Milei, antes de viajar, convirtió al Banco Nación en una sociedad anónima

El presidente de Argentina, Javier Milei, firmó el Decreto 116/2025, transformando al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, establece que el Estado argentino poseerá el 99,9% de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1% restante. El capital social de la nueva entidad se fija en 1,6 billones de pesos argentinos.
La transformación busca modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero. Además, se pretende optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, beneficiando a clientes y al desarrollo económico en general.
El BNA, con activos por 48 billones de pesos y depósitos por 33 billones, lidera el mercado financiero argentino. La transformación en sociedad anónima es vista como esencial para ampliar su fondeo y continuar ofreciendo préstamos a pymes y familias.
Esta decisión se produce en un contexto donde el gobierno había considerado previamente la privatización del BNA, pero la entidad fue excluida de ese proceso por el Congreso. La transformación en sociedad anónima se presenta como una alternativa para modernizar y fortalecer al banco sin recurrir a la privatización.
La medida ha generado diversas reacciones en el ámbito político y económico, reflejando la importancia de esta transformación para el sistema financiero argentino.