Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Salud
Home›Salud›Alerta por el dengue: cuáles son los síntomas para poder detectarlo a tiempo

Alerta por el dengue: cuáles son los síntomas para poder detectarlo a tiempo

By Gustavo García
marzo 20, 2024
714
0
Featured Image

El dengue tiene varios síntomas que son importantes conocer para tener la atención médica rápida.


 

Noticias Argentinas. El dengue ya está incontrolable en gran parte del país y los hospitales, en Ciudad y Gran Buenos Aires, están colapsados por la cantidad de casos que hay, algunos muy graves.

Muchos toman noción que tienen dengue mucho tiempo después de los primeros síntomas, por eso, hay que tener cuidado, pedir atención de profesionales de la salud y no automedicarse.

Cuáles son los síntomas del dengue

Los siguientes síntomas pueden marcar que tenés dengue, fiebre acompañada de alguno de estos síntomas:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor articular o muscular
  • Sarpullido o erupción en la piel
  • Náuseas o vómitos
  • Dolor abdominal

Es importante beber abundante agua, no automedicarse y consultar al centro de salud u hospital más cercano para que el equipo de salud asista y pueda determinar un tratamiento adecuado.

Cómo prevenir el dengue

  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Emplear repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Compartir en:
WhatsApp
Tagsdenguesíntomas
Cargando...
Nota Anterior

Escobar: el subsecretario de Salud destacó la ...

Nota Siguiente

Walter Klix es el nuevo conductor del ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    Dengue: cuáles son los requisitos para recibir la vacuna en Escobar

    octubre 15, 2024
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Comenzaron las actividades de relevamiento sanitario para prevenir el dengue

    octubre 26, 2023
    By Gustavo García
  • Salud

    Cuáles son los tres nuevos síntomas de coronavirus para ser considerado caso sospechoso

    agosto 2, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Dengue: fumigan en Escobar, mientras hay más de mil casos en el país

    enero 24, 2016
    By admin
  • Interés general

    Comenzó en Escobar la campaña contra el dengue en todo el distrito

    noviembre 9, 2017
    By admin
  • Salud

    La Municipalidad de Escobar profundiza la campaña de prevención de dengue

    marzo 29, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar realizará un conversatorio por el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • El viaje sin regreso de Leandro Costa

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025
  • 17 de noviembre: la fuerza de un pueblo que no se rinde

    By Gustavo García
    noviembre 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles