Cambios en la comisión directiva de San Lorenzo: el concejal Goroyesky sigue como tesorero

El concejal escobarense Leandro Goroyesky se encuentra en el centro de dos controversias que han generado preocupación tanto en el ámbito deportivo como en el político local. En ambas situaciones, continúa con pie derecho.
En medio de la crisis institucional tras el pedido de licencia de Marcelo Moretti, en San Lorenzo se realizó la convocatoria a asamblea de la Comisión Directiva en la que se elegirán las nuevas autoridades para lo inmediato en el Ciclón. Allí se estableció el pedido de licencia de Marcelo Moretti y la conformación de la nueva CD, ante algunas bajas. Quien continúa en su cargo es el concejal de Escobar, Leandro Goroyesky, golpeado a medias por el caso de Moretti y en menor medida por las esquirlas del proyecto del bingo en Maschwitz, que aún continúa en boga por sus retractores.
En su rol como tesorero del Club Atlético San Lorenzo, Goroyesky ha sido señalado en medio de una crisis institucional que afecta a la dirigencia encabezada por Marcelo Moretti. La gestión de Moretti enfrenta fracturas internas y cuestionamientos por la falta de transparencia financiera, en un contexto donde el club ha sido calificado por el sistema bancario con un alto nivel de riesgo debido a atrasos en pagos y bloqueos de cuentas. Esta semana, el plantel cobró sueldos atrasados del verano.
Previamente a la reunión, Goroyesky y otro dirigente de San Lorenzo decidieron presentarse voluntariamente ante la justicia para ponerse a disposición en la causa contra el presidente por una presunta coima que recibió por fichar a un juvenil.
El secretario del club, Martín Cigna, y el tesorero Leandro Goroyesky,se presentaron de forma voluntaria en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nro 8 para reunirse con el secretario del fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Vence.
Paralelamente, en el ámbito local, Goroyesky es el autor del controvertido proyecto para instalar un bingo en Ingeniero Maschwitz. La iniciativa ha sido duramente criticada por la oposición y organizaciones civiles, ya que propone la construcción del establecimiento en una zona residencial, cercana a una escuela y un centro de rehabilitación de adicciones. Además, se ha señalado que el proyecto fue presentado sin consultar a especialistas en medioambiente y sin considerar que la zona no está habilitada para actividades comerciales de este tipo.
Ante esta situación, la Coalición Cívica – ARI Escobar ha solicitado que se otorgue a Goroyesky una licencia de su cargo mientras se resuelve su situación. La concejala Gabriela Hernández, del Partido Vecinalista Proyecto Escobar, ha anunciado que pedirá tratar este pedido en la Comisión de Interpretación y Reglamento del Concejo Deliberante, lo que podría derivar en la formación de una comisión investigadora para evaluar la posible destitución del edil.
La doble exposición de Goroyesky, tanto en el ámbito deportivo como en el político, ha generado preocupación en la comunidad de Escobar, que observa con atención el desarrollo de estos acontecimientos y sus posibles repercusiones en la gestión local.
En tanto, pareciera que ambos recorridos podrán darse con normalidad en los próximos tiempos. El escándalo en San Lorenzo, pese a su puesto de tesorero, no lo terminó de embarrar. Incluso hasta sonó como posible presidente, aunque no se dio. Y el proyecto del bingo, pese a contar con opositores y que ese tema se toque en medios nacionales, llegará a destino en algún momento.