Semanario Regional

Main Menu

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología

logo

El tiempo - Tutiempo.net

Semanario Regional

  • Inicio
  • Interés gral.
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacionales
  • Conurbano
  • Economía
  • Educación
  • Provincia
  • Policiales
  • Judiciales
  • Legislativas
  • Gestión municipal
  • Salud
  • Tecnología
Nacionales
Home›Nacionales›Macri: «No hay herramienta más potente para luchar contra la pobreza que la educación»

Macri: «No hay herramienta más potente para luchar contra la pobreza que la educación»

By Gustavo García
septiembre 10, 2019
896
0

El Presidente destacó la importancia de la enseñanza al encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019 en el CCK.


 

El presidente Mauricio Macri afirmó que «no hay herramienta más potente para luchar contra la desigualdad y la pobreza que una educación de calidad», al encabezar el acto de entrega de los Premios Maestros Argentinos 2019 en el CCK.

Agregó que «estas semanas los argentinos estamos viviendo momentos de preocupación» y por eso «más que nunca es importante que tengamos presente que la educación es lo que hizo, hace y hará crecer a la Argentina».

«También quiero contarles que en este contexto difícil tomamos una serie de medidas para llevar tranquilidad a los argentinos. Medidas que representan un alivio en el bolsillo de las familias mientras nos ocupamos de estabilizar la economía post 12 de agosto», reiteró, en una de las pocas alusiones que hiciera al contexto económico actual.

Macri destacó los avances de su gestión en materia educativa y puso de relieve la implementación de las evaluaciones Aprender: «El verdadero progreso empieza ahí y por eso desde el primer día nos propusimos trabajar para revertir la situación crítica en la cual encontramos la educación pública».

«Y lo primero que teníamos que hacer como siempre es saber dónde estábamos parados, porque si uno no sabe exactamente el lugar de dónde partimos es difícil que podamos corregir», agregó.

En ese sentido, señaló que «los argentinos decidimos cambiar porque sentimos que podemos ser mejores», y que «los maestros son la prueba viviente de que es posible serlo», al tiempo que pidió «seguir apostando por una educación sólida que prepare a nuestros chicos para los nuevos desafíos del futuro» y para «esos trabajos que todavía no existen».

Y agregó: «Si queremos construir un futuro distinto necesitamos terminar con el abandono escolar. Porque todos sabemos que cada chico que no está en la escuela aprendiendo está en un camino que pone en riesgo su futuro. La calle en ese caso no es buena para los chicos. Lo bueno es que estén en la escuela y terminando sus estudios. Este es uno de los objetivos centrales planteados en la Secundaria 2030».

Al hablar sobre las mejoras educativas, se refirió a la inclusión en la currícula escolar de robótica y programación desde los 5 hasta los 18 años, un logro que pone a la Argentina «entre los cinco países del mundo» en esa materia.

También dedicó buena parte de su discurso a los resultados que arrojaron las evaluaciones Aprender, además de mencionar la formación docente en alfabetización y educación técnica y el programa de conectividad en más de 17.500 escuelas, con cuatro millones de alumnos que «reciben el mismo nivel de información que cualquier alumno en cualquier parte del mundo».

El Presidente sostuvo que la educación «es para toda la vida», y no solamente por los «conocimientos y prácticas» sino que también significa «hablar de algo mucho más profundo como hablar de valores, de aprender a respetarnos, ser honestos y hacer las cosas desde el corazón y pensando en hacerle bien al que tenemos al lado».

También destacó el reciente aumento del 40% otorgado a estudiantes de todos los niveles a través de las becas del programa Progresar, al señalar que «beneficia a medio millón de jóvenes que hacen un «enorme esfuerzo» por capacitarse.

Macri entregó el primer premio de 1.000.000 de pesos a los docentes de la Escuela de Educación Secundaria Obispo Zapata de Caucete, provincia de San Juan, por su proyecto «Club de Robótica: Morning Club».

El segundo lugar lo obtuvo el equipo de la Escuela Industrial Superior N° 8 de la ciudad de Santa Fe, que llevó adelante el proyecto «Ciencia Nómade» y se hizo acreedor a 500.000 pesos.

El concurso «Maestros Argentinos 2019» reconoce el trabajo desarrollado por equipos de maestros que consiguieron mejoras en el aprendizaje de sus alumnos a través de la aplicación de proyectos educativos eficientes.

Compartir en:
WhatsApp

Comentarios

comentarios

Cargando...
Nota Anterior

La Universidad Nacional de General Sarmiento dictó ...

Nota Siguiente

Segunda edición de “Feminismo en EscoBar”



Notas Relacionadas More from author

  • NacionalesPolítica

    Moreau: «Retuvieron los datos que le daban el triunfo a Cristina Kirchner»

    agosto 14, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Disponen de una ampliación presupuestaria para atender gastos derivados del coronavirus

    mayo 11, 2020
    By Gustavo García
  • Nacionales

    Diputados de la oposición piden la presencia de la ministra Bullrich por el caso Maldonado

    septiembre 13, 2017
    By admin
  • Nacionales

    Rechazan la detención de Jaime y Cirigliano, que seguirán en libertad

    diciembre 30, 2015
    By admin
  • Nacionales

    Se creó el Registro Estadístico Provincial

    diciembre 15, 2017
    By Gustavo García
  • Nacionales

    La Cámara de Casación define si confirma la condena a Menem

    octubre 12, 2018
    By Gustavo García

Deja un comentario Cancelar la respuesta


@semanarioregional

logo

De Gustavo García - Docente y Periodista
Recibido en la Universidad Católica Argentina

  • redaccion@semanario-regional.com.ar
  • 011 2118 4254 / 0348 154 364353
ISArgentina
  • Notas Recientes

  • «Apelamos a la responsabilidad y colaboración colectiva»

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Mariano Castagnaro criticó duramente al gobernador Kicillof por las inundaciones: «Estamos mal porque se vota ...

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025
  • Escobar y sus barrios, con agenda en mayo y junio

    By Gustavo García
    mayo 17, 2025

Menú

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles


Diseño páginas web
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Publicite en semanario regional
  • Contacto
  • Números útiles