallecidos y hay 30.295 infectados en el país

    junio 13, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Notificaron oficialmente a un vecino que violó la cuarentena obligatoria por 14 días

    marzo 19, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Coherencia y compromiso con Maschwitz”

    By Gustavo García
    noviembre 4, 2025
  • ¡No va más! Se derogará el expediente del bingo de Maschwitz

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles