Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Opinión
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Legislativas
  • Más
    • Deportes
    • Cultura
    • Policiales
    • Judiciales
    • Salud
    • Tecnología
    • Gestión municipal
    • Nacionales
Legislativas
Home›Legislativas›La Bicameral de Trámite Legislativo empezará a tratar los decretos de la era Milei

La Bicameral de Trámite Legislativo empezará a tratar los decretos de la era Milei

By Gustavo García
abril 25, 2024
524
0
Featured Image

Antes, avanzará con el tratamiento de más de 60 del tramo final del gobierno del ex presidente Alberto Fernández. El DNU 70/23 es el principal apuntado por el kirchnerismo.


 

La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo se reunirá este jueves a las 13 para tratar más de 60 decretos con objeto cumplido de la gestión del ex presidente Alberto Fernández e iniciará con dos ya dictamos bajo la administración del presidente Javier Milei.

El último encuentro fue hace 15 días cuando la Bicameral emitió dictamen sobre 20 decretos entre el 2019 y 2021, durante las presidencias de Mauricio Macri y Fernández, en medio de reclamos de celeridad por parte del kirchnerismo.

Entre los 11 DNU de Macri figuraban el llamado a licitación del Gasoducto Néstor Kirchner, restricciones cambiarias, prórrogas de Presupuesto Nacional, modificación del Programa Nacional de Testigos, temas de deuda pública, entre otros.

Mientras que entre los 9 del ex mandatario Fernández se encontraban la intervención a Vicentin y su posterior derogación de este decreto, derechos de exportaciones del Mercosur, prórroga de la Emergencia Sanitaria y bonos salariales al sector público.

Si bien casi la totalidad obtuvieron luz verde de la Bicameral, el decreto por el cual se intervino Vicentin, la Unión Cívica Radical (UCR), a través del diputado Francisco Monti, y el PRO, se inclinaron por la invalidez.

En esa tarde del jueves 11 de abril, la diputada kirchnerista Ana Carolina Gaillard pidió que la Bicameral acate a la moción propuesta -y votada favorablemente- por el diputado Nicolás Massot.

En ese pedido, Massot solicitó que la Bicameral se reuniera las veces que fuera necesario durante la semana para agilizar el proceso de estudio de los DNU previos a la llegada de Milei al Poder Ejecutivo.

El guante lo retomó Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) e hizo hincapié en que la comisión estaba “haciendo que trabajaba” al tratarse de decretos que ya tienen objeto cumplido: “Los que afectan a la gente no los estamos tratando. Esto ya no es algo partidario porque hay de Macri, Alberto y Milei”. El kirchnerismo quiere acelerar la discusión para llegar al DNU 70/23.

Uno de los decretos de la era Milei

Uno de los dos decretos que revisará la Bicameral será el 21/23, por el cual el Gobierno nacional modificó la Ley N°18.777 que regula las funciones en la Procuración del Tesoro de la Nación y sus requisitos para acceder al cargo.

La normativa, previa al cambio, establecía un rango etario “no menor de treinta ni mayor de setenta años”. Para la Procuración del Tesoro el oficialismo designó a Rodolfo Barra, que tenía 75, en ese momento. De esta manera, el Ejecutivo eliminó el requisito y Barra pudo asumir.

 

Fuente: Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
TagsComisión Bicameral de Trámite LegislativoDNUJavier Milei
Cargando...
Nota Anterior

Susto en 24 de Febrero: la Municipalidad ...

Nota Siguiente

Milei dio de baja el Pro Huerta: ...



Notas Relacionadas More from author

  • Política

    Walter Gómez: “Quieren instalar que Milei pierde fuerza cuando la economía está en el peor momento”

    julio 4, 2022
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Javier Milei es el nuevo presidente de la Nación

    noviembre 20, 2023
    By Gustavo García
  • Política

    “No tenemos techo a nivel nacional, provincial y municipal”

    marzo 7, 2023
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Juntos por el Cambio se negó a debatir los DNU en el Senado y abandonó la sesión

    junio 4, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionalesslider

    Le otorgan $100 mil millones a la SIDE, la nueva estructura de inteligencia creada por Milei

    julio 23, 2024
    By Gustavo García
  • Políticaslider

    Maxi Patti, elegido como referente de Milei en Escobar

    febrero 2, 2023
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Escobar imputó a Mercado Libre por desconocer un reclamo de un vecino

    By Gustavo García
    septiembre 15, 2025
  • Ariel Sujarchuk pidió que echen al comisario de Escobar

    By Gustavo García
    septiembre 14, 2025
  • Falleció Tito Achaval

    By Gustavo García
    septiembre 14, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles