Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Interés general
Home›Interés general›La UTA levantará el paro de colectivos a la medianoche y da otro ultimátum para el 25 de abril

La UTA levantará el paro de colectivos a la medianoche y da otro ultimátum para el 25 de abril

By Gustavo García
abril 11, 2024
553
0
Featured Image

El gremio dio un último plazo para hacer frente a las diferencias salariales adeudadas. De lo contrario, vuelven las medidas de fuerza.


 

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado en el que indicó que levantará el paro de colectivos a partir de la medianoche, pero a la vez dieron un ultimátum para el próximo 25 de abril para que las empresas abonen las diferencias salariales, sino volverán las medidas de fuerza.

“Llegado a esta instancia en procura de mantener la paz social, y con el fin de normalizar el servicio público de transporte del AMBA, se retoman las tareas habituales a partir de las 00 horas del día de mañana 12 de abril, poniendo en conocimiento de las cámaras empresarias, así como de la autoridad de aplicación, que se establece como último plazo para hacer frente a las diferencias salariales adeudadas, hasta el día 25 de abril del corriente, fecha a partir de la cual, si no se encontraran acreditadas, se retomara la retención de tareas”, indicó el comunicado.

Con un recuento cronológico del conflicto desde su perspectiva, el gremio liderado por Roberto Fernández tomó la decisión de levantar la paralización del servicio de colectivos que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir de la medianoche de este viernes y continuar las negociaciones del reclamo salarial.  “Ponemos en consideración de los trabajadores, la comunidad y las autoridades nacionales y provinciales, el estado de la situación del conflicto en el transporte de pasajeros del AMBA”, comenzaron detallando y avanzaron en la explicación del conflicto a los 9 millones de pasajeros que hoy sufrieron complicaciones para trasladarse por el AMBA.

Más temprano el Gobierno había salido fuerte contra las líneas que se habían adherido al paro y anunció que sancionará a las empresas de colectivos que pararon o bajaron su frecuencia con multas de $4 millones de pesos.

A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) detalló: “En el marco del paro de colectivos en el AMBA, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo de la Secretaría de Transporte de la Nación, incrementó los controles en las cabeceras y realiza fiscalizaciones por el cumplimiento de la frecuencia de los servicios de las líneas de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Y agregaron: “En consecuencia, las líneas que en el transcurso del día no iniciaron sus servicios o bajaron su frecuencia, ya están en proceso legal de sanción bajo el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998, con multas de hasta $4.050.000”.

Por su parte, las empresas de transporte representadas por el vicepresidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, Luciano Fusaro, anticipó que le solicitará a la UTA “una tregua” en el conflicto que mantiene paralizado el servicio de colectivos en el AMBA.

Al ingresar a la reunión en la secretaría de Transporte, Fusaro sostuvo que las empresas no pueden pagar el sueldo de $987.000 porque ese aumento “no está homologado”.

“Vamos a pedir que se levante la medida con los colectivos circulando”, señalo Fusaro.

El empresario explicó que la negociación se desarrolla en varias áreas. Por un lado. en la Secretaría de Transporte se “pedirá una tregua” y “tiempo” para seguir con las negociaciones, mientras que en el Ministerio de Economía y en la Secretaría de Transporte se discute el nivel de subsidios y el valor de la tarifa.

Así como la UTA sacó su “cronología del conflicto” ayer por la noche las cámaras empresariales hicieron lo mismo.

 

Noticias Argentinas

 

Compartir en:
WhatsApp
Cargando...
Nota Anterior

“El Gobierno mintió: agrega impuestos y quiere ...

Nota Siguiente

Milei rechazó aplicar la vacuna contra el ...



Notas Relacionadas More from author

  • Interés general

    El Hospital de Zoonosis municipal recibe a una nueva promoción de practicantes de la Facultad de Veterinaria

    septiembre 26, 2018
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Defensora del Pueblo de Escobar participó en un encuentro de la UNASUR

    noviembre 30, 2014
    By admin
  • Interés general

    Escobar tomará un empréstito para comprar maquinaria vial

    febrero 2, 2017
    By admin
  • Interés general

    Naturgy brinda mayores facilidades para realizar trámites a distancia

    marzo 14, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    La Municipalidad de Escobar participó de una reunión de trabajo con Gabriel Katopodis y Malena Galmarini

    noviembre 20, 2020
    By Gustavo García
  • Interés general

    Jubilados de Maschwitz visitaron el predio de la Policía Local y el centro de monitoreo de Garín

    agosto 12, 2016
    By admin

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • Miguel Jobe juega con María Eugenia Talerico

    By Gustavo García
    julio 10, 2025
  • El clima político en cifras: Milei mantiene apoyo, crece la polarización y Cristina divide opiniones

    By Gustavo García
    julio 9, 2025
  • Manes-Schiaretti definen su boleta en Escobar

    By Gustavo García
    julio 9, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles