Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Gestión municipal
Home›Gestión municipal›Ariel Sujarchuk supervisó obras que la Municipalidad realiza en Garín y en Maschwitz

Ariel Sujarchuk supervisó obras que la Municipalidad realiza en Garín y en Maschwitz

By Gustavo García
septiembre 3, 2020
1117
0
Featured Image

Este jueves, el intendente Ariel Sujarchuk supervisó importantes obras de infraestructura que la Municipalidad de Escobar continúa ejecutando, con fondos propios y bajo estrictos protocolos sanitarios, en medio de la pandemia por el coronavirus. 

En Garín, el jefe comunal recorrió dos de los proyectos votados por los vecinos a través del programa Presupuesto Participativo: la puesta en valor de la nueva sede de la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi y el mejoramiento integral de la plaza del barrio La Loma.

Con una inversión de 2,5 millones de pesos, la biblioteca tendrá por primera vez su sede propia, un proyecto que se concreta luego de 80 años. Se trata de una casa ubicada en Las Heras y Larroca, que está siendo remodelada por la Municipalidad. Allí se construye un salón principal, el hall de acceso, los baños y una cocina. En una etapa anterior, ya se habían renovado las aberturas, los tanques de agua y los accesorios de los sanitarios.

En el barrio La Loma, se realiza la mejora integral de su espacio verde principal, que incluye nivelado de suelo, parquización, colocación de kits de juegos saludables e infantiles, instalación de seis columnas de iluminación con lámparas LED, bancos y cestos. La obra se complementa con la construcción de veredas con rampas para personas con discapacidad y la reposición del refugio de transporte público, ubicado en el extremo de plaza.

“Quiero felicitar a los vecinos por ser protagonistas del progreso de sus barrios. Que la biblioteca popular de Garín tenga su propia sede es un acto de justicia y reconocimiento para quienes están a cargo de este espacio cultural. Y quiero destacar que la obra la realiza la cooperativa La Patriada, por lo tanto, en este momento tan difícil no solo volvemos a apuntalar la cultura, la educación y el trabajo, porque estamos generando empleo genuino. Por otro lado, donde había un baldío residual ahora el barrio La Loma tiene una gran plaza con los juegos más modernos del distrito. Todavía no es tiempo de poder juntarnos a compartir esos momentos únicos de lectura y entretenimiento, pero las obras están, las iniciativas se concretan y los sueños otra vez se hacen realidad”, expresó Sujarchuk.

Por último, en Ingeniero Maschwitz, el jefe comunal supervisó la repavimentación de más de 1.400 metros lineales sobre la calle Lambaré, entre Aconcagua y Ricardo Fernández. La obra en curso incluye la realización de una resistente carpeta asfáltica sobre una base de suelo previamente estabilizado y el nuevo asfalto se complementa con trabajos hidráulicos para evitar el anegamiento de agua de lluvia con la reconstrucción de bocacalles y cruces de caños.

“Al inicio de nuestra gestión esta calle estaba totalmente deteriorada. Y comenzamos un proceso de recuperación que en una primera etapa fue la estabilización del suelo, porque era tan malo su estado que no podía asfaltarse sin hacer antes ese trabajo. Así cambió sustancialmente y comenzó a ser muy transitada y se convirtió en aliviadora del tránsito de la Ruta 26. Por eso ahora sí pudimos asfaltarla en una extensión muy importante, que arranca en Maquinista Savio, sigue por Ingeniero Maschwitz y finalmente desemboca en la colectora de la Panamericana. Pero no terminamos acá porque, así como lo hicimos con Lambaré vamos a trabajar en otras calles continuando la idea de aumentar la conectividad, mejorar la trazabilidad vial y la calidad de vida de los vecinos”, finalizó Sujarchuk.

.

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

“Alex Campbell es un gorila”

Nota Siguiente

Cómo sigue el cronograma de pagos de ...



Notas Relacionadas More from author

  • Gestión municipal

    Obras en la calle Rivadavia: la Municipalidad de Escobar y AySA renuevan las cañerías de agua potable

    septiembre 5, 2018
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Belén, Garín y Maschwitz: cronograma del sistema municipal de recolección de ramas

    septiembre 10, 2024
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar lanza su propio servicio de internet

    julio 5, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar recategorizó a 260 empleados gracias al sistema de concurso público

    octubre 1, 2019
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    La Municipalidad de Escobar realiza operativos territoriales para prevenir el dengue

    abril 7, 2023
    By Gustavo García
  • Gestión municipal

    Ariel Sujarchuk recorrió el nuevo SUM del polideportivo Luis Monti

    mayo 30, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • ANSES: calendario de pagos durante noviembre

    By Gustavo García
    noviembre 3, 2025
  • “Cómo decía Perón: Hay que hablar mucho de las ideas, poco de las cosas y ...

    By Gustavo García
    noviembre 1, 2025
  • “Es hora de construir en base a propuestas y no a divisiones: hay que bancar ...

    By Gustavo García
    octubre 31, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles