Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›El AMBA concentró el 78% de los subsidios al transporte de pasajeros en 2021

El AMBA concentró el 78% de los subsidios al transporte de pasajeros en 2021

By Gustavo García
febrero 16, 2022
624
0

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en medio del debate entre la Nación y CABA sobre el futuro de la jurisdicción de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del distrito.


 

Télam. El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), integrada por la Ciudad y los partidos del conurbano, percibió en 2021 $ 96.215,2 millones en concepto de subsidios al transporte público de pasajeros, lo que representa el 77,9% del total y, por sí sola, una suma que más que triplica la que se giró a todo el resto del país en el mismo período.

La información fue dada a conocer por la consultora Politikon Chaco, en base a reportes del Ministerio de Transporte de la Nación, en medio del debate entre la Nación y CABA sobre el futuro de la jurisdicción de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del distrito, que en la actualidad demandan subsidios nacionales por unos $ 14.000 millones.

La diferencia es aún mayor si se toma la asignación de recursos per cápita por región, ya que el AMBA recibió $ 6.599,7 contra un promedio nacional de $ 2.695.

Sin embargo, ese promedio está influenciado por las transferencias a CABA y el conurbano, al punto que si se las excluyera del cálculo «en ninguna otra región la medición per cápita supera los $1.200 por persona», remarcó la entidad dirigida por Alejandro Pegoraro.

Es decir, la relación entre lo que recibe el AMBA por habitante y el resto del país es de más de 5 a 1 y se amplía a 10 a 1 si la comparación se hace con el NEA ($ 674,7 por habitante) y la Patagonia ($ 612,6).

Con datos provisorios de diciembre, en 2021, a través de diferentes mecanismos e instrumentos legales, se distribuyeron $ 123.482,2 millones en subsidios al transporte público de pasajeros en todo el país.

«Sin embargo, tal y como se está debatiendo en la actualidad, existe una alta concentración de esos recursos solo en el AMBA, jurisdicción que concentró el 77,9% de ese total durante el año, equivalente a la suma de $ 96.215,2 millones», indicó Politikon Chaco.

En consecuencia, al resto del país (incluyendo el interior de la provincia de Buenos Aires), «se destinaron solo $ 27.266,9 millones», completó.

Detrás del 77,9% de subsidios girados al área metropolitana se ubicó Córdoba, con solamente el 3,8% en el segundo lugar ($ 4.715 millones, veinte veces menos que el AMBA).

Luego estuvieron Santa Fe (3,2%), Mendoza (2,2%), Tucumán (2%) y el resto de la provincia de Buenos Aires (1,6%).

Con el 1,1% cada una figuraron Salta, Jujuy y San Juan, seguidas por Misiones con el 1%, Entre Ríos (0,8%), Corrientes y Santiago del Estero (0,6% en cada caso).

Con el 0,5% se anotaron Chaco y Neuquén, seguidas por Chubut (0,4%), Río Negro, San Luis y Catamarca (0,3% cada una), La Rioja y La Pampa (0,1%), en tanto Tierra del Fuego y Santa Cruz prácticamente no tuvieron subsidios.

En el caso de las provincias, los $ 27.266,9 millones estuvieron compuestos por el Atributo Social y el Fondo de Compensación al transporte público de pasajeros automotor urbano del interior del país.

 

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

TagsAMBAsubsidiostransporte
Cargando...
Nota Anterior

La Municipalidad de Escobar reparó 334 luminarias ...

Nota Siguiente

El 25 de febrero se repetirá La ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés generalslider

    Los detalles del nuevo esquema: el aumento promedio «va a estar alrededor de $1.200»

    agosto 16, 2022
    By Gustavo García
  • Conurbano

    Escobar y Campana avanzan en iniciativas conjuntas para mejorar el transporte de pasajeros

    noviembre 23, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    El Municipio de Escobar otorgó subsidios a Centros de Estudiantes para que desarrollen sus propios proyectos

    septiembre 27, 2024
    By Gustavo García
  • Interés generalslider

    Con aumentos del 45%, comienza a regir la suba del transporte en colectivo y trenes

    enero 15, 2024
    By Gustavo García
  • Interés general

    La 20 de Diciembre, junto a otras bibliotecas populares reclamaron en La Plata

    noviembre 12, 2016
    By admin
  • Gestión municipal

    Diez emprendedores locales accedieron a un subsidio del gobierno nacional

    abril 11, 2019
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • La Municipalidad de Escobar creó un fondo especial de asistencia para los damnificados por el ...

    By Gustavo García
    mayo 20, 2025
  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles