Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés generalNacionales
Home›Interés general›Anuncian oficialmente la construcción de un nuevo puerto exportador en Escobar

Anuncian oficialmente la construcción de un nuevo puerto exportador en Escobar

By Gustavo García
diciembre 26, 2024
287
0

El gobierno nacional anunció la construcción de una terminal portuaria multipropósito en el partido de Escobar y un segundo muelle especialmente preparado para la exportación de commodities.

La iniciativa, que será financiada con capitales privados, demandará una inversión superior a los 600 millones de dólares. El proyecto fue impulsado por el intendente Ariel Sujarchuk en su primer mandato. En marzo de este año, durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el mandatario local había anticipado que la Municipalidad seguía “gestionando ante los organismos nacionales la construcción de un puerto para generar nuevas fuentes de ingresos, mejorar la logística de la región y hasta avanzar en la seguridad vial al reducir el tránsito pesado en los cascos céntricos”.

Está previsto que el nuevo puerto esté orientado a la exportación, al convertirse en un punto estratégico dentro de la hidrovía Paraná-Paraguay, con salida directa al océano Atlántico. Para su construcción, el proyecto generará alrededor de 3.000 puestos de trabajo directos: 1500 para la construcción de caminos, estructura básica portuaria, y para el arranque de operaciones y otros 1500 puestos en mano de obra especializada (obreros, capataces, directivos y otros profesionales). También se espera un impacto indirecto positivo, ya que se necesitarán empresas petroleras, estaciones de servicio, centros de abastecimiento, hospedaje, depósitos, transporte y logística. La terminal apuesta por tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y las energías renovables.

La empresa que lleva adelante el proyecto (Terminal Marítima Escobar SA, conocida también como TME), ya cuenta con un estudio de prefactibilidad aprobado por la Municipalidad de Escobar. Por otra parte, a pedido del Municipio, la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizó otro informe -de impacto ambiental- que la empresa deberá presentar ante las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, que será la encargada de su análisis y eventual aprobación.

El proyecto también prevé la construcción de una autopista de 18 kilómetros -con ingresos y salidas a lo largo del trayecto- que lo conectará con la Panamericana, a la altura del parque industrial de Escobar. La terminal portuaria multipropósito se instalará en el km 77 de la margen derecha del río Paraná de Las Palmas y se constituirá en un centro logístico, tendrá un muelle de 375 metros de longitud y una profundidad de 17 metros. Ocupará un predio de 32 hectáreas, extensible a más de 80. En tanto, el muelle preparado para la exportación de commodities se ubicará en el km 70 del río y contará con un muelle de casi 240 metros y áreas operativas de 50 hectáreas, también ampliables. Además, contempla otorgar a Prefectura Naval Argentina un área de operaciones, para reforzar el control y la seguridad.

Esta obra resultará de gran importancia para el partido de Escobar por su cercanía al océano frente a otros puertos de la hidrovía como las terminales de San Nicolás, San Pedro y Rosario. Funcionará en una zona única, en la que ya opera un puerto regasificador que, por sus aguas profundas, permite a los buques arribar y zarpar de los puertos, con mayor carga, en comparación a las operaciones que se desarrollan aguas arriba. Además, no se verá afectado por las bajantes causadas por la falta de lluvias, en el marco del fenómeno conocido como “La Niña”. Al formar parte de la Hidrovía, el río actúa como una arteria esencial para el transporte de granos, minerales, combustibles y productos industriales. La construcción de infraestructuras modernas, como la “Terminal Marítima Escobar”, aprovecha esta ventaja natural para potenciar la capacidad exportadora del país.

 

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

«Si fuera concejal votaría en contra de ...

Nota Siguiente

El Concejo Deliberante aprobó la construcción de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Violencia de género: Acero Cali, escrachado en TV

    marzo 9, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Acordaron llevar el mínimo no imponible a $37.000 para casados con dos hijos

    diciembre 19, 2016
    By admin
  • Interés general

    Era hora: AySa repara calles de Maschwitz

    enero 4, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Escobar firmó un convenio con el Ministerio de Salud de la Nación para promover la tenencia responsable de mascotas

    agosto 21, 2020
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Presentaron la tecnicatura en Mantenimiento Industrial en Ingeniero Maschwitz

    agosto 1, 2016
    By admin
  • Interés general

    Controles sanitarios, ahora en Obejero y Lambertuchi

    abril 12, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Increíble: Gianfrancesco llevó el móvil de ANSES a su casa

    By Gustavo García
    mayo 15, 2025
  • Walter Klix denunció a Riquelme: «Quiero que se investigue todo»

    By Gustavo García
    mayo 13, 2025
  • Nueva Ronda de Negocios en Escobar para impulsar el desarrollo productivo del distrito

    By Gustavo García
    mayo 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles