Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Legislativas
Home›Legislativas›El alivio fiscal a monotributistas y autónomos representará una reducción de $67.000 millones

El alivio fiscal a monotributistas y autónomos representará una reducción de $67.000 millones

By Gustavo García
junio 21, 2022
541
0

El proyecto de ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes será debatido este miércoles en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta. Ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados.


 

El proyecto de ley de alivio fiscal para pequeños contribuyentes (monotributistas) y autónomos, que implica una escala de tramos diferente, la exención del pago para las categorías A y B de monotributo, y una mayor deducción especial del Impuesto a las Ganancias para autónomos, implicaría una reducción en el cobro de impuestos de casi $ 67.000 millones, según un informe presentado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).

Puntualmente, la reducción de cargas sobre el Régimen Simplificado implicaría un alivio impositivo a contribuyentes por $ 11.067 millones, mientras que el efecto sobre la determinación del Impuesto a las Ganancias implicaría una reducción de cargas por $ 55.223 millones.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, señaló la OPC, de no mediar un ajuste en la normativa vigente sobre el monto de los anticipos a ingresar, el efecto sobre la recaudación tributaria se comenzaría a observar a partir de junio de 2023, una vez realizada la presentación de la Declaración Jurada del ejercicio fiscal 2022.

El impacto fiscal sobre Régimen Simplificado, incluida una proyección de los monotributistas que pasan de tramo y eventualmente quedarían excluidos del régimen, además de la eximición del pago del impuesto integrado a los contribuyentes de las Categorías A y B, estima que 1.577.254 contribuyentes dejarían de pagar el tributo.

En cuanto a Autónomos, el porcentaje de reducción de recaudación que se obtuvo de la simulación sobre los datos por tramos marca una diferencia en torno al 6%, que arroja una merma por el incremento de la Deducción Especial del Proyecto que se estima en $55.223 millones en el devengado de las DDJJ del ejercicio fiscal 2022.

Dado que la reforma comenzaría a regir a partir del año fiscal 2022, el impacto de esta medida tendría efecto sobre la recaudación a partir de junio del 2023 con la presentación de las declaraciones juradas del 2022.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsmonotributistasproyectoSenado
Cargando...
Nota Anterior

El costo de la canasta básica alimentaria ...

Nota Siguiente

Toty Flores visitó Garín con Mariano Castagnaro ...



Notas Relacionadas More from author

  • Legislativasslider

    Leo Moreno definió como “alarmante” la decisión de frenar la creación de universidades

    marzo 1, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Moyano propone estatizar por ley la autopista Panamericana y el Acceso Oeste

    julio 28, 2021
    By Gustavo García
  • Política

    Villarruel convocó a sesión preparatoria del Senado para el próximo 23 de febrero

    febrero 16, 2024
    By Gustavo García
  • Legislativas

    Juntos presentó en el HCD de Escobar tres proyectos relacionados con Malvinas

    enero 18, 2022
    By Gustavo García
  • Política

    Termoeléctricas: Unidad Ciudadana pide iniciar acciones legales

    febrero 14, 2018
    By Gustavo García
  • Judicialesslider

    El Senado provincial aprobó designaciones para cubrir vacantes del Poder Judicial en Escobar

    mayo 30, 2024
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles