Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Conurbano
Home›Conurbano›Con volanteadas, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña «Soy de Raíces Indígenas»

Con volanteadas, el Municipio de Tigre adhirió a la campaña «Soy de Raíces Indígenas»

By Gustavo García
abril 22, 2022
757
0
Featured Image

En el marco del Día del Indio Americano, la Intendencia y la Unión de Pueblos Originarios llevaron a cabo una jornada de difusión en Tigre Centro, Pacheco y La Paloma para reforzar la iniciativa impulsada por las comunidades indígenas de cara al próximo censo.


 

En marzo, la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar lanzó la campaña «Soy de Raíces Indígenas» para concientizar a los vecinos y vecinas sobre la importancia del autoreconocimiento étnico como integrantes o descendientes de pueblos originarios en el Censo Nacional que se realizará de forma presencial el 18 de mayo.

Esta iniciativa, que también se desarrolla en otros puntos del país, viene cosechando diversas adhesiones de organizaciones sociales y gremiales y ahora sumó el respaldo del Municipio de Tigre.

Los puntos de difusión estuvieron en la estación de tren de Tigre, el centro comercial de Pacheco y el barrio La Paloma de la localidad El Talar, que fueron sostenidos de forma conjunta por integrantes de la Unión de Pueblos Originarios y el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Políticas para la Juventud.

Las volanteadas también contaron con el apoyo del Frente Popular Darío Santillán (FPDS) y la Comunidad Agroecológica Milpa, ambos enrolados en la Unión de Trabajadores de las Economía Popular (UTEP).

Felisa Salteño, integrante de la Comunidad Moqoit del Delta de Tigre, expresó que era la primera vez que participaba de una acción de este tipo y señaló: «Se sintió mucho interés de las personas, muy pocos los que rechazaron». Además ponderó la fuerza común entre hermanos y hermanas: «Estamos para apoyarnos entre comunidades».

Por su parte Mónica Santos, integrante de Punta Querandí, subrayó que el objetivo es que «a través de la volanteada haya una reflexión familiar para repreguntarnos de dónde venimos realmente, cuáles son nuestras raíces. ¿Bajamos todos los de barcos o todo lo que nos dijeron es una fantasía para hacernos creer eso?».

La joven qom Lisette Fernández, también de Punta Querandí, reflexionó: «Hay mucho racismo, en las escuelas se discrimina a las personas con raíces indígenas, si venís de una infancia así para muchos es difícil reconocerse como perteneciente a los pueblos originarios».

Mariela Condorí, integrante del Pueblo Kolla y una de las responsables del área de género del Frente Popular Darío Santillán, expresó: «Vine a participar porque soy muy orgullosa de dónde vengo». La mujer originaria de la provincia de Jujuy, quien vive en Tigre desde 2014, agregó: «Muchos se sienten cohibidos porque es rechazada por la gente y ésta iniciativa puede ayudar a incentivar a buscar sus antepasados».

Valeria Gracia, coordinadora territorial de la Comunidad Agroecológica Milpa, subrayó: «El censo puede ayudar a visibilizar un debate importante sobre de dónde venimos y poner en valor las tradiciones, los rasgos y tantos saberes de nuestra patria que nos ayudan a construir un mundo más justo».

Por último, a través de sus canales de difusión el Municipio de Tigre señaló: «Nos sumamos a la campaña de concientización (…) a fin de aportar al cambio positivo del paradigma a través de este tipo de iniciativas, recomponiendo el daño que causó el genocidio sobre los pueblos originarios».

El 19 de Abril fue denominado «Día del Indio Americano» en 1940 y es una de las primeras fechas reivindicativas de los derechos indígenas a nivel continental.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPunta QuerandíSoy de Raíces IndígenasTigre
Cargando...
Nota Anterior

Marco Lavagna presentó ante Diputados un informe ...

Nota Siguiente

Distintas actividades culturales y recreativas para este ...



Notas Relacionadas More from author

  • Conurbano

    Julio y Gisela Zamora repasaron las obras e iniciativas más importantes desarrolladas en Tigre

    agosto 11, 2017
    By admin
  • Conurbano

    Usurparon departamentos de una obra inconclusa en Tigre

    noviembre 11, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Julio Zamora y Sergio Berni inauguraron la nueva sede de la Policía Local de Tigre

    septiembre 1, 2020
    By Gustavo García
  • Conurbanoslider

    Julio Zamora recibió a Axel Kicillof en Tigre junto a más de 70 intendentes electos de la provincia

    octubre 31, 2019
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Continúan los trabajos complementarios de la red cloacal en Las Tunas

    diciembre 26, 2016
    By admin
  • Conurbano

    Estudiantes del CUT presentaron sus proyectos arquitectónicos al intendente Zamora

    septiembre 11, 2017
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles