Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Alimentos: Belén fue la ciudad con más aumentos en febrero

Alimentos: Belén fue la ciudad con más aumentos en febrero

By Gustavo García
marzo 1, 2018
1321
0
Featured Image

Como cada mes, el Centro de Estudios Económicos y Sociales Raúl Scalabrini Ortiz publica los resultados del relevamiento de precios de alimentos en el distrito de Escobar. Belén tuvo 4,06% de aumento, seguida por Garín, con 3,64%.

 

 

Durante febrero, según el estudio del Centro de Estudios Económicos y Sociales Raúl Scalabrini Ortiz, los precios aumentaron en promedio un 3,21%, casi cuatro décimas por encima del ya elevado 2,86% registrado en enero.

“En el actual contexto, y teniendo en cuenta las características estructurales de la economía argentina, es imposible no atribuir buena parte de semejante suba al significativo aumento en la cotización del dólar que aún se da por estos días”, explicaron desde la entidad presidida por Daniel Bufelli.

“La devaluación de la moneda local incide directamente en los precios internos de los bienes transables, que en el caso argentino son los alimentos. Manteniéndose la tendencia alcista de la divisa estadounidense, es improbable que la suba de precios se modere a corto plazo”, analizaron.

Las cifras obtenidas por la entidad en febrero son las siguientes: Belén de Escobar tuvo un 4,06%, Garín 3,64%, Matheu 3,49%, Ingeniero Maschwitz 2,86% y Maquinista Savio 2,01%.

Compartir en:
WhatsApp
TagsaumentosCentro de Estudios Económicos y Sociales Raúl Scalabrini Ortiz
Cargando...
Nota Anterior

Tigre asfaltó la calle Chubut en Benavídez

Nota Siguiente

“El Mercado en tu Barrio” llegó a ...



Notas Relacionadas More from author

  • Nacionales

    Otro golpe al bolsillo: a partir de marzo se aplicarán aumentos del 19% en las tarifas de luz

    febrero 27, 2022
    By Gustavo García
  • Interés general

    Inflación del 25,5%: cuáles fueron los rubros que más aumentaron en diciembre

    enero 12, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    “La sociedad no tolera más aumentos”

    febrero 26, 2019
    By Gustavo García
  • Política

    Ariel Sujarchuk salió con los tapones de punta contra el gobierno nacional

    febrero 6, 2017
    By admin
  • Interés general

    Según la Scalabrini Ortiz, el precio de los alimentos subió 2,85% en Escobar

    mayo 2, 2018
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Febrero llega con más aumentos

    enero 30, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Denunciaron a un grupo de jinetes ebrios que quisieron entrar al desfile del Día de ...

    By Gustavo García
    junio 20, 2025
  • Achával acompañó a los estudiantes de Pilar en su promesa a la bandera

    By Gustavo García
    junio 20, 2025
  • Garín se viste de celeste y blanco

    By Gustavo García
    junio 19, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles