Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›El Hospital Austral también complicado con las camas

El Hospital Austral también complicado con las camas

By Gustavo García
abril 7, 2021
1348
0
Featured Image

“En Terapia Intensiva somos 26 médicos y 18 nos contagiamos con diferentes niveles de gravedad y, por suerte, ninguno murió”, explicaron desde el nosocomio pilarense.


 

 

Después que Escobar alertase sobre la falta de camas para internación, desde el Hospital Austral de Pilar también confirmaron que no cuentan con disponibilidad, especialmente por enfermos de Covid-19.

De las 28 camas disponibles, al momento hay 27 ocupadas.” El año pasado teníamos 15 camas, pasamos a 28 y ya no tenemos capacidad, porque no tenemos capacidad humana. Las medidas a aplicar, en lo agudo, es limitar la circulación de gente para evitar el contagio. Es necesaria la escolaridad presencial, la actividad laboral, algo de deporte para que la gente no muera de otra cosa. Pero controlar las reuniones clandestinas con mayor presencia policial. Sino va a pasar lo que pasó en Brasil, donde la gente moría en la calle porque no encontraban un lugar para ser internadas”, mencionó Pablo Pratasi en Pilar de Todos.

En diálogo con La Nación, el jefe de Terapia Intensiva del Austral, explicó además cómo deben desempeñarse los trabajadores de la salud: “Con la pandemia, primero tuvimos que multiplicar la capacidad de trabajo: pasamos de 15 camas a 28 camas de terapia intensiva con la misma gente, es decir, se duplicó el volumen de trabajo y el nivel de estrés. Esto generó mucho burn out, mucho agotamiento, la pérdida de capacidad de emocionarte el día de hoy. La pandemia también puso de manifiesto y desnudó las limitantes, lo obsoleto que es el sistema de salud en la Argentina. Cuando escuchás autoridades sanitarias -sean de cualquier ámbito, nacional o provincial o municipal- decir que aumentaron las camas de terapia es gente que realmente no sabe de qué está hablando, porque una cama de terapia no es el lugar por la cama o por el respirador del monitor, sino por la gente que tiene que tener la disposición para atender el paciente”.

Y añadió: “En la primera ola hubo más de 500 miembros del sistema de salud muertos por el Covid-19, y condiciones de trabajo muy deficitarias tanto para el personal como para los pacientes. Realmente no se hizo mucho por cambiar esta situación. Me animo a anticipar es que, en la segunda ola, si no se toma medidas importantes, va a ser peor que la primera”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsHospital Austral
Cargando...
Nota Anterior

Kicillof consideró “irresponsable y oportunista” la postura ...

Nota Siguiente

Santilli recibió a concejales de la Provincia ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbanoslider

    Fernández: “Los que más necesitan y los que más tienen pueden unirse por una sociedad más justa”

    junio 1, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Achával inauguró una secundaria en Villa Rosa: “Con decisión política, transformamos la realidad de Pilar”

    agosto 2, 2022
    By Gustavo García
  • ConurbanoPolítica

    Nardini cuestionó hechos de violencia en Pablo Nogués

    junio 13, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Fuerte operativo de las fuerzas de Seguridad de Pilar dos incendios

    diciembre 11, 2017
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Achával firmó un convenio con Trenes Argentinos

    septiembre 15, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Ducoté y Lacunza entregaron 83 escrituras a vecinos pilarenses

    septiembre 14, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles