HCD de Escobar: al menos dos licencias y un 2026 con menos bloques

El recambio de legisladores en el plano local dejará al recinto con, por ahora, solo tres bancadas, la oficialista, La Libertad Avanza y el PRO. Se prevén como mínimo dos licencias entre los concejales titulares. “Todavía no se habló del tema”, resaltó una fuente de Tapia de Cruz.
Menos bloques, caras conocidas, licencias y algunas dudas, lo que tendrá el Honorable Concejo Deliberante de Escobar desde el 10 de diciembre, cuando se haga la clásica renovación de autoridades de cada dos años.
Unión por la Patria (tal como se sigue llamando el bloque peronista) contará con 14 nombres, más de la mitad del Concejo. Estará formado por Andrea González, Brian Parsons, Matías Peralta, Javier Rehl, Silvia Riedel, Yanina Sotelo y Carolina Ybañez, más los ingresantes de las elecciones del 7 de septiembre: Laura Cejas, Juan Ordóñez, Gabriela Gorrosito, Andrés Mucilli, María Laura Guazzaroni, Roberto Bufelli y Rocío Fernández.

Javier Rehl, presidente del bloque peronista.
De los nuevos, se cree que al menos dos de ellos pedirán licencia: Juan Ordoñez, a cargo de Salud, y Rocío Fernández, de Seguridad. “Primero se planeará la configuración del Gabinete”, mencionó una fuente. No se descarta que otro concejal pida licencia para seguir en el Ejecutivo.
En rigor, según las fuentes consultadas, todavía no se planteó cómo se armarán ambos equipos. “Recién terminaron las elecciones”, mencionó alguien en Estrada y Asborno. Eso incluye también a la continuidad o no de Guazzaroni como presidenta del HCD. La abogada viene de renovar su banca en septiembre y a su vez de no ingresar como diputada al candidatearse por otro espacio, Unión Federal.
En cuanto a la oposición, La Libertad Avanza amplió su espacio, ya que entraron cinco concejales y ahora tendrá nueve, número alto que supera, incluso, a las bancadas que supieron manejar oportunamente los Costa.
El espacio libertario, en auge tras el triunfo del domingo pasado, obtuvo en septiembre cinco nuevos ediles: Eduardo Gianfrancesco, Soledad Müller, Damián Pérez, Luz Camaño y Cristian Vila.

La LLA tendrá nueve ediles desde diciembre.
A esos se les suman los ediles que cuentan con dos años más de mandato: Florencia Campo, Daniel Girotti, Mariana Huber y Diego Muzzio.
Quien queda solo es Leandro Goroyesky, quien asumió por el PRO en 2023, encabezando la lista de Walter Klix. Por ahora, continuará con un monobloque, ya que terminan sus mandatos Patricia Froy y Ramón Álvarez.
Leandro Goroyesky estará solo con su banca.
De esta manera, el próximo período legislativo se perfila con menos bloques, algunas caras repetidas y la incógnita sobre cómo se reconfigurará el poder dentro del recinto, donde la mayoría oficialista y el crecimiento libertario serán los ejes del nuevo escenario político escobarense.
Gustavo García










