Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés generalOpinión
Home›Interés general›Una fecha de suma importancia en la historia de nuestro pago escobarense

Una fecha de suma importancia en la historia de nuestro pago escobarense

By admin
febrero 8, 2016
1473
0
Featured Image

 Hace 434 años, Juan de Garay le otorgaba tierras a don Alonso de Escobar, en esta región… Por Alfredo Melidore (*).

 

Hace 434 años, el 7 de febrero de 1582, ocurrió en la ciudad de Buenos Aires, un hecho histórico de singular importancia para nuestra región, ya que en esa ocasión, Juan de Garay le otorgó a don Alonso de Escobar, una amplia fracción de tierras a los costados de un curso de agua, que a partir de allí se denominaría: “Cañada de Escobar” (hoy arroyo Escobar), y que luego identificaría a toda la zona ( 1 ) .

La mencionada propiedad, denominada en antiguos documentos: “Isla de monte” ( 2 ), se puede ubicar en nuestros días, en cercanías del pueblo de Maquinista Savio.

Esta donación, Juan de Garay ( 3 ), la hacía en reconocimiento a los múltiples servicios prestados por Alonso de Escobar a la corona de España, quien dos años antes (en marzo de 1580), había integrado voluntariamente y

a su costa, la expedición que partió de Asunción, y que tenía por finalidad fundar por segunda vez Buenos Aires (lo que así ocurrió el 11 de junio de 1580).

El general don Alonso de Escobar, había nacido por 1545 en Asunción del Paraguay, falleciendo en Buenos Aires antes de 1603.

( 1 ) – Al inaugurarse la línea férrea de Buenos Aires a Campana, en 1876, se utilizó el nombre: “Escobar” (que ostentaba el arroyo), para denominar a la parada, que se había dispuesto para el km.52 de dicho tendido; a cuyos costados, se crearía el pueblo de “Belén”, el 4 de Marzo de 1877.

( 2 ) – Según el prestigioso historiador Hialmar Edmundo Gammalsson, la acepción de; “Isla de Monte” era por entonces la siguiente: “… Mancha, bosque aislado, o monte que se encuentra junto a río, arroyo o bañado…” (esa expresión la utilizó Garay en el reparto de tierras).

Nota: Como dato complementario podemos agregar que poco tiempo después de la mencionada fundación de 1580, don Alonso de Escobar había recibido como donación, de parte de Garay, una manzana de tierra, a unos 300 metros del primitivo Fuerte de Buenos Aires (que se ubicaba en el lugar donde actualmente está la Casa Rosada).

FUENTE CONSULTADA: “LOS HIJOS DEL PAÍS” – Hialmar E. Gammalsson – Buenos Aires – 1961.-

 

(*) Alfredo Melidore, historiador

historiandoescobar@hotmail.com

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

Sin quórum, cerró una etapa legislativa de ...

Nota Siguiente

El Colegio de Arquitectos ofrece a sus ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Orfebre preparará cáliz para el Papa Francisco

    junio 3, 2014
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk inauguró otras 13 cuadras de asfalto en el barrio Paraví

    junio 10, 2017
    By admin
  • Interés general

    Ariel Sujarchuk presenció una sesión de adiestramiento de la nueva división canina de la Policía Local de Escobar

    julio 22, 2016
    By admin
  • Interés general

    “Es una lucha muy grande”

    julio 19, 2017
    By admin
  • Interés general

    Naturgy brinda consejos para prevenir intoxicaciones con el monóxido de carbono

    junio 11, 2020
    By Gustavo García
  • Opinión

    “Hoy damos un paso fundamental: la creación de nuestra Policía Municipal”

    marzo 13, 2025
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • 20.000 millones de dólares: No es un salvataje, es una hipoteca a la soberanía

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025
  • Del Caño en Garín: críticas a Milei, rechazo al fallo que habilitó a Santilli y ...

    By Gustavo García
    octubre 12, 2025
  • Kicillof visitó la Fiesta de la Flor y cuestionó a “los amantes de la motosierra”

    By Gustavo García
    octubre 10, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles