Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Correo de lectores
Home›Correo de lectores›CORREO DE LECTORES: Que el árbol no nos impida ver el bosque

CORREO DE LECTORES: Que el árbol no nos impida ver el bosque

By Gustavo García
mayo 15, 2020
1344
0

Este refrán popular viene a cuento por la polémica despertada por la designación del nombre a la ex Clínica “San Carlos” de Maquinista Savio, de la cual el Municipio  en un acto de responsabilidad se hizo cargo de la misma.

Más allá de la anécdota, Escobar viene experimentando desde el inicio de la gestión del Intendente Ariel Sujarchuk un cambio de paradigma revolucionario, que consiste en cómo el Municipio, para los que como yo que además de peinar canas cada vez peinamos menos, vemos cómo esta gestión viene haciéndose cargo de funciones que, hace treinta años hubieran sido impensables, como fue la de tomar este fierro caliente que es una clínica detonada por un virus letal que viene haciendo estragos en todo el mundo.

Yendo a los ejemplos más recordados, para los funcionarios municipales de los últimos treinta años era normal que cuando había un corte de luz la respuesta era “Es un problema de EDENOR” (o de SEGBA, un poco antes); la tortura que fue la falta de agua de los últimos tiempos, la respuesta de manual era “Es un problema de ABSA” (la empresa concesionaria de esos tiempos) y así sucesivamente.

Durante esta gestión hemos visto cómo al Intendente no le tembló la mano para demandar judicialmente a EDENOR cada vez que dejaba sin luz a los vecinos de Escobar, logrando el arreglo de los famosos “transformadores” en tiempos relativamente más ajustados que en otras épocas; y con respecto al tema del agua, desde invitar al Presidente de la empresa a  una reunión cordial hasta mandarle una carta documento pocos días después, llegando a impulsar el traspaso  del servicio a la empresa AYSA incluso en conjunto con referentes de la oposición, sobreponiendo el interés de los vecinos a las mezquindades de la pelea política.

Y lo cierto es que cuando Ariel Sujarchuk asumió su gestión siguiendo sus dichos “había más agua en las calles que en las casas”, situación absolutamente revertida hoy por hoy por la empresa, que solucionó más de seiscientas pérdidas de agua en la vía pública (que de paso nos destrozaba la base del hormigón de las calles) que no sólo mejoró sustancialmente el servicio domiciliario, sino además actualmente está ampliando la red.

Pero volviendo al caso más resonante de este cambio de paradigma, oportunamente el Intendente informó a la población que hacía un tiempo que venía conversando con los dueños de la clínica para que el municipio se hiciera cargo; recordemos que esa Clínica es la que da servicios de salud (o debería haberlos dado) a  todos los afiliados del PAMI del distrito de Escobar; clínica que no es un dato menor fue conocida popularmente durante varios años como “la clínica de la muerte”; durante las tres veces que mi madre estuvo internada, salvo cuando el PAMI era dirigido por Licenciada Ocaña siendo presidente el Dr. Néstor Kirchner, en las dos situaciones anteriores fue una experiencia espantosa. Y a pesar de todo esto, y justamente por todos estos antecedentes, el Intendente  toma la decisión de hacerse cargo, más allá de la increíble multiplicación del servicio  de salud que significó la monumental UDP de Garín, el Centro de atención del Niño en Savio, el Centro traumatológico de Matheu y la optimización de los servicios de salud en todas los Centros de Salud de las localidades.

Justo es mencionar que este esfuerzo tiene el trabajo y la espalda del más que idóneo equipo de salud municipal, a cargo del Dr. Juan Ordoñez y del Lic. José Luis Pérez  que ha sido el soporte indispensable a toda la gestión de salud municipal.

Para las jóvenes generaciones, o los viejos amigos que a veces sufren accesos de amnesia, la repuesta hace treinta años de los funcionarios de turno podría haber sido “La Clínica es privada, nosotros no tenemos nada que ver”; o “El convenio lo tiene el PAMI, se tienen que hacer cargo ellos” o, quizás, el remanido “La responsabilidad del control es del Ministerio de Salud de la Provincia”, y hubieran mirado para otro lado.

Esto no fue el caso de esta gestión, y luego de una negociación dificultosa, se impuso la trágica realidad y hoy la ex – Clínica “San Carlos” (llamala como quieras) formará parte del eficiente servicio de salud municipal con el respaldo del PAMI lo cual tampoco es un dato menor.
Lamentablemente las pérdidas de vidas no se recuperan, pero una gestión valiente y responsable  le da a las nuevas generaciones una nueva oportunidad.

Guillermo A. Ferrari

 

DNI 12.947.968

Presidente de la Sociedad Cosmopólita de Escobar

 

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Tagsclínica San CarlosGuillermo FerrariHospital Municipal Presidente Néstor Kirchner
Cargando...
Nota Anterior

Coronavirus: fallecieron dos vecinos de Garín y ...

Nota Siguiente

Se incendió una casa en el barrio ...



Notas Relacionadas More from author

  • Salud

    “Cuando empezamos con este proyecto en medio de la pandemia todos me decían que estaba loco”

    septiembre 28, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Coronavirus: fallecieron dos vecinos de Garín y Maquinista Savio

    mayo 14, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Sujarchuk celebró el primer mes de la municipalización del ahora Hospital Néstor Kirchner

    junio 4, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    Falleció una mujer que estuvo internada en la clínica San Carlos

    mayo 12, 2020
    By Gustavo García
  • Salud

    El Hospital Néstor Kirchner sumó diez nuevos respiradores

    julio 8, 2020
    By Gustavo García
  • Saludslider

    Coronavirus: ahora en Maquinista Savio se realizan testeos

    julio 3, 2020
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles