Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Saludslider
Home›Salud›El director del Hospital de Escobar comentó que junto a su familia volverá a Fase 1

El director del Hospital de Escobar comentó que junto a su familia volverá a Fase 1

By Gustavo García
abril 11, 2021
1178
0
Featured Image

“No vamos a esperar que el gobierno nos indique que hacer y que no, lo tenemos claro, queremos cuidarnos y preservarnos, y entendemos que la única manera de hacerlo es quedándonos en casa”, expresó el Dr. Gaspar Costa.


 

Este domingo, el Dr. Gaspar Costa, quien dirige el Hospital de Agudos Dr. Enrique F. Erill hizo un posteo en redes donde confirmó que su familia regresará a fase 1: “En casa elegimos no jugar a la ruleta rusa, porque si decidís salir, estás haciendo eso, y lo grave es que no solo jugás con tu vida, también lo haces con la de tus seres queridos”.

“Anoche, mientras cenábamos en familia y recibíamos noticias sobre la crítica situación que está atravesando el País, decidimos junto a Marina y los chicos, que nuestra familia vuelve a Fase 1. No vamos a esperar que el gobierno nos indique qué hacer y qué no, lo tenemos claro, queremos cuidarnos y preservarnos, y entendemos que la única manera de hacerlo es quedándonos en casa y solo salir cuando sea esencial o para ir a trabajar”, expresó el Dr. Costa.

“La única duda por el momento es si los chicos van a seguir yendo al cole. Tenemos la suerte que, en el colegio de nuestros hijos, las autoridades hacen cumplir el protocolo al pie de la letra, y son muy estrictos al respecto, pero también sabemos que los chicos y maestros muchas veces viajan en transporte público o comparten auto para llegar a la escuela, y que la espera de los padres a la entrada y salida es otro foco de contagio. Marina y yo sabemos de lo importante que es la escuela presencial, lo entendemos como padres y como pediatras, pero no estamos, aun así, seguros de seguir mandándolos”, añadió.

“Anoche la Directora de Pami informó que en Caba el 100% de las camas de cuidados intensivos Covid estaban ocupadas, y que en la región de Amba la situación no era mucho más esperanzadora. ¿Sabés qué significa? Si tu viejo/a se contagia covid, vive en la región de Amba, y necesita internarse en terapia intensiva, probablemente no tenga donde hacerlo, con el riesgo de morir en la búsqueda de una cama”, amplió.

Costa recordó que “la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (Sati) en un análisis sobre 53 instituciones (públicas y privadas) da cuenta que en la región de Amba, las camas están ocupadas en un 93%. Los medios de comunicación replican la noticia e informan que las clínicas más importantes y prestigiosas de la zona están entre un 90 y un 100% de ocupación. ¿Vuelvo a explicar qué significa? Si necesitás cama de internación, no te salva ni la prepaga más cara del mundo.  Y como vienen diciendo las autoridades sanitarias, nuestros hospitales públicos están atravesando una situación similar. En Escobar hace un par de semanas que tanto el Hospital Erill, el sistema de salud municipal, y las clínicas privadas, estamos trabajando prácticamente al 100%. Gracias a la red de Hospitales Provinciales, al trabajo mancomunado con la Región Sanitaria y la Municipalidad, pudimos derivar pacientes y no colapsar, pero cada día que pasa, el sistema se tensa un poco más, y pronto, si la curva sigue en aumento, no vamos a poder seguir dando respuesta”.

“En Argentina se trabajó muchísimo para que el sistema no colapse, se duplicaron las camas de UTI, se invirtió en equipamiento, recurso humano, insumos y drogas, pero te aseguro que estamos al límite de que la demanda de camas supera a la oferta, y colapsar, como ocurrió en países del primer mundo, con sistemas de salud más robustos que el nuestro. Por todo esto que te cuento, en casa elegimos no jugar a la ruleta rusa, porque si decidís salir, estás haciendo eso, y lo grave es que no solo jugás con tu vida, también lo haces con la de tus seres queridos. Marina y yo estamos vacunados, probablemente si nos contagiamos, atravesemos la enfermedad como una simple gripe, pero no tenemos miedo por nosotros, sino por nuestros hijos, padres, familiares y amigos. Esto no va a ser eterno, la campaña de vacunación está en marcha, la vacuna dio sobradas muestras de ser eficaz y segura, el personal de salud mientras lucha por seguir salvando vidas, también te cuida y te vacuna. Vos hace tu parte, quédate en casa, salí solo lo indispensable, usa tapabocas, ventila los ambientes, respeta el distanciamiento e higienízate las manos”, finalizó.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsDr. Gaspar CostaFase 1Hospital Erill
Cargando...
Nota Anterior

Los Castagnaro, la oposición más cercana al ...

Nota Siguiente

Comenzó el curso de ingreso 2021 para ...



Notas Relacionadas More from author

  • Policiales

    Maquinista Savio: lo matan de un balazo en la cabeza al quedar en medio de una discusión

    mayo 15, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    En un momento crítico del hospital, la Asociación Bicentenario colaboró con donaciones

    abril 23, 2021
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Concejales peronistas realizarán una donación al Hospital de Escobar

    marzo 26, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    La Municipalidad de Escobar inauguró el nuevo sector de neonatología en el Hospital Erill

    mayo 16, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    Crisis en el Erill: De la Cruz se mete en la discusión

    febrero 1, 2018
    By Gustavo García
  • Salud

    Falleció otra enfermera del Hospital de Escobar

    agosto 29, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles