Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Conurbano
Home›Conurbano›Julio Zamora inauguró el Polo Cooperativo de Benavídez junto a los ministros Augusto Costa y Mara Ruiz Malec

Julio Zamora inauguró el Polo Cooperativo de Benavídez junto a los ministros Augusto Costa y Mara Ruiz Malec

By Gustavo García
julio 24, 2020
1134
0
Featured Image

El intendente de Tigre presentó el nuevo espacio en la Cooperativa de Creando Conciencia junto a los ministros bonaerenses de Trabajo y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Se trata de un predio de 1.800 m2 en el que se fabricarán diferentes tipos de productos a partir de materiales reciclados.

 

 

En la localidad de Benavídez, el intendente de Tigre, Julio Zamora, inauguró el nuevo Polo Productivo Cooperativo de Creando Conciencia, junto a los ministros bonaerenses de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec. Se trata de un nuevo espacio de 1.800m2 que permitirá mantener un tratamiento más eficaz de materiales reciclables para la fabricación de nuevos productos y preservando el medio ambiente.

“Es un orgullo ver productos creados a partir de material reciclado por esta cooperativa, que ha crecido a base de esfuerzo por parte de sus miembros. Este proyecto permitirá ampliar los horizontes de trabajo articulado entre la entidad y el Municipio, que a través del programa Reciclá ha recolectado más de 700 toneladas con el aporte de los vecinos, y que se reutilizan para fabricar los bancos que vemos en las plazas de la ciudad. A raíz de esta labor, el distrito cuenta con un certificado de disposición final, donde da muestra de que está autorizado para hacerlo y tiene la aprobación de la Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)”, señaló Zamora.

Y agregó: “La concepción de una cooperativa como un organismo que intervenga en la economía y genere bienes va a ser muy importante en la pos pandemia. Estamos atravesados por un mundo donde hay una gran exclusión, producto de empresas globalizadas que hoy tienen más presupuesto que algunos países. En cambio, estas son entidades que tratan de socializar sus ganancias y en las que cada miembro realiza su aporte de acuerdo a lo realizado”.

Las autoridades visitaron la planta actual de la cooperativa y se interiorizaron sobre su historia, desarrollo y trabajo en la gestión de residuos. Luego recorrieron las instalaciones del nuevo Polo Productivo Productivo, compuesto por una nave central con oficinas, vestuarios y un comedor. Permitirá tener un abordaje productivo diferenciado en las tres grandes unidades: procesamiento del material reciclable, fabricación de útiles escolares a partir del telgopor reciclado, y mantiene una zona para producir mobiliario urbano hecho con madera plástica reciclada.

“La Cooperativa Creando Conciencia es una marca registrada en Tigre, que permanentemente están apostando al desarrollo productivo y por supuesto en la generación de puestos de trabajo. El mensaje del gobernador Axel Kicillof fue claro, la única manera de poner en marcha la Provincia es con trabajo y producción. Siempre es grato venir a este Municipio que viene realizando una gran labor con el intendente Julio Zamora; acciones como estas las veo cada vez que me toca venir”, remarcó el ministro Augusto Costa.

Por su parte, Mara Ruiz Malec señaló: “Sabemos que el intendente Zamora trabaja codo a codo con la comunidad. Es algo que vemos todo el tiempo; y creo que esto es vanguardia y que puede replicarse en otros municipios de la Provincia. Creemos que en esta época las cooperativas van a tener un rol aún más preponderante en la generación de empleo. Este polo muestra que la cooperativa puede hacer tareas de extrema calidad con seguimiento, capacitación y nuevas ideas. Esperamos seguir articulando estas acciones entre la cooperativa, el Municipio y la Provincia porque estos espacios crecen cuando hay una buena sinergia y un Estado presente.

Más tarde, el jefe comunal – en compañía de las autoridades provinciales y los directivos de la cooperativa -, supervisó el mobiliario realizado con materiales reciclados como mesas, muebles y bancos, que actualmente pueden verse en las plazas renovadas del distrito. Luego, participaron de la presentación de la nueva máquina inyectora de la cooperativa, que utiliza polietileno y reciclajes para generar elementos como útiles escolares y mates.

“Es una maravilla que en este contexto de crisis las cooperativas demuestren que la salida es colectiva. Este en un caso concreto donde el cooperativismo apuesta, invierte en el Municipio y la Provincia y genera nuevos puestos de trabajo. Hay que seguir desarrollando al movimiento cooperativista e integrándolo al sistema colectivo que pensamos desde nuestro gobierno”, afirmó la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi.

En tanto, la presidenta de Creando Conciencia, Noelia Segovia, expresó: “Estamos muy orgullosos del trabajo que realizamos en conjunto con el Municipio y la cooperativa. Demostramos a los vecinos que sus residuos son separados como corresponden y se generan fuentes de trabajo y la recuperación de residuos para hacer diversos materiales. Es importante incentivar a la comunidad a que siga reciclando porque realmente vale la pena”.

Creando Conciencia es una cooperativa de recuperadores urbanos, situada en el partido de Tigre, que se dedica a recolectar, separar, clasificar y reciclar residuos, con dos grandes objetivos: cuidado ambiental y reinserción laboral. Fue creada en 2006 y cuenta con 51 socios, promotores ambientales, certificados por la Facultad de Agronomía de la UBA, recolectores en diversos barrios Tigre y empresas.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Merlo: se inauguró una nueva guardia en ...

Nota Siguiente

Ascienden a 2.807 los fallecidos y 153.520 ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    La juventud de Cambiemos debatió sobre “la ley de nocturnidad”

    abril 13, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Re lanzamiento del parque eco-industrial “Los Libertadores”

    diciembre 1, 2016
    By admin
  • Conurbano

    De Merlo a la Feria Internacional del Libro

    abril 26, 2019
    By Gustavo García
  • Conurbano

    De Boulogne a Villa Adelina: Lamadrid ya tiene nuevo asfalto

    noviembre 27, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Achával y Menéndez acompañaron a los vecinos de Villa Rosa en el Estado en tu barrio

    mayo 6, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Achával inauguró el primer Centro de Documentación Integral junto a “Wado” De Pedro

    abril 24, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Cambio en el Consejo Escolar: asumió María Laura Rodríguez

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Récord de extranjeros habilitados para votar en la Provincia: la Primera Sección lidera el padrón

    By Gustavo García
    julio 17, 2025
  • Escobar y la Provincia buscan cómo solucionar la demora en la entrega de licencias de ...

    By Gustavo García
    julio 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles