Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›Ante la llegada del invierno, consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

Ante la llegada del invierno, consejos para la prevención de accidentes por monóxido de carbono

By Gustavo García
junio 26, 2024
405
0
Featured Image

El monóxido de carbono es el resultante de la combustión deficiente de una fuente energética, como puede ser el gas natural. Es una sustancia que carece de olor, color y sabor y es altamente tóxica.

Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente, la combustión es incompleta y se produce monóxido de carbono. El monóxido de carbono ingresa al cuerpo a través de la respiración; y puede provocar dolor de cabeza, náuseas, vómitos, desmayos e incluso la muerte.

Por ello, para evitarlo, desde Naturgy brindaron las siguientes recomendaciones:

En las instalaciones

 

· Todas las instalaciones de gas, la colocación de artefactos y su reparación SIEMPRE deben ser efectuadas por gasistas matriculados.

· Utilizar artefactos aprobados por el ENARGAS.

· Revisar periódicamente el estado de las instalaciones internas de gas del hogar por medio de un gasista matriculado.

· No instalar calefones, estufas infrarrojas, catalíticas o de llama abierta, en baños, dormitorios o ambientes cerrados. Solo deben colocarse artefactos de tiro balanceado.

· Verificar el buen funcionamiento de los tirajes o conductos de ventilación, de modo que no estén obstruidos, estrangulados, fisurados desconectados o abollados.

· No realizar combinaciones ni conexiones de conductos de ventilación de dos artefactos diferentes (calefones y campanas extractoras). Cada conducto de ventilación debe ser individual.

· No obstruir las rejillas de ventilación e ingreso de aire.

Durante el uso

 

· Controlar que la llama del quemador de los artefactos (ponga especial énfasis en el calefón) sea de color azul y de geometría uniforme, si fuese amarilla significa que está produciendo Monóxido de Carbono. En este caso, apagar el artefacto y hacer revisar el quemador por un gasista matriculado.

· No utilizar artefactos de calefacción para secar prendas.

· No usar hornos para calefaccionar ambientes.

· Verificar el cierre correcto de las canillas de agua caliente, especialmente durante la noche, para evitar el funcionamiento continuo de calefones.

· Evitar la sobreocupación de ambientes con artefactos de calefacción.

· Periódicamente ventilar los ambientes.

· En caso de que alguna persona esté bajo los efectos del monóxido de carbono deberá ser rápidamente retirada del lugar para que aspire aire fresco y deberá ser atendida por un médico.

 

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar y Mercado Libre ...

Nota Siguiente

“Nos solidarizamos con las personas que han ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    Expo Escobar 2023: más de 550 expositores confirmados para el multievento de negocios más grande de la Argentina

    mayo 30, 2023
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    “Hoy iniciamos una etapa fundamental en la vida de los escobarenses con la instalación de estos contenedores”

    abril 16, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    Falleció “Quique” Osterwalder, vecino de Ingeniero Maschwitz

    enero 25, 2016
    By admin
  • Interés general

    Bullying en Maschwitz: se expidió la Defensoría del Pueblo

    abril 6, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    “La ayuda solidaria es un fenómeno que va creciendo”

    junio 19, 2017
    By admin
  • Interés general

    Botón antipánico, nueva medida contra la inseguridad

    enero 22, 2015
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Reabrió la Reserva Natural Educativa con nuevo horario y actividades de invierno

    By Gustavo García
    julio 15, 2025
  • Cuatro meses de la Policía Municipal en cifras

    By Gustavo García
    julio 14, 2025
  • Achával acompañó la Fiesta Provincial del Locro en Zelaya

    By Gustavo García
    julio 13, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles