Leo Moreno visitó El Pozo de Banfield junto a estudiantes de Escobar en el marco de los 50 años del Plan Cóndor

En una actividad cargada de memoria y reflexión histórica, el diputado provincial Leo Moreno encabezó una visita al Espacio de la Memoria que funciona en el predio donde operó el centro clandestino de detención conocido como El Pozo de Banfield. La jornada se llevó adelante con la participación de estudiantes de escuelas secundarias del partido de Escobar, en el marco del 50° aniversario del Plan Cóndor.
El recorrido se centró en recordar y visibilizar los crímenes cometidos durante la última dictadura cívico-militar en Argentina y, particularmente, la historia de los jóvenes secuestrados, torturados y desaparecidos durante la Noche de los Lápices. “Fue muy conmovedor estar en el lugar donde pibes de su edad fueron víctimas del salvaje terrorismo de Estado”, expresó Moreno en sus redes sociales, remarcando la importancia del vínculo entre las nuevas generaciones y los espacios de memoria.
Desde su banca, el legislador viene impulsando iniciativas focalizadas en la defensa de los derechos de los estudiantes y en la promoción de la participación ciudadana. En ese sentido, destacó el trabajo que se desarrolla junto a las escuelas de Escobar para sostener una memoria activa, con actividades educativas y de reflexión que buscan reforzar el compromiso democrático.
La visita contó con el acompañamiento de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y de Lorena y Flavia Battistiol, a quienes Moreno agradeció por su colaboración.
Ver esta publicación en Instagram
“Ejercitando una memoria viva, las nuevas generaciones construyen desde un presente tan difícil, un futuro más justo”, sostuvo el diputado, subrayando la relevancia de seguir transmitiendo estas historias para que nunca más se repitan.









