Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›Milei dio de baja el Pro Huerta: cómo afecta a los productores de Escobar

Milei dio de baja el Pro Huerta: cómo afecta a los productores de Escobar

By Gustavo García
abril 25, 2024
451
0
Featured Image

El programa estaba presente en el distrito desde hace 26 años. La decisión del gobierno nacional inquieta a más de 2.000 productores locales.


 

El abandono y la posible discontinuidad del programa Pro Huerta por decisión del gobierno nacional de Javier Milei genera preocupación entre los productores de la agricultura familiar en Escobar y en toda la comunidad local.

Este programa nacional, respaldado por el INTA, está presente en el distrito desde 1998 y experimentó un crecimiento exponencial en 2020, a partir de las políticas del intendente Ariel Sujarchuk, que incluyeron la creación de la primera huerta agroecológica municipal y del programa Escobar Sostenible para facilitar, entre otras acciones, la distribución del kit de semillas, acercar alimentos saludables a los vecinos y brindar distintas capacitaciones.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Semanario Regional (@semanarioreg)

Este programa, que se centra principalmente en el cultivo de hortalizas, capacitó a 25.000 personas y asistió a más de 2.000 productores en la zona durante los últimos 10 años, también tiene una destacada participación de mujeres (el 75% de los promotores son mujeres).

Alicia Alegre, una colaboradora activa durante 27 años, explicó: “El Pro Huerta va más allá de la simple entrega de semillas, promovemos y respaldamos la autonomía alimentaria y eso genera un importante ahorro económico para las familias”.

En tanto, el ingeniero agrónomo Matías Olivieri, otro colaborador del programa, señala: “Es una de las pocas herramientas disponibles que permite a los vecinos cultivar sus propios alimentos en sus hogares. Su cierre refleja una política clara en contra de la agroecología y la diversidad de alimentos saludables”.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsPro Huerta
Cargando...
Nota Anterior

La Bicameral de Trámite Legislativo empezará a ...

Nota Siguiente

Quick Lane ofrece ofertas en filtros y ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Escobar Emprende: siguen las capacitaciones para fortalecer los proyectos de los emprendedores locales

    agosto 23, 2018
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Prohuerta y el colegio Marín se unen en una experiencia educativa al aire libre que combina la acción colectiva y ...

    diciembre 29, 2021
    By Gustavo García
  • Provinciaslider

    Nardini: “Tenemos un despliegue de obras en los 135 municipios nunca visto”

    febrero 7, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Tranquila sesión con ausencias y expedientes similares

    julio 8, 2015
    By admin
  • Política

    Miguel Jobe rompe con el vecinalismo y se larga solo

    julio 22, 2015
    By admin
  • Política

    Daniel Scioli, otra vez en Escobar

    diciembre 29, 2014
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Detuvieron en Savio a un sujeto con casi 400 envoltorios de cocaína y marihuana

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • El Concejo Deliberante de Escobar tratará obras paralizadas y declaraciones de interés en su 6ª ...

    By Gustavo García
    julio 3, 2025
  • Achával recorrió la obra de ampliación del Hospital Central de Pilar que sigue creciendo

    By Gustavo García
    julio 3, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles