Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Educaciónslider
Home›Educación›Universidad Nacional del Delta: referentes educativos de Escobar asistieron al Congreso para pedir la ley que habilita su creación

Universidad Nacional del Delta: referentes educativos de Escobar asistieron al Congreso para pedir la ley que habilita su creación

By Gustavo García
febrero 15, 2023
697
0

Referentes educativos, estudiantes del Polo de Educación Superior (PES) de Escobar y funcionarios municipales asistieron a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados donde se debatió el proyecto de ley de creación de universidades nacionales públicas, que incluye a la Universidad Nacional del Delta (UNIDELTA) con sede en Escobar, Tigre y San Fernando.

El propyecto está incluido en el temario de sesiones extraordinarias que convocó el presidente Alberto Fernández hasta el 28 de febrero.

“La Universidad del Delta es muy necesaria para responder a las necesidades territoriales, económicas, productivas y educativas de la región”, expresó la inspectora distrital de Escobar Laura Valla, una de las oradoras, junto a la diputada nacional por el Frente de Todos Marcela Passo, y el empresario y vecino de Tigre Mariano Puccio.

El proyecto de ley cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). La Universidad del Delta abordará áreas estratégicas vinculadas a lo ambiental y la industria del conocimiento. Algunos de sus ejes serán la eco sustentabilidad, el cuidado del ambiente, el turismo, la seguridad informática, la industria del conocimiento, la biotecnología y la industria naval.

Ariel Sujarchuk, secretario de Economía del Conocimiento e intendente de Escobar en uso de licencia, es uno de los impulsores de la iniciativa: “Pretendemos que la Universidad del Delta sea un lugar de formación de profesionales mirando hacia el futuro, con temáticas ambientales y vinculadas a la industria del conocimiento. Además, buscaremos unir a esa generación con el sector productivo de la región, a las que muchas veces les cuesta encontrar técnicos o profesionales y los tienen que traer de otros lugares”. Sujarchuk es uno de los impulsores del proyecto, junto con Sergio Massa, Malena Galmarini y el intendente de San Fernando Juan Andreotti.

“La creación de esta universidad es vital para garantizar el derecho a la educación de miles de estudiantes de la región. Este proyecto es importante además porque permitirá acompañar el alto desarrollo productivo e industrial que tiene el partido de Escobar”, afirmó Victoria Serruya, vicerrectora del Colegio Preuniversitario de la UBA Escobar Dr. Ramón A. Cereijo, quien formó parte de la reunión.

La ley propuesta también incluye la creación de la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado con sede central en Cañuelas; la Universidad Nacional de Saladillo; la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; la Universidad Nacional de Ezeiza; la Universidad Nacional de Río Tercero en la provincia de Córdoba; y la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz con sede en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsUniversidad Nacional del Delta
Cargando...
Nota Anterior

Cecilia Moreau abogó por “retomar la agenda ...

Nota Siguiente

La Municipalidad de Escobar realiza obras de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Educaciónslider

    Avanza el proyecto parlamentario para crear la Universidad Nacional del Delta en Escobar, Tigre y San Fernando

    junio 3, 2020
    By Gustavo García
  • Espectáculos y culturaslider

    El Teatro Seminari arranca julio con varias propuestas

    junio 30, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Sujarchuk y Katopodis recorrieron una empresa de Garín que fabricó y donó 200 camas

    abril 8, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Por la “delicadísima situación económica y social”, Sujarchuk entrega un bono a municipales

    septiembre 2, 2019
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    “Si alguien se equivocó y se metió en la vida de los demás tiene que pagar”

    julio 3, 2020
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    María Eugenia Vidal estuvo en Villa Boote

    febrero 22, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles