Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Ariel Sujarchuk presentó en el MALBA su libro “Mañana es Hoy”

Ariel Sujarchuk presentó en el MALBA su libro “Mañana es Hoy”

By Gustavo García
septiembre 16, 2025
297
0
Featured Image

El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro, titulado “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente” (Editorial Planeta), donde analiza el impacto de la inteligencia artificial en la construcción de un futuro “con inclusión y progreso para todos”.

“Mañana es hoy porque vivimos un presente que está redefiniendo cómo producimos, aprendemos, nos cuidamos y convivimos. Por eso necesitamos formar una ciudadanía inteligente capaz de convivir, interactuar y producir con la IA. Lejos de ser un peligro, la revolución digital y la IA son una oportunidad histórica que como país debemos liderar”, resaltó Sujarchuk durante la distendida charla que mantuvo con el escritor Santi Siri durante la presentación realizada en el auditorio del Museo Malba y en la que la periodista Irina Sternik ofició como anfitriona. Antes se difundieron los mensajes del gobernador Axel Kicillof, del historiador Felipe Pigna, de la creadora de la Red de Innovación Local (RIL), Delfina Irazusta, y de Jacobo Cohen Imach (vicepresidente senior de Mercado Libre), donde todos destacaron el debate plural y abierto al que convoca el autor.

 

Frente a más de 200 influyentes representantes de la innovación y tecnología, la academia, la industria, el desarrollo empresarial y las organizaciones gubernamentales, Sujarchuk enfatizó: “Tenemos que alcanzar un futuro de colaboración y asociativismo porque lo urgente y lo importante hoy van más que nunca de la mano: desarrollo humano y cuidado del planeta. De nada sirve potenciar una tecnología que agote nuestros recursos naturales”.

Entre los invitados se destacaron el dueño de casa, Eduardo Costantini, y el presidente de ADEPA y gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Clarín, Martín Etchevers. Del ámbito empresarial acompañaron Hernán Currais (Grupo Portland), Andrea Grobocopatel (Grupo Grobo), Ricardo Torres (Pampa Energía), Luciano Giovio (National Pride), Alejandro De Belva (América Virtual), Fafi Werthein (Pollera Pantalón), Luis Galeazzi (Argencon) y Laureano Bielsa (Potencia Argentina), entre otros. De la política se hicieron presentes las diputadas Delfina Rossi y Julia Strada, el ministro Gabriel Katopodis, el diputado provincial Fabián Perechodnik, el ex ministro Juan Cabandié, el economista Hernán Letchner y el ex presidente del Consejo de la Magistratura y actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea. También se sumaron representantes diplomáticos de Perú, Belarus, Rusia, Malasia, España, Haití, Congo, Paraguay, Nigeria y Egipto.

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsAriel SujarchukMañana es Hoypresentación de libro
Cargando...
Nota Anterior

Roberto Costa defendió el rumbo económico y ...

Nota Siguiente

Escobar celebra los 10 años de “Arte ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Sujarchuk presentó 31 proyectos de ordenanza en su primera semana

    abril 18, 2023
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Cabandié volvió a Escobar para inaugurar un centro de reciclado

    mayo 14, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk se suma a la polémica por la falta de fondos de Nación para la Fiesta de la Flor

    septiembre 20, 2017
    By admin
  • Política

    “La democracia es el único camino para construir la vida que queremos”

    septiembre 12, 2021
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Sujarchuk ganó la tercera y ahora asumió “honrando con gratitud la posibilidad que el pueblo me dio”

    diciembre 10, 2023
    By Gustavo García
  • Salud

    “Cuando empezamos con este proyecto en medio de la pandemia todos me decían que estaba loco”

    septiembre 28, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025
  • Se realizó la novena sesión ordinaria del HCD de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles