Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›La educación vial va a clases en simulador

La educación vial va a clases en simulador

By Gustavo García
enero 5, 2022
651
0

Las clases de educación vial que son currícula en el Colegio Carmen A. de Marín en donde los alumnos aprenden jugando en simuladores y participan de clases en donde la experiencia los motiva.

El Colegio Carmen A. de Marín se llevan adelante clases de educación y seguridad vial que van más allá de la responsabilidad del conductor y plantean que el peatón también debe conocer cómo manejarse en la vía pública para evitar accidentes.

El Colegio Carmen Marin innova en cuanto a la incorporación de esta materia, a los contenidos de la curricula ya que el estado solo trabaja con las personas que van a manejar, todas las demás personas que se mueven en la vía pública no tienen ninguna instrucción.

En el aula se muestra una clase en donde todos los alumnos quieren participar y pasar al frente, plantea un aprender haciendo desde el juego como el eje motivacional que los hace más parte del proceso.

Gabriela Vita abogada de la Universidad de Buenos Aires y profesora de Derecho de Ciencias Jurídicas del colegio, nos dice “Fui convocada por el colegio no solo para trasladarles el contenido de la ley, que es parte de la currícula, lo principal es y es ahí donde el colegio encuentra la razón de ser, es lograr que los alumnos en su vida diaria y de forma sistemática puedan tomar decisiones responsables o sea naturalizarlas”

Además nos cuenta ”Todo el tiempo estamos tomando decisiones, cuando cruzan por mitad de cuadra, cuando esperan al borde de la calle con la mochila sobre la avenida, es el conductor, es el peatón, es el cuidado del espacio público” y además agrega que “en la clase yo siempre les digo, no suena hasta un tanto ridículo llevar el casco en la mano, si el casco lo que busca es preservar tu vida ¿Cómo no sos el principal interesado?“.

La Fundación Aprender se suma a la iniciativa del colegio mediante la tecnología como pilar desarrolló dos plataformas que apuntan a aprender jugando, y se encuentran siendo utilizadas por los alumnos del Colegio Carmen A. de Marín del nivel secundario viven una jornada en donde aprenden mediante simuladores de manejo.

En Argentina ocurren aproximadamente entre 6.000 y 10.000 muertes fatales por accidentes de tránsito según nos cuenta Sergio Almeida que pertenece a la Fundación Aprender, además nos explica “Uno de los pilares en la fundación

es el cambio de cultura y todo lo que tiene que ver con la educación, en este caso tomamos la bandera de la seguridad y educación vial, ya que las estadísticas son alarmantes”.

En relación a la experiencia con los alumnos nos dice “Es muy divertida y muy buena, los hacemos manejar en el simulador sobrios y después alcoholizados mediante unas gafas, notamos que ellos se dan cuenta de la diferencia y ese es el cambio cultural, tomar conciencia de ese instante de irresponsabilidad”.

Un área en donde las iniciativas marcan a diferencia, los profesores y directivos del Colegio Marín comprometidos en una cruzada para compatibilizar la teoría con la práctica.

 

Nahuel Leto
Periodista y Fotógrafo Digital
Especialista en Comunicación Digital

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

Beto Ramil supervisó obras de pavimentación y ...

Nota Siguiente

Dos personas murieron en un triple choque ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Escobar fue sede por segundo año consecutivo del Encuentro Regional “Jóvenes y Memoria”

    junio 12, 2019
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Julio Zamora en El Talar: “Sumar espacios formativos es fundamental para nuestra gestión”

    julio 27, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Gustavo Menéndez: “El Presidente y el Gobernador oyeron la demanda de la gente”

    septiembre 4, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Miles de familias disfrutaron del gran cierre del Carnaval Malvinas

    febrero 14, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    En febrero, el Catamarán Sanitario municipal brindará atención médica en más puntos del Delta de Tigre

    febrero 9, 2021
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Plan de Bacheo en Pilar

    agosto 2, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Homenaje en el Teatro Seminari: Reconocimiento a tres médicos destacados de Escobar

    By Gustavo García
    mayo 23, 2025
  • En el Polideportivo Luis Monti construirán un nuevo microestadio

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025
  • Roberto Costa con el cassette libertario: pide “Cárcel o bala” para los delincuentes en la ...

    By Gustavo García
    mayo 22, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles