Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Políticaslider
Home›Política›Milei, antes de viajar, convirtió al Banco Nación en una sociedad anónima

Milei, antes de viajar, convirtió al Banco Nación en una sociedad anónima

By Gustavo García
febrero 20, 2025
347
0
Featured Image

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó el Decreto 116/2025, transformando al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que el Estado argentino poseerá el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1% restante. El capital social de la nueva entidad se fija en 1,6 billones de pesos argentinos.

La transformación busca modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero. Además, se pretende optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, beneficiando a clientes y al desarrollo económico en general.

El BNA, con activos por 48 billones de pesos y depósitos por 33 billones, lidera el mercado financiero argentino. La transformación en sociedad anónima es vista como esencial para ampliar su fondeo y continuar ofreciendo préstamos a pymes y familias.

Esta decisión se produce en un contexto donde el gobierno había considerado previamente la privatización del BNA, pero la entidad fue excluida de ese proceso por el Congreso. La transformación en sociedad anónima se presenta como una alternativa para modernizar y fortalecer al banco sin recurrir a la privatización.

La medida ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico, reflejando la importancia de esta transformación para el sistema financiero argentino.

Compartir en:
WhatsApp
TagsBanco Nación
Cargando...
Nota Anterior

La obra de la UDP de Escobar ...

Nota Siguiente

Diego Castagnaro se junta con diputados radicales ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Banco Nación lanza créditos de hasta $ 2 millones para reforma y ampliación de viviendas

    septiembre 6, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Sandro Guzmán volvió al Congreso, pero con un nuevo bloque

    diciembre 19, 2015
    By admin
  • sliderTecnología

    Ariel Sujarchuk inauguró TechFest: “Este evento representa la visión clara de futuro que tenemos para Escobar”

    abril 18, 2023
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Murphy: “El miércoles debemos ser cientos de miles por el aborto legal, seguro y gratuito”

    junio 10, 2018
    By Gustavo García
  • Política

    Ex candidato de Nuevo Encuentro, nuevo funcionario municipal

    enero 9, 2017
    By admin
  • ConurbanoPolítica

    La juventud del GEN de la Primera, junta en Malvinas Argentinas

    noviembre 20, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Candidatos y municipales pidieron por la terminación del Hospital del Bicentenario

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Grooming: el cibercrimen silencioso que acecha a niños y adolescentes

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025
  • Se fundó la Cámara de Comercio de Ingeniero Maschwitz: un hito histórico para la localidad

    By Gustavo García
    agosto 25, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles