Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Interés general
Home›Interés general›Diputado provincial critica al Puerto Regasificador

Diputado provincial critica al Puerto Regasificador

By admin
julio 4, 2014
1152
0
Featured Image

“Es una incorrecta política del Estado que afecta a la población civil de Escobar”, expresó el Diputado Ricardo Vago, en el marco de una semana en la que se llevó adelante una nueva audiencia contra la instalación del Puerto Regasificador en Escobar.

 

Este miércoles, el legislador del Partido Socialista Ricardo Vago participó de la audiencia pública celebrada en la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín donde se presentaron vecinos de ese municipio, integrantes de organizaciones sociales y partidos políticos, además de la asistencia de los jueces Dr. Fossati Hugo Rodolfo, Dr. Fernández Marcelo Darío y la Dra. Soto Lidia Beatriz. Los magistrados sólo escucharon a los querellantes.

Ricardo Vago expuso que “en los últimos tres años sindicatos y empresarios vinculados con la actividad denunciaron y reclamaron mayores medidas de seguridad, junto con mayores controles de navegación en la hidrovía Paraná – Paraguay. De hecho en abril de este año el secretario general del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, reclamó al canciller Héctor Timerman que se reúna con el Gobierno del Paraguay para acordar “una solución” ante la sucesión de accidentes en la hidrovía Paraná – Paraguay. También el dirigente gremial remarcó que en los últimos tres años ya van nueve trabajadores muertos en dos accidentes que demuestran la irresuelta problemática. Estos datos son importantes porque muestran el riesgo y la falta de controles en la hidrovía”.

En 2011 en el kilómetro 74 del Río Paraná de las Palmas se construyó, en la hidrovía más transitada del país, un muelle donde se encarga de transformar el GNL (Gas Natural Licuado) que se encuentra en estado líquido a estado gaseoso. Esta sustancia es transportada en un buque metanero que se amarra al lado del otro y realiza el traspaso a través de mangueras. En esta época del año, con las bajas temperaturas, cada 48 horas aproximadamente, ingresa al puerto un buque metanero que transporta 60 mil toneladas de GNL.

“El Puerto Regasificador funciona violando las normas internacionales de seguridad. Se encuentra operativo sin calcular riesgos ambientales, sociales y humanos”, destacó el diputado provincial Ricardo Vago (FA UNEN), quien añadió: “Estamos hablando de 60 mil toneladas de GNL (gas natural licuado) de alta presión, una operación que se realiza sin contar con ningún estudio previo cuando encierra un peligro potencial de explosión, expansión y de radiación calórica”.

Vago sostuvo que se debe recordar que el legislador mandato cumplido Sebastián Cinquerrui, solicitó en mayo de 2011 “información al Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS) sobre el impacto ambiental del Puerto Regasificador de Escobar, y en septiembre de ese año el Director del organismo contestó que no había registros o documentos sobre las empresas involucradas en el proyecto cuando el Puerto había comenzado a funcionar cuatro meses antes, lo que demostró que estaba funcionando sin ningún tipo de conocimiento ni control”.

En la Audiencia Pública la querella ratificó que “los ciudadanos de Escobar sostienen el rechazo al Puerto Regasificador, exigen el cese inmediato, con un carácter preventivo, de toda actividad porque ante los riesgos vigentes atenta contra la paz social y con la salud pública”.

Por último, el diputado Ricardo Vago justificó el fin de las operaciones en Escobar porque “en caso de producirse un accidente no existe un plan de contingencia que proteja la seguridad individual y colectiva. Por las características propias del combustible de haber un accidente no hay forma de controlar la explosión”.

Compartir en:
WhatsApp
TagsPuerto Regasificador
Cargando...
Nota Anterior

El Concejal Jobe recorre Centros de Monitoreo ...

Nota Siguiente

La primera tanda de nuevos caminantes, en ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Stolbizer, sobre sus candidatos locales: “Nos enorgullece cómo vienen trabajando desde hace años”

    octubre 11, 2015
    By admin
  • Uncategorized

    Pérez Esquivel apoya evento contra el Puerto Regasificador

    febrero 17, 2015
    By admin
  • Interés general

    Talleres informativos sobre diabetes en los centros de salud

    mayo 16, 2016
    By admin
  • Interés general

    El estudio MONOBLOCK brindará una charla para arquitectos

    julio 30, 2015
    By admin
  • Interés generalslider

    La Municipalidad de Escobar aumenta los trabajos de mantenimiento para atender los efectos del temporal

    octubre 30, 2017
    By admin
  • Interés general

    Fundación Gas Natural Fenosa y el IAPG firman convenio para la promoción del uso responsable de la energía

    junio 5, 2018
    By Gustavo García


logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025
  • Se realizó la novena sesión ordinaria del HCD de Escobar

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles